Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Asia EE.UU.-Canadá
  4. Crisis diplomática: Las tensiones entre India y Canadá aumentan y los aliados del G7 actúan con...

Crisis diplomática: Las tensiones entre India y Canadá aumentan y los aliados del G7 actúan con cautela

  • Tawqeer Hussain Tawqeer Hussain
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 29 Septiembre 2023 04:32
  • 218 Visualizaciones

El intercambio de hostilidades entre India y Canadá por el asesinato de Hardeep Singh Nijjar amenaza con obstaculizar los avances en cuestiones bilaterales clave.

  • x
  • Ilustración: Mahi Rtail.
    Ilustración: Mahi Rtail.

Las tensiones entre India y Canadá han alcanzado un punto de ebullición, lo que ha desatado la preocupación por el futuro de sus relaciones diplomáticas. La disputa, que comenzó por las acusaciones del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, contra la India, ha escalado hasta convertirse en una crisis diplomática con implicaciones de largo alcance y ya ha puesto en aprietos a los aliados de ambos países, especialmente a las naciones del G7.

La polémica comenzó cuando Trudeau culpó públicamente a "agentes de la India" del asesinato de Hardeep Singh Nijjar, "un ciudadano canadiense en suelo canadiense", y exigió a la India sumarse a las investigaciones.

El Ministerio de Asuntos Exteriores indio emitió una declaración formal en la que condenaba los comentarios de Trudeau por "absurdos y motivados", y posteriormente suspendió todo tipo de visados para ciudadanos canadienses.

Desde entonces, ambos países han expulsado a sus respectivos diplomáticos de alto rango. Este intercambio de hostilidades amenaza con obstaculizar los avances en cuestiones bilaterales clave, como el comercio y otras asociaciones.

Según los informes, las acusaciones de Canadá se basan en la información que recibió de inteligencia humana, inteligencia de señales e información proporcionada por un aliado dentro de la red de inteligencia Five Eyes.

La red Five Eyes es una alianza de inteligencia formada por Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Según se informa, los socios de los Cinco Ojos comparten inteligencia, principalmente en forma de vigilancia electrónica e inteligencia de señales, para mejorar su capacidad colectiva de vigilar y recopilar información sobre amenazas globales, incluyendo espionaje, terrorismo, ciberataques y otras cuestiones relacionadas con la seguridad.

Los expertos creen que esta ruptura diplomática no es buena para India y Canadá, ya que ambos países corren el riesgo de perder "confianza e interdependencia" tanto bilateralmente como en los foros multilaterales, y que "Nueva Delhi y Ottawa deberían encontrar un terreno común para romper el hielo".

El profesor Karori Singh, miembro emérito y ex director del Centro de Estudios sobre Asia Meridional de la Universidad de Rajastán, afirmó que "los lazos comerciales y personales entre ambos países son fuertes y ponerlos en segundo plano por meras alegaciones no es fructífero para nadie".

Canadá ya interrumpió las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio con India en la primera semana de septiembre.

Hasta ahora, la mayoría de los países del G7 han guardado silencio sobre la cuestión, excepto Estados Unidos, para quien Canadá es un importante aliado y un vecino cercano.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., declaró que Washington D.C. respalda los esfuerzos de Canadá por investigar lo que calificó de "graves acusaciones" y animó a India a "cooperar activamente en esta investigación".

Según los informes, India se ha puesto en contacto con sus homólogos del G7 para transmitirles su punto de vista sobre las acusaciones de Canadá.

"Los amigos de Canadá son reacios a meterse en este asunto, ya que la política exterior de India se basa en el respeto mutuo y, además, Canadá aún no ha proporcionado ninguna información creíble a India", declaró el profesor Singh, quien añadió que "la disputa diplomática de India se basa en cuestiones que no equivalen a hostilidad, por lo que los países del G7 actúan con cautela".

El profesor Singh también advirtió de que Canadá debería tomarse en serio las preocupaciones de India y no dejar espacio a elementos antiindios que pretendan perturbar a India. Señaló que India ha instado repetidamente a Canadá a tomar medidas contra los elementos que abogan por una región separada en Punjab, conocida como Khalistan, y que abordar esta cuestión podría haber evitado la situación actual.

"India ha pedido una y otra vez a Canadá que actúe contra los elementos que exigen una región separada en Punjab, un Khalistan separado. Si Canadá hubiera tomado medidas serias contra ellos, este asunto nunca habría salido a la luz", añadió.

Estados Unidos también actúa con cautela en este asunto y cultiva relaciones estratégicas con India para hacer frente a la creciente influencia china en el Indo-Pacífico.

Ayanangsha Maitra, doctora en Relaciones Internacionales, indicó que el posicionamiento geopolítico de India y su ascenso económico son sin duda factores que Occidente y los países del G7 no pueden ignorar.

"La estatura de India en el mundo es cada vez mayor, nuestra economía está en alza y existe voluntad política y un liderazgo seguro para afrontar la crisis", afirmó Maitra.

Según Maitra, la medida adoptada por India contra Canadá por la expulsión de un diplomático no es más que una represalia, ya que Canadá lo hizo primero.

Sin embargo, Maitra señaló que los altibajos forman parte de la diplomacia entre ambos países, pero consideró que a Canadá le interesa arreglar las cosas con India.

"Creo que se trata simplemente de una fase entre las dos naciones y que los altibajos forman parte de las relaciones. Desaparecerá sin mediación alguna. A Canadá le interesa arreglar las relaciones con India, ya que Canadá necesita a India más que India a Canadá", añadió.

"La mayoría de los países del G7 son socios estratégicos de India; Canadá es miembro. La posición geopolítica de India, su mercado, los recursos humanos en forma de profesionales de las TI, etc., la hacen más importante para cualquier país", concluyó.

  • Canadá
  • India
  • Hardeep Singh Nijjar
  • Asesinato
  • G7
  • Relaciones Bilaterales
Tawqeer Hussain

Tawqeer Hussain

Periodista radicado en Nueva Delhi.

  • x

Leer más de este autor

Asia-Pacífico

Cumbre del G20: En busca de consenso, India encuentra obstáculos en medio de la discordia entre Rusia Occidental y China sobre Ucrania

La profunda división entre Occidente, por un lado, y Rusia y China, por el otro, sobre diversas...

  • 8 Septiembre 2023 22:31

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 476 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 354 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 348 Visualizaciones
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.
Política

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio 12:41
  • 221 Visualizaciones
Facciones de la resistencia anuncian la destrucción de vehículos israelíes en Khan Yunis (Foto: Archivo)
Política

Emboscada en Beit Hanoun: soldados israelíes muertos y desaparecidos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Julio 05:24
  • 211 Visualizaciones

Otros artículos

El Alto Comisionado estadounidense Barrack... ¡El otomanismo es la solución!

Alto Comisionado estadounidense Thomas...

  • 13 Julio 16:01
Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

  • 12 Julio 17:51
Rusia en África: realineamiento estratégico y aceptación abierta

Rusia en África: realineamiento estratégico

  • 10 Julio 19:30
La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

La estrategia iraní de “mirar hacia el...

  • 09 Julio 19:42
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024