Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. De Turquía al norte de Siria... ¿Deportación de refugiados sirios o retorno voluntario?

De Turquía al norte de Siria... ¿Deportación de refugiados sirios o retorno voluntario?

  • Sara Salloum Sara Salloum
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 5 Septiembre 2023 04:10
  • 164 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Muchos refugiados sirios esperaban que la victoria del presidente turco Erdogan en las elecciones presidenciales del pasado mayo pusiera fin a las amenazas de la oposición de deportarlos, pero parece que no ha sido así, asegura la autora.

  • x
  • Hoy reina un gran estado de frustración y ansiedad entre los refugiados y los sirios deportados.
    Hoy reina un gran estado de frustración y ansiedad entre los refugiados y los sirios deportados.

El sufrimiento de los refugiados sirios en Turquía se agrava día a día como consecuencia de la grave crisis económica que aflige al país, además del creciente discurso de odio contra ellos.

Durante el último periodo, muchos municipios lanzaron campañas para retirar anuncios y rótulos de tiendas escritos en árabe, y las autoridades lanzaron grandes campañas de seguridad para deportar a los refugiados sirios al norte de Siria bajo el título de "retorno voluntario".

El mes pasado, el Ministerio de Defensa turco afirmó en un comunicado que más de un millón de sirios habían regresado "voluntariamente, de forma segura y digna" a sus hogares, incluidas más de 470 mil personas que volvieron a la ciudad de Idlib.

Por su parte, el ministro turco del Interior prometió que "el número de refugiados sirios disminuirá significativamente en 4 o 5 meses".

Los sirios representan el mayor número de refugiados en territorio turco, con tres millones y más de 395 mil refugiados sirios que residen bajo el sistema de "protección temporal", según la última actualización de las estadísticas de la presidencia del Departamento de Inmigración turco.

Muchos de ellos esperaban que la victoria del presidente turco Erdogan en las elecciones presidenciales del pasado mayo pusiera fin a las amenazas de la oposición de deportarlos, pero parece que no ha sido así.

Hoy reina un gran estado de frustración y ansiedad entre los refugiados y los sirios deportados.

No soy de Tal Abyad y no conozco a nadie aquí

A las ocho de la tarde, Salim cerró su pequeño taller de carpintería en un barrio de las afueras de Estambul.

De regreso a casa, fue detenido por una patrulla de la policía turca y, aunque les mostró la tarjeta de protección temporal (Kimlik), lo trasladaron al centro de deportación cercano a la zona.

Salim se encontró allí detenido con casi un centenar de personas. Al cabo de varios días, el responsable del centro les comunicó que serían deportados, y todos fueron obligados a firmar papeles de "retorno voluntario" exclusivamente a la zona de Tal Abyad.

En la actualidad, este joven treintañero pasa el tiempo con muchas personas que comparten su tragedia. Piensan en sus familias detrás de la frontera, sin poder hacer nada. En este contexto, declaró a Al Mayadeen English: "Soy del campo de Alepo y no conozco a nadie aquí en Tal Abyad. Intentamos entrar en las zonas controladas por las FDS en el campo de Hasakeh, pero abrieron fuego, hirieron y detuvieron a muchos de nosotros. Cuando intentamos cruzar de nuevo a Turquía, la gendarmería también nos disparó. Los contrabandistas también se aprovechan de las necesidades de la gente, subieron el precio del contrabando de personas a casi dos mil dólares.

Las autoridades turcas afirmaron que habían proporcionado a los "retornados voluntarios" apartamentos construidos con ayuda qatarí y kuwaití.

Sin embargo, en realidad, muchas de estas personas no recibieron nada, según Salim, que concluyó su intervención airado: "Entregan estos apartamentos a los militantes y a sus familiares. En cuanto a nosotros, nadie se interesa por nuestro destino".

La última solución... una tienda de campaña

"Sólo tengo que morder la bala". Con estas palabras, Abdul Qadir Arab describe su estado tras su deportación de Turquía a Idlib.

Después de que las autoridades turcas derribaran su casa, dañada por el terremoto, en Gaziantep, Abu Jamil se refugió temporalmente en uno de los albergues que "nos trataron según una política discriminatoria a favor de la población turca", dijo a Al Mayadeen Español.

Tuvo que buscar una casa en alquiler, pero le sorprendió la subida desorbitada de los precios, ya que "el lugar cuyo alquiler mensual no superaba las cuaro mil liras turcas, su alquiler se duplicó hasta las ocho mil".

En ese momento, a este hombre de 50 años no le quedó más remedio que trasladarse a otro estado que no se hubiera visto afectado por el terremoto para buscar trabajo y cobijo, a pesar de los riesgos que entrañaba este paso.

Sólo un día después de la llegada de Abdul Qadir con los miembros de su familia a Estambul, una patrulla de seguridad los detuvo, y luego la Dirección de Inmigración los trasladó al centro de deportación, a pesar de que tenían una tarjeta de protección temporal conocida como "Kimlik" de Gaziantep.

El hombre explicó lo que le había ocurrido: "No nos dejaron coger ninguna de nuestras pertenencias personales, ni siquiera nuestro dinero, nos llevaron a una comisaría y de allí a la parte asiática de Estambul. Estuvimos bajo custodia policial hasta por la mañana, y luego nos trasladaron aquí".

Durante todo el trayecto hasta Idlib, que no había visitado desde que se marchó hace seis años, Abdul Qadir Arab pensaba en una cuestión: ¿cómo va a vivir? ¿Y con quién tratará en unas zonas cuya administración comparten múltiples facciones de milicias?

Parece que encontrar una casa de alquiler tampoco era tan fácil en Idlib. Idlib, que no se vio afectada por el terremoto, era una zona superpoblada con ciudadanos desplazados, sobre todo porque los edificios altos y los pisos superiores ya no son deseables como viviendas.

En la actualidad, la familia de Abu Jamil vive de la ayuda humanitaria que le proporcionan las organizaciones, después de que él gastara los pocos ahorros que tenía teniendo en cuenta que trabajaba en Turquía sin seguro y recibiendo un mísero salario semanal.

El hombre, natural de Maarat Misrin, no tuvo más remedio que construir dos tiendas en las afueras de un terreno agrícola, al oeste de la ciudad, junto a la tienda de su hermano.

  • Siria
  • Turquía
  • Refugiados Sirios
Sara Salloum

Sara Salloum

Periodista de Siria.

  • x

Leer más de este autor

Palestina

Sirios: La Operación Diluvio de Al-Aqsa es nuestra venganza, orgullo y victoria

Desde el comienzo de la guerra siria, se ejerció presión sobre la opinión pública tratando de...

  • 22 Octubre 2023 10:40
Medio Oriente

La población del Golán ocupado a "Israel": Sembráis vientos... y recogeréis tempestades

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor señala que durante la última década,...

  • 31 Julio 2023 04:07
Medio Oriente

La desnutrición, otra amenaza para el futuro de los niños sirios

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, la autora notificó la confirmación de UNICEF...

  • 25 Julio 2023 03:48
Política

Faina Savenkova... la niña del Donbás que se enfrenta a la guerra con sus cuentos de hadas

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, la autora señaló que cuando Savenkova tenía...

  • 11 Julio 2023 03:37
Política

¿Durante cuánto tiempo seguirán las fuerzas de ocupación estadounidenses saqueando el petróleo sirio?

Según el Ministerio sirio de Petróleo y Recursos Minerales, 235 de sus cuadros murieron, 112 de...

  • 30 Junio 2023 04:39
Política

Temporada de frutas en los Altos del Golán... desafiando las restricciones de la ocupación israelí

Desde su ocupación del Golán sirio en junio de 1967, "Israel" no solo ha robado los recursos...

  • 6 Junio 2023 11:13

Mas Vistos

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.
Política

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Julio 04:51
  • 976 Visualizaciones
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.
Política

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Julio 06:43
  • 455 Visualizaciones
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.
Cultura

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Julio 06:16
  • 303 Visualizaciones
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)
Política

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 00:47
  • 257 Visualizaciones
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.
Política

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 13:09
  • 233 Visualizaciones

Otros artículos

Cómo Alemania sigue fabricando el consentimiento para el genocidio

Cómo Alemania sigue fabricando el...

  • 18 Julio 21:23
Donald Trump, la aristocracia corporativa y la israelización del mundo

Donald Trump, la aristocracia corporativa...

  • 16 Julio 16:54
Confrontación en Belén: Contraatacando el silencio

Confrontación en Belén: Contraatacando el...

  • 15 Julio 17:19
¿Quién detendrá el secuestro de mujeres en las costas sirias?

¿Quién detendrá el secuestro de mujeres...

  • 14 Julio 16:11
El Alto Comisionado estadounidense Barrack... ¡El otomanismo es la solución!

Alto Comisionado estadounidense Thomas...

  • 13 Julio 16:01
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024