Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Los libaneses se aseguran de que nadie pase hambre en el Ramadán en medio del colapso del Estado

Los libaneses se aseguran de que nadie pase hambre en el Ramadán en medio del colapso del Estado

  • Ghadir Hamadi Ghadir Hamadi
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 11 Abril 2022 12:45
  • 84 Visualizaciones

Este año, los libaneses tienen que recurrir a la esencia del mes sagrado del Ramadán, que es el acto de dar.

  • x
  • Los libaneses se aseguran de que nadie pase hambre en el Ramadán en medio del colapso del Estado.
    Los libaneses se aseguran de que nadie pase hambre en el Ramadán en medio del colapso del Estado.

El mes sagrado del Ramadán llegó este año al Líbano con la moneda y la economía en caída libre, lo que dificulta a los musulmanes la celebración de este mes espiritual.

La libra libanesa ha caído hasta esta fecha en torno a los 24 mil dólares frente al dólar estadounidense. La moneda ha perdido más del 90% de su valor desde finales de 2019.

Un estudio realizado por la Universidad Americana de Beirut (AUB), titulado "Índice Fattoush", afirmó que el coste de sus ingredientes -que incluyen lechuga, tomate, pepino, perejil, rábano y pan- se disparó un 210% desde 2019, en un país donde el salario mínimo ronda los 50 dólares al mes.

"El precio de un cuenco de Fattoush (ensalada libanesa, un alimento básico en la mesa de iftar) cuesta alrededor de 85 mil libras esterlinas", dijo Ali Hilal, propietario de una tienda de verduras en Beirut, a Al Mayadeen.

"En años anteriores, antes de que la crisis afectara tanto al Líbano, mi tienda estaba repleta de compradores desde las primeras horas de la mañana; este año es diferente", añadió.

Según el informe "Hunger Hotspots", Líbano fue testigo de un aumento interanual del 146% en la tasa de inflación, con una inflación de los alimentos registrada en torno al 402%, en el informe de 2021. Este año la situación no ha hecho más que empeorar. 

El economista Dr. Bassam Hamdar dijo a Al Mayadeen que en el Ramadán, los libaneses tienen que recurrir a la esencia del mes sagrado del Ramadán, que es dar. 

"La contención social y las donaciones son las únicas cosas que las familias podrían hacer en poco tiempo para contener la crisis a la que se enfrenta el país", afirmó Hamdar. 

"Hará falta mucho tiempo para que se lleven a cabo verdaderas reformas económicas; no hay ninguna vara mágica que pueda resolver esto en un corto periodo de tiempo", dijo.

Continuó diciendo que la finalización del acuerdo con el FMI y el Banco Mundial podría dar paso a más donaciones que Líbano necesita con urgencia.

En respuesta a las necesidades urgentes, las organizaciones benéficas han tenido que ampliar sus esfuerzos para ayudar a los necesitados, a medida que aumenta el desempleo en esta nación de cinco millones de habitantes.

Inner Voice Beirut, una ONG con sede en Beirut, lleva más de 10 años prestando ayuda a los necesitados, pero este año insisten en que es diferente. 

"El año pasado distribuimos más de 460 paquetes de comida, 300 bolsas de pan, medicinas, verduras frescas y ayudamos a pagar el alquiler a familias de todo el Líbano que fueron golpeadas terriblemente por la crisis", dijo un voluntario de Inner Voice a Al Mayadeen. 

Las organizaciones solían contar con donaciones de dentro y fuera del Líbano en el pasado, pero al agravarse la crisis en el país, actualmente dependen principalmente de las donaciones de la diáspora libanesa en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, ya que la gente dentro del país ya no puede ayudar tanto como antes.

Who is Hussain, un movimiento global con representantes en más de 60 ciudades de todo el mundo que pretende capacitar a las comunidades de todo el mundo para que organicen eventos benéficos para el bien común, ha estado trabajando duro en el Líbano.

Este año, quieren asegurarse de que la ayuda tan necesaria llegue a más de mil familias.

El director de Who is Hussain en Beirut, Riham Hijazi, dijo a Al Mayadeen que "distribuirán alimentos esenciales de Ramadán, gas, frutas, verduras, pollo fresco y comidas de suhur para ayudar a aliviar el sufrimiento de las familias en crisis".

Muchos dependen ahora también de la ayuda de familiares y amigos que viven en el extranjero para ayudarles.

"Mi hermana me envía 200 dólares al mes de su trabajo como azafata en un restaurante de Qatar, y esta cantidad aparentemente significativa es la que me permite poner comida en la mesa al final del día", declaró Husam Sharafeddine, un taxista. 

La tasa de pobreza, según estimaciones del Banco Mundial, alcanza al 60% de la población. De ella, el 22% está por debajo del umbral de la pobreza extrema, frente a sólo el 8% antes de 2019, según el Ministerio de Asuntos Sociales libanés.

Los habitantes de la zona también han ideado sus propias iniciativas, que también están dominando la escena de este Ramadán. 

Dania Al-Assad, de 41 años y madre de tres hijos, dijo que no puede soportar que las familias de su barrio se acuesten con hambre durante el mes sagrado.

"Todos los días, cuando termino de preparar el iftar para mi familia, reservo una parte de la comida que he cocinado, suficiente para una familia de 4 personas, y se la doy a una familia de mi edificio que la necesita", dijo.

Muy pronto, otras personas capaces empezaron a hacer lo mismo.

"Este año, todos duplicamos nuestros esfuerzos. He preparado dos comidas para familias necesitadas, con sopa, ensalada y un plato principal", dijo. 

"Tenemos que estar ahí para los demás, esa es la única manera", concluyó Al Assad.

Las opiniones mencionadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Al Mayadeen, sino que expresan exclusivamente la opinión de su redactor.

  • Líbano
  • Ramadán
Ghadir Hamadi

Ghadir Hamadi

Periodista, especialista en comunicación y educadora residente en Beirut.

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024