Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. "Israel" se ha envalentonado para cambiar el statu quo en Al-Aqsa

"Israel" se ha envalentonado para cambiar el statu quo en Al-Aqsa

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 31 Mayo 2023 01:33
  • 108 Visualizaciones

Existe un estado de desesperación entre los ocupantes israelíes por cumplir algunos de los objetivos más duros de la misión sionista: cambiar de manera oficial el statu quo en Al-Aqsa y en los lugares santos ocupados de Al-Quds.

  • x
  • "Israel" quiere cambiar el statu quo en Al-Aqsa.

La reciente "Marcha de las Banderas" racista de la entidad sionista, junto con las provocaciones subsiguientes en la mezquita de Al-Aqsa, indican un estado de desesperación de los ocupantes israelíes por cumplir rápidamente algunos de los objetivos más duros de la misión sionista. Esto significa cambiar oficialmente el statu quo en Al-Aqsa y en los lugares santos ocupados de Al-Quds, una medida que podría desencadenar el principio del fin del régimen de Netanyahu.

El 18 de mayo, unos 50 mil colonos fascistas israelíes marcharon por la Ciudad Vieja de Al-Quds ocupada y sus alrededores, desfilando por la entrada de Bab Al-Amoud al barrio árabe y coreando "muerte a los árabes" y "os mataremos a todos" e insultando al Profeta del Islam. Empresarios y periodistas palestinos fueron agredidos, todo ello mientras las fuerzas policiales de ocupación israelíes protegían a los colonos y detenían a las mujeres y a algunos hombres que se levantaron para hacerles frente. Miembros de la Knesset israelí, del partido gobernante, el Likud, invadieron incluso el recinto de la mezquita de Al Aqsa, mientras miles de colonos extremistas se agolpaban.

El asalto de linchadores racistas a Al-Aqsa y las manifestaciones fascistas tuvieron lugar durante lo que los sionistas llaman su "Día de Jerusalén", un acontecimiento anual en el que celebran provocativamente su ocupación ilegal de la Ciudad Santa, todos los años desde 1968. Lo que era diferente este año es que la coalición israelí se había preparado para utilizar este acontecimiento para lograr la victoria sobre el pueblo palestino y sellar simbólicamente la autoridad de la entidad sionista sobre la ciudad.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pronunció un discurso amenazador hacia la Resistencia asentada en la Franja de Gaza, mientras otros políticos se comprometían a consolidar su poder. El ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben-Gvir, junto con el ministro de Finanzas de la entidad, Bezalel Smotrich, se unieron a los colonos de extrema derecha en sus fiestas de insultos racistas contra los palestinos musulmanes y cristianos. Ben-Gvir decidió bailar en Bab Al-Amoud con racistas que mostraban un cartel con la imagen del "Tercer Templo" judío, una sinagoga que el movimiento del "Monte del Templo" pretende construir sobre las ruinas de Al-Aqsa. El domingo siguiente, Itamar Ben-Gvir irrumpió él mismo en la mezquita de Al-Aqsa y declaró: "Aquí mandamos nosotros", una afirmación que desafía la postura mantenida durante mucho tiempo por el ocupante y la comunidad internacional, que reconoce la custodia del Reino Hachemí de Jordania sobre el lugar.

Aunque lo ocurrido en la Al-Quds ocupada dio al régimen israelí una victoria propagandística, no dijo nada sobre la posición de la Resistencia. Si el pueblo de Al-Quds hubiera salido en decenas de miles a protestar contra las acciones de la entidad sionista, entonces al menos habría habido alguna razón para que la Resistencia en Gaza hubiera actuado, pero sin esto, la batalla habría quedado completamente aislada a la asediada Franja costera, lo que sería una victoria mucho mayor para los israelíes que su marcha racista. Cabe destacar que las protestas en reacción a los sucesos de Al-Quds durante las últimas semanas han procedido principalmente de Cisjordania y Gaza, con escasas acciones dentro de la propia ciudad ocupada. No debería haber ninguna razón para que Gaza sea bombardeada con miles de toneladas de explosivos, degradando aún más su nivel de vida, cuando no hay ninguna reacción popular dentro de la propia Al-Quds ocupada. 

A pesar de ello, la Resistencia palestina y sus aliados están en condiciones de responder a las provocaciones y ataques contra Al-Aqsa si se les van de las manos, pero para las provocaciones que acabamos de ver, el primer punto de acción será naturalmente una lucha popular en forma de protestas primero. Las actuales poses contra Irán y Hizbullah demuestran las actitudes del régimen de Netanyahu en ese momento, mostrándolo como actuando de una manera irresponsable que tiene como único propósito apaciguar a la opinión pública sionista. En realidad no buscan una guerra a gran escala en ningún frente, razón por la cual un ataque por sorpresa les sacudirá hasta la médula en este momento.

  • Régimen Israelí
  • Mezquita De Al-Aqsa
  • Itamar Ben Gvir
  • Palestina Ocupada
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Cisjordania está al borde de la catástrofe

Los israelíes no permitirán que 3,3 millones de palestinos vivan en lo que el régimen considera...

  • 12 Septiembre 12:49
Medio Oriente

Por qué la ocupación israelí de Gaza no funcionará

Robert Inlakesh sostiene que los cambiantes planes militares de "Israel" en Gaza, cada uno...

  • 26 Agosto 14:34
Medio Oriente

La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo

Robert Inlakesh sostiene que la normalización de las relaciones de Siria con Israel ha...

  • 16 Agosto 16:16
Medio Oriente

Estados Unidos quiere que Líbano, Gaza e Irak se desarmen y fracasará

En su artículo, Robert Inlakesh sostiene que los esfuerzos de Estados Unidos por desarmar a...

  • 7 Agosto 15:28
Medio Oriente

Cómo la alianza entre "Israel" y Estados Unidos destruyó el derecho internacional y el sistema de la ONU

Los ataques conjuntos de Estados Unidos e "Israel" contra Irán marcan el colapso del orden...

  • 3 Julio 15:58
Medio Oriente

Las ruedas se caen de los 'carros de Gedeón' en Gaza

Se sucedieron amenazas y amenazas, pero lo único que siguió materializándose fueron ataques...

  • 12 Junio 13:16

Mas Vistos

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 318 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 310 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 229 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 220 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 216 Visualizaciones

Otros artículos

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de Desquiciados

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de...

  • 17 Septiembre 14:27
14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024