Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. De nuevo felices

De nuevo felices

  • Fuente: Rebelión
  • Autor: Emir Sader
  • 29 Diciembre 2022 00:39
  • 76 Visualizaciones

En este artículo el autor contrapone los seis años miserables que el pueblo está a punto de superar con los años felices de Lula, tanto los pasados como los que están por venir.

  • x
  • De nuevo felices
    De nuevo felices.

Han sido seis años miserables.

Después de 14 años de reanudación del crecimiento económico, la distribución del ingreso, la creación de empleo. Después de que los brasileños hayan elegido presidente, cumpliendo con las responsabilidades y rituales de su cargo.

Después de ser respetado e incluso envidiado por el mundo ahora. Después de tener relaciones cordiales y de cooperación con los países vecinos. Después de tener una prestigiosa imagen en todo el mundo.

Después de haber abandonado la vergonzosa costumbre de encontrar a miles de personas abandonadas en las calles, viviendo al aire libre. Después de acostumbrarse a ser el país más desigual del continente y más desigual del mundo.

Después de habitar tradicionalmente el Mapa del Hambre. Después de ser conocido como un país de desempleo estructural. Después de ser un país que vivía con un racismo estructural.

Después de vivir en un país de exclusión social, desigualdades sociales y estructurales. Después de aceptar tener la región más pobre en el nordeste, con más hambre y enfermedades.

Después de acostumbrarse a tener golpes de Estado que, de vez en cuando, destruyen la democracia. Después de vivir con la tristeza de la gran mayoría, de su desesperanza. Después de estar rodeado de las mentiras de los principales medios de comunicación.

Después de aceptar que el noreste sería una región sin agua, sin derechos, sin trabajo, sin futuro. Después de aceptar que las riquezas del países fueran apropiadas por grandes empresas extranjeras.

Después de tener mujeres discriminadas, atacadas, asesinadas a diario. Después de convivir con millones de trabajadores sin contrato laboral, sin derechos, sin garantías elementales.

Después de acostumbrarse a convivir con el latifundio, con la falta de acceso a la tierra para la gran mayoría de los trabajadores rurales. Después de aceptar que millones de brasileños sean analfabetos, vivan muchos años menos que los ricos y tengan muchas más enfermedades que otros.

Después de aceptar que solo las élites tienen acceso a los medios. Que la élite hable a través de periódicos, revistas, radios, televisiones, libros, arte. Que los que anden por las calles con los coches, con seguridad, con tranquilidad, siendo minoría.

Después de ver a los ricos elegir y reelegir a sus candidatos a diputados, alcaldes, gobernadores, presidentes.

Los brasileños han decidido elegir un presidente trabajador, nordestino, pobre, sindicalista. Decidieron que ya no iban a dejar que Brasil fuera gobernado por los ricos, en función de sus intereses.

Han decido no dejar mas que la gente muera sin cuidado, sin hospitales y sin medicamentos. Decidieron dejar de estar desempleados, tener trabajos eventuales para sobrevivir, trabajar sin permiso de trabajo, sin derechos, sin sindicatos.

Decidieron que nadie necesita vivir en la calle, abandonado. Que toda persona tiene derecho a tener su casa, su lugar para vivir. Que toda persona tiene derecho a comer tres veces al día. Que todos los trabajadores rurales tengan derecho a tener acceso a la tierra y a vivir dignamente.

Han decidido que una mujer puede ser presidente de Brasil. Y han tenido razón, porque ella lo ha hecho muy bien. Han decidido que sin desarrollo económico, distribución de renta y generación de empleos, no pueden ser felices.

Los brasileños llegan felices al nuevo año, aun habiendo tenido un desempeño muy malo en el Mundial de Fútbol. Vuelven a pensar en futuro con esperanza.

Vuelven a estar seguros de que al final del próximo año el país estará reconstruido. Dejarán de tener tanta gente viviendo abandonada por las calles.

Que él volverá en pocos días, a tener un gobierno que cuida del país, que cuida de las personas. A tener un país respetado. Quizás, incluso, con un equipo nacional un tanto mejor.

Será una rebelión bien distinta, mucho mayor de la que los brasileños han tenido en los seis años anteriores. A sabiendas que vuelven años mejores, alegres, felices. 

  • Brasil
  • Lula Da Silva
  • Gobierno Brasileño
  • Jair Bolsonaro
  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 246 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024