• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Marco Rubio: El Padrino de Miami al que temen en la Casa Blanca

  • Iroel SánchezIroel Sánchez
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre 2022 14:54
  • 518 Visualizaciones
  • 9 Compartidos

“Soy un hombre lleno de miedo, no puedo dormir sin ayuda química, estoy solo y he perdido la confianza en todo el mundo que camina sobre la tierra. Siempre desconfío de que me puedan vender o de que se acerquen a mí y me hagan daño”.

  • Marco Rubio: El Padrino de Miami al que temen en la Casa Blanca
    Marco Rubio: El Padrino de Miami al que temen en la Casa Blanca

Así ha dicho el escritor Roberto Saviano sobre lo que ha sido su vida después de desafiar a la mafia napolitana con su libro Gomorra. Ni el éxito comercial, ni vivir con escolta, ni los premios recibidos le han permitido escapar al miedo. “El dinero sirve para los abogados, porque estoy en querellas con Salvini y Meloni”, dice el escritor italiano, que denuncia el uso de la prensa local para crear un clima enrarecido contra él. 

El libro de Saviano es una investigación periodística, pero hay muchas películas, series y libros de ficción sobre la mafia, desde clásicos como El Padrino y Los Soprano, hasta esas que te dan la impresión de haberlas visto o leído antes por repetir caminos muy trillados con poca complejidad psicológica y pobreza argumental. En las mejores y las peores, hay siempre constantes que caracterizan el género: el chantaje como método de control social, que convierten el miedo a desafiar a los capos en la base del funcionamiento de un barrio, una ciudad, un territorio o un negocio. 

Así vemos cómo los lazos entre economía, política, comunicación, justicia y violencia física van estrangulando el alcance de quienes pudieran constituir voces disidentes en una comunidad. Lo que resulta insólito es que ese miedo sea proclamado a los cuatro vientos y con él se justifique una postura presidencial del país más poderoso del mundo como acaba de hacer el senador estadounidense por la Florida, Marco Rubio con el Presidente Joe Biden. 


Te puede interesar

¿Irían Turquía y Grecia a la guerra para controlar los recursos petroleros en el Mar Egeo? Por Jamal Wakim


Rubio, en un acto electoral con vistas a las elecciones congresionales del próximo 8 de noviembre, efectuado en el “Museo Americano de la Diáspora Cubana de Miami”, acaba de afirmar que la única razón por la que la administración Biden no ha regresado a las políticas de Obama hacia Cuba es porque “le tiene miedo al exilio cubano de la Florida”. Recibiendo allí el apoyo de organizaciones vinculadas históricamente a terrorismo y la violencia política como la Brigada 2506, protagonista de la fracasada invasión a Cuba por Bahía de Cochinos, y de personas como Olando Gutiérrez Boronat que llama reiteradamente a la intervención militar estadounidense en Cuba y con vínculos notorios con el Osama Bin Laden del Hemisferio Occidental: Luis Posada Carriles, fallecido en su cama de Miami sin que las autoridades estadounidenses lo molestaran por sus crímenes, incluyendo la voladura en pleno vuelo de un avión de pasajeros con 73 personas a bordo. 

Han pasado varios días desde las ofensivas declaraciones de Rubio y ni desde la Casa Blanca ni desde el Partido Demócrata, ha existido la menor respuesta, confirmando el viejo dicho de que el calla otorga. Hasta ahora  63 años de miedo, con no pocas víctimas mortales, con cancelaciones de empleo y amenazas de todo tipo, han convertido a los políticos y los medios de comunicación de Miami en un coro prácticamente unánime con respecto a Cuba, pero nunca había existido  un planteamiento tan explícito que, sin embargo, no fue recogido por uno sólo de los representantes de los medios de prensa presentes en el acto de respaldo a Rubio, pero del que quedó constancia en la grabación de video del mismo difundida a través de internet. El clasico caso del perro que muerde al hombre, esta vez no fue noticia. 

La llamada mafia cubano americana tiene un larga lista de acciones terroristas en territorio estadounidense, cuya manifestación más reciente fue un ataque con un disparos de un fusil de asalto a la embajada de Cuba en Washington en 2020, pasando por el asesinato de un diplomáticos cubanos acreditados ante la ONU y del excanciller chileno Orlando Letelier, más una lista no pequeña de personas residentes en Miami, New Jersey y Puerto Rico que han sido víctimas de la violencia armada por ser proclives a un cambio en las relaciones con La Habana. 

Pero la intervención de ese sector extremista, fabricado y financiado por el propio gobierno estadounidense es como un Frankenstein que se vuelve siempre contra sus creadores. Por citar sólo algunos ejemplos: desde el asesinato de los hermanos John y Robert Kennendy, el escándalo de Watergate que costó la presidencia a Nixon, la crisis migratoria del Mariel que se la arrebató a Carter, el escándalo Irán Contras que desacreditó a Bush Padre, la crisis de migratoria de los balseros y el caso del niño Elián que pusieron a correr a Clinton, hasta los “ataques sónicos” a diplomáticos estadounidenses en La Habana, ahora desmentidos por la CIA, pero que han hecho gastar cientos de millones en investigaciones e indemnizaciones al gobierno federal. Esos “ataques” nunca probados, sirvieron al gobierno de Trump para complacer a políticos como Marco Rubio y dar atrás al deshielo iniciado por Obama en las relaciones con Cuba que, como dice con razón el senador por la Florida, el Presidente Biden no ha retomado, al mantener al pie de la letra las políticas de Trump hacia la Isla. 


Te puede interesar

EE.UU. sigue agravando la crisis humanitaria de Afganistán. Por Hannan Hussain


Es sabido que el control mafioso cubanoamericano sobre el voto en el estado de la Florida dio la “apretada” victoria a Bush hijo sobre Al Gore en las elecciones presidenciales del año 2000 y que el jefe de la campaña electoral  Demócrata en aquella  ocasión, Ron Klain, actual jefe de gabinete de Biden,  quedó traumatizado para siempre,al extremo que se cuenta en Washington que el Señor Klain no quiere escuchar hablar del menor contacto con Cuba y le pasa algo parecido que lo que le sucede a Roberto Saviano, pero sin el valor de reconocerlo. Así que pareciera que no es miedo sino terror lo existente en el equipo de Biden hacia  lo que Rubio llama “exilio cubano” y no es más que la maquinaria mafiosa que controla la expresión política en el Sur de La Florida. 

El 23 de febrero de 2019, en medio de una borrachera de euforia, y tal vez algo más,  que terminó en sonoro fracaso, al frente de un intento de invadir Venezuela por el fronterizo puente de Cúcuta desde territorio colombiano, y en compañía de los hoy desacreditados Iván Duque y Sebastián Piñera, Marco Rubio, en el mejor estilo de Al Capone, tuiteó un amenazante mensaje al Presidente cubano Miguel Díaz-Canel, “Te vemos pronto”, escribió.

Te vemos pronto.

— Marco Rubio (@marcorubio) February 23, 2019

En Cuba nadie le hizo caso, han pasado tres años y medio y Gustavo Petro reanudó relaciones con Venezuela, y ahora el New York Times dice que Washington debe reconocer a Nicolás Maduro, pero parece que en la Casa Blanca sí que le temen al Padrino de Miami. 

  • Marco Rubio
  • Padrino de Miami
  • Casa Blanca
  • Estados Unidos
  • Miami
Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro.

Leer más de este autor

Ver más
Política

Del 5 de agosto de 1994 a hoy: Fidel y la política como contragolpe

El contragolpe fidelista sigue vivo y nos acompaña en las batallas de hoy.

  • 5 Agosto 2022 11:40
Política

Casualidad y/o causalidad de un video viral

Junio de 2021: La Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente contra el bloqueo de #EEUU vs...

  • 12 Junio 2022 21:32
Política

¿Cambia la política de Estados Unidos hacia Cuba?

La prensa dominante solo se enfoca en los cubanos que, ante la ausencia de una vía legal para...

  • 22 Mayo 2022 22:31
Política

Cuba: Lecciones de una guerra inconclusa

“Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época…” (Marx y Engels dixit)....

  • 5 Abril 2022 08:41
Política

Cuba: Disidencia en “posición normal”

El célebre poeta cubano Nicolás Guillén solía decir a los grupos de personas que querían...

  • 17 Marzo 2022 17:56
Política

Biden ante América Latina: Víctima de sí mismo

La genialidad política de Biden y Blinken sigue recogiendo frutos: No sólo ha unido a China y...

  • 21 Febrero 2022 14:18

Temas anteriores

La Banca en Estados Unidos: ¡Rescátenme!

  • 23 Marzo 23:27

El imperio mediático y la pandemia de la...

  • 22 Marzo 17:56

Odio Canijo

  • 23 Marzo 08:13

Teherán y Riad

  • 21 Marzo 04:41

Huelgas en el Reino Unido. El síntoma de...

  • 23 Marzo 04:50

Las "sanciones" no han podido con Rusia

  • 23 Marzo 04:38
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa constituyó un crimen de Estado.
Política

Detienen en México a funcionarios implicados en el caso Ayotzinapa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 08:46
  • 25 Visualizaciones
El Ramadán, mes más sagrado del Islam.
Cultura

Inicia sagrado mes del Ramadán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 09:10
  • 34 Visualizaciones
Victoria sobre el racismo: Aniversario 35
Caricaturas

Victoria sobre el racismo: Aniversario 35

  • 06:35
  • 5 Visualizaciones
Colombia: Nueva masacre en Putumayo
Política

Colombia: Nueva masacre en Putumayo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:28
  • 2 Visualizaciones
Joven senador en Australia repudia compra de submarinos nucleares
Política

Joven senador en Australia repudia compra de submarinos nucleares

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 07:50
  • 13 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 160 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 157 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 154 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Según la CPI Vladimir Putin debe responder por responsabilidad en supuestos crímenes de guerra en Ucrania.
Política

Rusia desestima decisión de La Haya contra Vladimir Putin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo 14:35
  • 140 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

Washington aplaudió la decisión de la Corte Penal Iinternacional de juzgar a Vladimir Putin, sin...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Política

EE.UU. preocupado por llamados chinos al alto el fuego en Ucrania

La Casa Blanca está pendiente de los resultados de la visita del presidente chino a Moscú, pues...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
Política

Cuba denuncia actos de hostilidad contra su equipo de béisbol

En el encuentro de Miami ocurrieron lamentables y peligrosos incidentes en contra del equipo...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023