Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Dobles raseros y crímenes sin castigo

Dobles raseros y crímenes sin castigo

  • Iroel Sánchez Iroel Sánchez
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 9 Agosto 2022 23:46
  • 311 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En este artículo, el autor habla sobre la polémica generada tras el reciente informe de Amnistía Internacional que detalla cómo Ucrania pone en riesgo a la población civil con sus tácticas.

  • x
  • Dobles raseros y crímenes sin castigo
    Dobles raseros y crímenes sin castigo

Amnistía Internacional (AI) es una organización, no sin cierto sesgo pro occidental que ha venido durante décadas recibiendo el favor de los grandes medios de comunicación occidentales y gobiernos del Norte desarrollado y rico en la denuncia de violaciones de derechos humanos, muchas veces coincidentes con las agendas de estos. Sin embargo, recientemente ha cometido un desliz que ha puesto en situación de conflicto esa relación sinérgica. 

El pasado jueves 4 de agosto AI publicó un informe titulado “Las tácticas de combate ucranianas ponen en peligro a la población civil” que documenta el uso por el ejército ucraniano de escuelas, hospitales y zonas residenciales como sedes de bases militares, algo que denuncia como violaciones del Derecho Internacional Humanitario .

Según el informe, esa práctica de los militares ucranianos ha provocado numerosas víctimas civiles. A pesar de que el objetivo de la investigación fue indagar sobre los ataques rusos y que el informe se cuida desde el inicio de señalar que “estas violaciones no justifican en modo alguno los ataques indiscriminados de Rusia, que han causado la muerte y heridas de innumerables civiles”, los datos y testimonios recogidos por AI prueban que “las fuerzas ucranianas ponen a la población civil en situaciones de riesgo al establecer bases y operar sistemas de armas en zonas habitadas por civiles, incluso en escuelas y hospitales” 

Inmediatamente, el Presidente ucraciano Volodímir Zelenski, con eco en toda la prensa occidental, acusó a AI de “disculpar al Estado terrorista y trasladar la responsabilidad del agresor a la víctima", seguido en la misma cuerda por sus Ministros de Exteriores y Defensa. 

La presión fue tal que apenas 48 horas después del informe la representante en Ucrania de AI tuvo que renunciar y la propia ONG emitir una declaración en que lamenta “profundamente la angustia y la indignación” que provocó su informe. Anque su Secretaria General ha respaldado “plenamente” el informe, agregando que la organización ha "documentando los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania" en el caso de esos otros informes se extraña una reacción mediática y política como la acaba de ocurrir. Algo que tampoco ha sucedido cuando AI ha presentado informes sobre países a los que EE.UU, Europa y los grandes medios de comunicación consideran no se ajustan al paradigma occidental de democracia y derechos humanos. 

Una pregunta que uno pudiera hacerse es dónde estaban las preocupaciones de los grandes medios y los equilibrados informes de AI cuando desde 2014 los habitantes rusoparlantes de las zonas del Donbass eran masacrados ante la indiferencia de Occidente. 

Pero Amnistía Internacional y todo ese entramado que trata de parecer equilibrado entre víctimas y victimarios tienen por estos días una gran oportunidad: Cuba, con un bloqueo económico de más de 60 años, 243 medidas adicionales aplicadas por la administración estadounidense de Donald Trump y mantenidas por el gobierno de Joe Biden hasta hoy mismo, está viviendo días amargos tras un terrible incendio en una base de supertanqueros donde arden sin control cientos miles de litros de combustible.

Desde Washington no sólo se mantiene intacto todo el entramado de sanciones contra la Isla sino que poseyendo todos los recursos materiales, humanos y financieros para contribuir a salvar vidas en peligro, y siendo el país más cercano a Cuba, se han limitado a ofrecer una “ayuda técnica” que sólo se ha traducido en llamadas por teléfono entre especialistas norteamericanos y cubanos. 

¿Qué tiene que pasar, pandemias, incendios descomunales, escaseces inducidas de todo tipo, para que quienes dicen alarmarse por lo que sucede en Ucrania, denuncien ante la opinión pública mundial la tortura genocida a la que Estados Unidos está sometiendo a los cubanos?

¿Dónde están los informes de AI, dónde la larga indignación, y la angustia, compartidas por la gran prensa y los gobiernos occidentales?

  • Ucrania
  • Crisis Ucraniana
  • Amnistía Internacional
  • Informe
Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro.

  • x

Leer más de este autor

Política

Perú y las reglas del juego

Iroel Sánchez en su artículo aborda los hechos que Pedro Castillo ignoró al tratar con Estados...

  • 11 Enero 2023 18:18
Política

El extrañísimo daño de Ana Belén Montes a los Estados Unidos

El autor analiza el contexto de la condena a Ana Belén Montes, y si en realidad debieron...

  • 9 Enero 2023 01:17
Política

Cuba: Lo que se olvida y lo que se espera

Existen grandes desafíos en medio de una agresión que no cesa, pero que en el nuevo año ofrece a...

  • 5 Enero 2023 10:50
Política

¿Por qué un monumento a Fidel Castro en Moscú, por qué ahora?

Sobre el líder de la Revolución Cubana, Vladimir Putin, afirma que “dedicó toda su vida a la...

  • 23 Noviembre 2022 16:18
Política

Miami: Frankenstein ataca de nuevo

Detalles sobre las controvertidas elecciones de medio término en Estados Unidos.

  • 13 Noviembre 2022 00:04
Política

Twitter y Meta: Cuando los dueños no juegan limpio

Las grandes empresas tecnológicas, dueñas del terreno digital, en que imponen sus reglas,...

  • 27 Octubre 2022 03:11

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 316 Visualizaciones

Otros artículos

Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

  • 12 Julio 17:51
Rusia en África: realineamiento estratégico y aceptación abierta

Rusia en África: realineamiento estratégico

  • 10 Julio 19:30
La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

La estrategia iraní de “mirar hacia el...

  • 09 Julio 19:42
La "flexibilidad" de Hizbullah sin respuesta... y el fantasma de la "vuelta a la guerra" asoma la cabeza

La "flexibilidad" de Hizbullah sin...

  • 08 Julio 18:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024