Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Los símbolos y la toma de posesión de Petro

Los símbolos y la toma de posesión de Petro

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto 2022 04:09
  • 214 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

En este artículo se valoran momentos importantes de la ceremonia de investidura de Gustavo Petro como presidente y su significado para los nuevos tiempos que vive Colombia.

  • x
  • Los símbolos y la toma de posesión de Petro
    Los símbolos y la toma de posesión de Petro.

La toma de posesión de Gustavo Petro el domingo pasado estuvo llena de símbolos.

Cuatro años atrás, Iván Duque tomaba el poder bajo vientos y lloviznas que le dieron un tono gris a la ceremonia. Y así fue todo su gobierno, o mejor, su desgobierno.

Petro asumió el mando bajo un sol limpio y una plaza Bolívar repleta de pueblo emocionado. Mantener esa confianza será su mayor desafío y a la vez su más sólida divisa.

La banda presidencial debió ponerla  Roy Barreras, al frente del Senado pero este llamó a otra senadora, María José Pizarro, para que le colocara el distintivo al nuevo mandatario.

María José es hija del comandante guerrillero Carlos Pizarro, quien asumió la dirección del movimiento M-19 tras la muerte de Jaime Bateman en 1986 y condujo a la organización hasta el acuerdo de paz de 1990. En esa organización militó el joven Gustavo Petro.

Carlos fue asesinado en 1990 en pleno vuelo de un avión comercial. El sicario "violó" todos los controles y con una ametralladora disparó al líder revolucionario. Sus escoltas, miembros de los servicios de inteligencia colombianos, ultimaron al asesino material.

Que sea la hija de su antiguo jefe quien coloque sobre Petro la banda presidencial fue un mensaje de coherencia ideológica y de respeto por la historia que lo llevó hasta allí.

La presencia de Roy Barreras, elegido presidente del Senado con el respaldo de Petro, es otro símbolo que expresa la determinación de construir consensos.

Barreras representa a un sector de la clase política tradicional liberal que acompañó a Juan Manuel Santos en la consecución del Acuerdo de Paz que el manatario ha jurado cumplir de forma integral.

Sin el Acuerdo de Paz, Colombia no hubiera tenido esta oportunidad de transformaciones y esperanzas.

¡Y que símbolo más hermoso y diáfano de los tiempos que vive Colombia y de los que pueden venir, que ver a un ex guerrillero, intelectual y estadista, electo presidente, tomar juramento a una mujer negra, lideresa social, como vicepresidenta!. Con Francia Márquez juraron el cargo los millones de indios y negros vilipendiados por siglos.

Y como si no bastara, la primera orden dada por el nuevo presidente fue traer hasta el estrado ceremonial la urna que guarda la espada de Simón Bolívar, el Libertador de América.

Esa espada fue sustraída en 1974 por un comando del movimiento M-19 con el fin de lanzar un mensaje a la nación acorde con la sentencia de Bolívar: "No envainaré jamás la espada mientras la libertad de mi patria no esté completamente asegurada".

La espada llegó al estrado custodiada por soldados vestidos con los uniformes del siglo XIX, mientras, el pueblo en la plaza coreaba una consigna que debió provocar palidez a los sectores oligárquicos: ¡Alertas, alertas que camina la espada de Bolívar por América Latina!

Justamente esa es una de las frases que sembró la Revolución Bolivariana en la mística de las luchas sociales y políticas de la región. Y el domingo el pueblo colombiano la entonó sin gases lacrimógenos ni balas de goma como respuesta.

  • Gustavo Petro
  • Colombia
  • Francia Márquez
  • Éspada de Bolívar
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Leer más de este autor

Europa

EE. UU. vs Rusia: de la petulancia al fracaso

El autor reflexiona sobre el sostenido ascenso de Rusia como potencia global y liderazgo en los...

  • 24 Junio 2024 19:11
América Latina

Cuba-EE.UU: Los pasos de Biden

El autor analiza el alcance de las últimas medidas adoptadas por la administración Biden sobre...

  • 8 Junio 2024 13:12
América Latina

Elecciones en Venezuela: mentiras y realidades

El autor aborda la situación que enfrenta la República Bolivariana de cara a las próximas...

  • 31 Mayo 2024 16:56
América Latina

EE.UU-Cuba: Listas, elecciones y cartas marcadas

El autor desentraña el verdadero significado del reciente anuncio de EE. UU. sobre la exclusión...

  • 17 Mayo 2024 19:44
Medio Oriente

Estados Unidos-Sudáfrica: La venganza

El autor reflexiona sobre las verdaderas causas que están detrás de las últimas acciones...

  • 30 Abril 2024 17:25
América Latina

Cuba: ¿el momento clave?

El autor analiza las últimas declaraciones contra Cuba de Brian Nichols, subsecretario del...

  • 4 Abril 2024 15:54

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 403 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 342 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 313 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 257 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 193 Visualizaciones

Otros artículos

Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

Ciudades estratégicas en manos de las...

  • 17 Noviembre 17:40
“La guerra antidrogas”: Washington es el adversario, no el árbitro

“La guerra antidrogas”: Washington es el...

  • 16 Noviembre 17:41
La conspiración global sionista de tráfico de órganos

La conspiración global sionista de...

  • 16 Noviembre 15:51
Transición justa: Naciones africanas planean una coalición para detener el saqueo de minerales verdes

Transición justa: Naciones africanas...

  • 15 Noviembre 17:15
¿Por qué EE. UU. se apresura a impulsar la normalización y los acuerdos sobre tierras raras en Kazajistán?

¿Por qué EE. UU. se apresura a impulsar...

  • 15 Noviembre 11:48
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024