Incitación a la resistencia en el Líbano. ¿Qué hay detrás de la "emboscada" del camión Kahaleh?
En sun artículo exclusivo para Al Mayadeen Árabe, la autora comenta sobre las posiciones de condena y llamamiento a la renuncia a la sedición en el Líbano, y al cese de la explotación e incitación contra Hizbullah por parte de algunas fuerzas políticas libanesas.
-
Líbano: el camión de Kahalehy la Incitación a la Resistencia.
Algunas partes libanesas recurren a explotar cada suceso político o de seguridad del país, y anticipándose a cualquier investigación, para lanzar acusaciones contra Hizbullah, con el apoyo e incitación de algunos medios locales.
Después de que un grupo armado perteneciente a un conocido partido político atacara a un equipo de protección de Hizbullah que se ocupaba de resolver el problema del vuelco de un camión de la resistencia cuando se dirigía desde el valle de Bekaa a Beirut, ya no se le oculta a uno de las campañas de incitación difundidas por algunas partes que podrían conducir a encender una guerra civil.
Una campaña sistemática lanzada contra Hizbullah por las fuerzas políticas que se oponen a Hizbullah, en cada incidente para atacarlo. A pesar de la caída del mártir Ahmed Qassas, afiliado a Hizbullah, en este enfrentamiento que se produjo, la reacción de Hizbullah fue responsable y tuvo en cuenta las sensibilidades internas, con el objetivo de preservar la paz civil y no permitir que estas fuerzas lograran su meta.
Las campañas de incitación a las que fue sometido internamente Hizbullah durante los últimos años siempre supusieron que las armas de Hizbullah están fuera del marco del Estado, mientras que los dueños de estas teorías no pudieron arrastrar a Hizbullah a la arena de la lucha interna, y sus armas y todas sus fuerzas y planes quedaron dirigidos hacia el sur y la ocupación israelí.
Además, muchas partes libanesas afirman que las armas de Hizbullah no contradicen el proyecto de Estado en el Líbano, y no se dirige contra él, sino que pretende defender el país. También recordaron que "Israel" nunca se retiró del territorio libanés excepto bajo la presión de la resistencia. Esto es lo que provoca un factor de gran apego al arma, y crea una incubadora popular que la defiende, como sucedió ayer, especialmente en las plataformas de comunicación, tras el ataque a los elementos de la resistencia en la zona de Kahala, al este de Beirut.
Cabe señalar que el ataque de ayer "brinda un servicio gratuito a la ocupación, porque apunta al factor de poder que asegura la protección del Líbano y su riqueza, y disuade a la ocupación de llevar a cabo cualquier agresión contra el Líbano, a través de la ecuación de disuasión impuesta por la resistencia, que obligó a "Israel" a reconocer el derecho del Líbano a sus recursos marinos, según el comunicado emitido por la reunión de los partido, fuerzas y figuras nacionales libanesas.
Al defender la posición de la resistencia frente a la incitación y sembrar la discordia, hay quienes también vieron que el ataque armado perpetrado por elementos pertenecientes a algunas conocidas milicias, confirma que "siguen trabajando de acuerdo con una agenda externa que está lejos de los intereses, la estabilidad y la seguridad del Líbano", sobre todo, porque existe coordinación entre la resistencia y el ejército libanés, que conoce mejor que nadie la importancia de las armas de la resistencia para proteger al Líbano de la ocupación israelí.
Explotar el incidente de Kahala para atacar a Hizbullah
"La base de la tensa escena en el Líbano es la incitación que fue evidente en el incidente de Kahala", según el experto en asuntos políticos Wassim Bazzi. Agregó que lo que transporta el camión se enmarca en el núcleo del trabajo de la resistencia, pero hay quienes decidieron enfrentarlo de manera incitante.
Hay un proyecto que quiere promover la idea de que "la resistencia es parte de la sedición", según Bazzi, y el foco en el discurso de la sedición es un servicio a los actores externos y van en línea con las alertas de disturbios de seguridad emitidas por estas partes.
Muchos análisis vieron que el objetivo principal es contra las armas de Hizbullah, porque constituye un factor disuasorio y una fuerza frente a la ocupación en primer lugar. La explotación de incidentes relacionados con la resistencia no es un tema nuevo, y la incitación mediática también lo es, para avivar las luchas sectarias.
El analista político Younis Odeh dijo al respecto: "Hay canales de televisión que intentaron encender la lucha en el país e invertir lo que sucedió en Kahala con un discurso de movilización para incitar a los libaneses entre sí".
Esto se suma a la fabricación de escenas por parte de algunos canales y la escritura de escenarios que no sucedieron, todo esto sucedió ayer, y aquí se hizo una pregunta frente a toda esta incitación: ¿Fue el trato posterior con el camión Kahalah un incidente planeado?.
El rápido uso de la incitación contra la resistencia confirma que lo ocurrido en Kahaleh fue planeado, según Samir al-Hassan, experto en asuntos militares y políticos. Agregó que el momento es sospechoso y el objetivo es claro, y hay quienes están tratando de invertir en el vacío en el que vive el Líbano, y la incitación a la resistencia es clara y aumentará en los medios después del fracaso de la incitación a la seguridad.
Respecto a la explotación israelí de lo que sucedió en la arena libanesa, el escritor político Riad Soma dijo que la ocupación y sus partidarios en el país y en el extranjero pueden explotar cualquier incidente, y llamó a un trabajo político para salvar al país.