Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El colapso del Gobierno colonial de Puerto Rico

El colapso del Gobierno colonial de Puerto Rico

  • José (Papo) Coss José (Papo) Coss
  • Fuente: TeleSur
  • 18 Agosto 2022 14:04
  • 188 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El pueblo de Puerto Rico está de pie y trata de aprovechar el colapso del Gobierno colonial para avanzar hacia la descolonización y la justicia social.

  • x
  • Sectores muy amplios de los trabajadores se han tirado a la calle diariamente a protestar y a proponer soluciones. (Foto: Internacional Progresista)
    Sectores muy amplios de los trabajadores se han tirado a la calle diariamente a protestar y a proponer soluciones. (Foto: Internacional Progresista)

Por primera vez en su historia, el pueblo de Puerto Rico sufre el colapso total de su Administración colonial, debido sobre todo a la corrupción pública de los dos partidos tradicionales, que impulsan la integración a Estados Unidos y/o la permanencia del régimen colonial.

Al momento, todos los servicios públicos básicos como la salud, la educación, la vivienda y la seguridad se encuentran prácticamente desmantelados, empobreciendo a la mayoría de la población, a pesar de los fondos que se asignan desde la metrópolis. Los fondos públicos son desviados hacia corporaciones fraudulentas, controladas por miembros de ese sector político corrupto y familiares.

Se estima que más de 10 mil millones de dólares han sido saqueados solamente durante la última década por parte de los funcionarios y empresarios vinculados al Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD), nombres rimbombantes que intentan disfrazar la sumisión al poder de USA, a cambio de prebendas económicas.

Ambos lideratos PNP-PPD, son neoliberales e intermediarios del gran capital estadounidense, especializados en la cultura de la corrupción pública que, según Donald Trump, ha llevado a la cárcel a más de 400 personas en la última década. De hecho, ya han sido acusados dos exgobernadores, por parte de los tribunales de USA en Puerto Rico, pues las autoridades judiciales locales se hacen de la vista larga.

Debido a este robo a manos llenas, el expresidente estadounidense Barack Obama impuso en el 2016, de manera dictatorial, una Junta de “supervisión fiscal” que controla las finanzas del Gobierno, para garantizar el pago con exorbitantes intereses a los poderosos bonistas de Wall Street. De ahí que se privilegie esa deuda odiosa, por encima de todos los servicios esenciales del pueblo, lo que ha llevado al colapso actual de la administración colonial.

Esa situación llevó al cierre de la mitad de nuestras escuelas públicas, que significa el más esencial servicio educativo a nuestra niñez y a la juventud. Lo propio se hizo con la salud pública, que previamente había sido parcialmente privatizada. Así mismo, en el caso de la Universidad pública, se le recortó el 50 por ciento de su presupuesto, con el efecto de provocar la emigración masiva, del grupo social que representa los mejores saberes, talentos y esperanzas del país.

Históricamente, se han visto obligados a partir de su nación, para buscar mejores condiciones de vida, casi seis millones de puertorriqueños y quedan poco menos de tres millones en el archipiélago de Puerto Rico. El objetivo del imperio es desplazar a la comunidad boricua por estadounidenses multimillonarios, que poco a poco han ido comprando nuestras mejores tierras y facilidades físicas.

Como producto de esta grave crisis política, económica y social, la criminalidad se ha disparado a niveles nunca antes vistos, con asesinatos a mano armada diarios, mayormente entre bandas de narcotraficantes. Estos hampones campean por su respeto y cometen fechorías a plena luz del día. En verdad, el pueblo de Puerto Rico está en medio de una guerra civil entre grupos de narcotraficantes que le perdieron el respeto al valor de la vida.

Ante toda esta situación tan alarmante, la credibilidad del liderato del PNP-PPD está en caída libre y sectores muy amplios de los trabajadores se han tirado a la calle diariamente a protestar y a proponer soluciones. Por eso, los dos partidos coloniales apoyados históricamente por USA han perdido casi la mitad de sus electores en el 2016 y 2020.

Cada día hay más conciencia en Puerto Rico de la necesidad de unir a todos los movimientos políticos y sociales en lucha, incluyendo al Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), que desde el 2020 se convirtió en la tercera fuerza del país y la segunda en la capital de San Juan, y al renovado Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

De ahí que, al momento, se esté planificando una ofensiva legal y desde la calle para derogar la prohibición de las alianzas electorales, que se aprobó por el PNP-PPD de manera oportunista, poco antes de las elecciones del 2020. De lograrse, por primera vez un frente electoral de izquierda podría derrotar al PNP-PPD, que se han turnado durante décadas las administraciones con el respaldo de USA.

A pesar de todas las circunstancias adversas descritas, el pueblo de Puerto Rico está de pie. Al igual que derrotamos los intentos de asimilarnos culturalmente y la constante persecución del independentismo, habremos de aprovechar este colapso del Gobierno colonial para avanzar hacia la descolonización y la justicia social.


Las opiniones mencionadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Al mayadeen, sino que expresan la opinión de su autor exclusivamente. 


 

  • Puerto Rico
  • Gobierno Colonial
  • Estados Unidos
José (Papo) Coss

José (Papo) Coss

Graduado de la UPR y estudiante en el programa doctoral en Historia del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe; expresidente de la FUPI y dirigente estudiantil en los primeros años de la década de 1970. Productor de espectáculos y consulto

  • x

Mas Vistos

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 321 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 311 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 231 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 221 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 217 Visualizaciones

Otros artículos

La escalada militar contra Venezuela depende del humor político de Trump

La escalada militar contra Venezuela...

  • 17 Septiembre 13:30
Catar, Trump y Venezuela

Qatar, Trump y Venezuela

  • 16 Septiembre 16:07
El ruido y la furia

El ruido y la furia

  • 15 Septiembre 13:41
Voto abrumador por la paz

Voto abrumador por la paz

  • 14 Septiembre 18:33
El bochorno de un imperio que gasta millones para humillar pescadores

El bochorno de un imperio que gasta...

  • 14 Septiembre 15:52
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024