Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. "Israel" no tiene un plan coherente para Gaza, lo demuestra el plan de Trump

"Israel" no tiene un plan coherente para Gaza, lo demuestra el plan de Trump

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • Hoy 14:27
  • 1 Visualizaciones

El ato al fuego en Gaza es una pausa para estratégica para luego reanudar la guerra fallida, y dar tiempo al ejército israelí de reponerse.

Escuchar
  • x
  • "Israel" no tiene un plan coherente para Gaza, lo demuestra el plan de Trump.

El acuerdo de alto al fuego, conformado apresuradamente en Gaza, se diseñó menos para brindar un alivio genuino que para probar nuevas estrategias destinadas a desmantelar la Resistencia Palestina, a la vez que se otorgaba al ejército sionista una pausa muy necesaria. La vaguedad del plan no hace más que subrayar esta realidad, y sin embargo, la autodenominada comunidad internacional, vergonzosamente, opta por aceptarlo.

La reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es prácticamente una luz verde para una operación internacional de cambio de régimen liderada por Estados Unidos, que busca implicar a una fuerza militar multinacional en el genocidio de Gaza como un intento desesperado de acabar con la resistencia palestina para los israelíes. La única razón por la que se intenta tal solución es el fracaso de la entidad sionista.

LEA TAMBIÉN: Plan de Trump para Gaza ignora justicia y rendición de cuentas

Desde el principio, tras la operación liderada por Hamas el 7 de octubre de 2023, los israelíes dejaron claro que su intención era el genocidio. Su reputación y los pilares sobre los que se construyó el régimen se vieron sacudidos. De repente, parecía que una solución militar a la entidad ocupante estaba al alcance. Así que, desesperados, aceleraron sus objetivos y llegaron a la conclusión natural de lo que un proyecto colonial de asentamiento busca lograr: la aniquilación total de la población palestina.

La mentalidad etnosupremacista del régimen sionista se manifestó en su forma más extrema porque el propio proyecto parecía estar amenazado. Su solución era la aniquilación, una Solución Final para Gaza. En su pensamiento, la masacre masiva de civiles y la destrucción total de la infraestructura de Gaza eliminarían no solo la causa palestina, sino también desmantelarían por completo la noción regional de resistencia.

LEA TAMBIÉN: La paz de papel: los vacíos legales del plan de Trump para Gaza

En resumen, fracasaron. Lo que ocurrió, en cambio, es que la población de Gaza nunca se rindió, ni tampoco su disposición a resistir a toda costa. De repente, los israelíes se vieron envueltos en una situación similar a la de la guerra de Vietnam.

La Resistencia Palestina es una fuerza que, según sus propias estimaciones, estaba compuesta por no más de unos 50 mil combatientes, armados con armas de fabricación nacional, la mayoría de las cuales fueron fabricadas con los explosivos que los propios israelíes lanzaron sobre el territorio asediado. Gaza es un territorio de desplazados, oprimidos, hambrientos, soñadores que lucharon por liberarse.

Cuando comenzó el genocidio, esta fuerza guerrillera no tenía ninguna posibilidad de librar una guerra convencional, por lo que dependía de emboscadas. El bando al que se enfrentaban estaba formado por cientos de miles de soldados israelíes, equipados con las máquinas de matar más avanzadas del planeta y respaldados por todos los gobiernos occidentales, incluyendo a la principal superpotencia militar del planeta, Estados Unidos.

Sin embargo, con todo su equipo, tecnología, agencias de inteligencia y superioridad en el campo de batalla, fueron incapaces de derrotar a la Resistencia que luchaba desde túneles y entre los escombros de sus barrios destruidos. En lugar de atacar directamente a los combatientes, el régimen sionista atacó a la población civil, creyendo que si la gente era derrotada, la Resistencia también lo haría.

El mundo presenció este genocidio transmitido en vivo y, naturalmente, se identificó con los desfavorecidos, muchos viendo un reflejo de su propia humanidad en la gente de Gaza. Aunque tardó años en revelarse por completo, incluso la población de la superpotencia más poderosa del planeta quedó cautivada por este pequeño grupo de personas, tanto que la política interna del estadounidense promedio se vio profundamente alterada. 

Mientras sus gobiernos seguían apoyando a los israelíes y cediendo a las órdenes de los lobbystas y los multimillonarios, las poblaciones de esas naciones comenzaron a identificarse con la causa de los palestinos, la causa palestina, la causa del pueblo de Gaza...

Con el tiempo, el régimen israelí intentó implementar innumerables estrategias para acabar con los palestinos de Gaza.

  • Los empujaron de norte a sur, luego al centro del enclave costero asediado.
  • Arrasaron con todo lo que encontraron a su paso,
  • eliminaron a líderes prominentes,
  • asesinaron a periodistas que decían la verdad
  • y destruyeron hospitales y refugios.
  • Asolaron Gaza; emplearon a colaboradores tanto dentro como fuera de la Franja. 

Los sionistas difundieron mentira tras mentira; tomaron a miles de prisioneros, se burlaron de las mujeres palestinas muertas desfilando en ropa interior. Cometieron violaciones masivas, humillaciones sexuales y crearon centros de tortura. Todos los supuestos líderes musulmanes, con la excepción de muy pocos, los traicionaron y ayudaron a los israelíes a cometer su genocidio.

Los israelíes intentaron implementar el "Plan General" a finales de 2024, pero fracasaron. Intentaron la "Operación Carros de Gedeón" y luego la "Operación Carros de Gedeón 2", o el plan para ocupar la ciudad de Gaza. Fracasaron.

Mientras tanto, su propia sociedad se desmoronó desde dentro y se vio impulsada a una ideología extremista aún mayor. Su economía se hundió y se desmantelaron importantes inversiones. Los asentamientos del norte quedaron parcialmente destruidos y la industria turística nacional, tanto en el norte como en el sur, colapsó. En medio de este caos y fracaso, los líderes israelíes han recurrido a la lucha en un frente tras otro.

A pesar de lograr victorias tácticas contra Hizbullah en Líbano e incluso en Irán, mediante operaciones de inteligencia y asesinatos, no lograron ninguna victoria estratégica. Su intento de degradar a Irán fracasó, y se vieron obligados a un alto al fuego y enviados de vuelta a estudiar cómo avanzar en su agenda mediante una nueva ronda de ataques.

Desesperados, los israelíes lanzaron una nueva campaña de propaganda dirigida a los conservadores en Estados Unidos y en todo el mundo occidental, pero son incapaces de detener la rápida pérdida de apoyo que sufren. Ahora intentan avivar las tensiones entre los occidentales de derecha y los musulmanes, infundiendo miedo sobre el llamado "terrorismo islámico" utilizando el manual de la "Guerra contra el Terror", todo para desviar la atención de sus crímenes en Gaza y del hecho de que sus grupos de presión están trabajando para imponer una censura masiva.

Considerando todo esto, los regímenes europeos y árabes comenzaron a buscar una solución para salvar a los israelíes de sí mismos, para recompensarlos por su genocidio. Entonces llegó Estados Unidos, que ofreció su perspectiva aún más proisraelí en la "Declaración de Nueva York" franco-saudita, votada en la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Los líderes mundiales quedaron al descubierto, y el genocidio de Gaza se transformó en una importante debacle estratégica. Estos gobernantes poco representativos no estaban dispuestos a poner fin a su apoyo y relaciones con la entidad genocida, así que urdieron un complot para ayudarla a eliminar a quien se había convertido en su propio enemigo. La gente común de todo el mundo se identifica con los palestinos, mientras que sus líderes son facilitadores y promotores del genocidio, aunque no lo digan abiertamente e incluso si ofrecen débiles declaraciones condenando a sus aliados israelíes.

Aquí es donde entra en juego la resolución 2803 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Permite a estas naciones ayudar a los israelíes a culminar su proyecto genocida y eliminar la causa palestina de una vez por todas. Sin embargo, se enfrentan a un grave problema: solo hay tres opciones para poner fin a esta lucha: o los israelíes destruyen totalmente al pueblo palestino junto con la Resistencia regional, condenando a los supervivientes a la ocupación permanente y al exilio; aceptan la llamada "solución de dos Estados"; o son derrotados.

Casi todos los aliados del régimen israelí buscan la "solución de dos Estados", una opción que la entidad sionista no aceptará. Por lo tanto, todos estos vagos planes sobre cómo llevar a cabo con éxito una operación multinacional de cambio de régimen en la Franja de Gaza están condenados al fracaso, razón por la cual la Fase 2 del alto al fuego es casi imposible de implementar plenamente. Sería un desastre total y solo crearía más problemas para las naciones involucradas en la llamada "Fuerza Internacional de Estabilización", o lo que debería denominarse con precisión la Fuerza Internacional de Invasión.

Si no se implementa el plan de cambio de régimen de Donald Trump, los israelíes eventualmente volverán a lo único que saben hacer: perpetrar genocidio a distancia. Este período se está utilizando para experimentar con diferentes planes, mientras se le da tiempo al ejército israelí para recuperarse. Es muy probable que esto tenga consecuencias desastrosas.

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Donald Trump. Estados Unidos
  • "Israel"
  • Gaza
  • Genocidio en Gaza
  • Guerra
  • alto al fuego en Gaza
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Los esclavos no son amigos de sus amos: Donald Trump y Ahmad Al-Sharaa

En este análisis, Robert Inlakesh sostiene que el ascenso de Ahmad al-Sharaa no es una victoria...

  • 18 Noviembre 21:31
Medio Oriente

Los centros de estudios pro israelíes de Washington buscan pretextos para una nueva guerra con Irán

Robert Inlakesh muestra cómo los grupos de expertos de Estados Unidos como FDD y WINEP preparan...

  • 13 Noviembre 18:10
Medio Oriente

¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

Robert Inlakesh sostiene que "Israel", con el respaldo de Estados Unidos, utiliza el alto al...

  • 30 Octubre 18:01
Medio Oriente

La toma israelí de las redes sociales es una declaración de derrota

Robert Inlakesh sostiene que el intento de "Israel" de comprar influencia en línea marca una...

  • 7 Octubre 15:50
Medio Oriente

La 'paz a través de la diplomacia' es una excusa para colaborar con los israelíes

Robert Inlakesh sostiene que la confianza de los líderes árabes e islámicos en la “paz a través...

  • 24 Septiembre 20:55
Medio Oriente

Cisjordania está al borde de la catástrofe

Los israelíes no permitirán que 3,3 millones de palestinos vivan en lo que el régimen considera...

  • 12 Septiembre 12:49

Mas Vistos

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.
Política

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 08:45
  • 1277 Visualizaciones
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR
Política

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 00:27
  • 206 Visualizaciones
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba
Política

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 20:21
  • 169 Visualizaciones
Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global
Política

Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 12:22
  • 141 Visualizaciones
Trump amenaza con operación terrestre en Venezuela, informa Al Mayadeen
Política

EE. UU. alerta sobre riesgos en el espacio aéreo de Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 01:03
  • 139 Visualizaciones

Otros artículos

La Generación Z ¿no tiene referentes políticos?

La Generación Z ¿no tiene referentes...

  • 24 Noviembre 19:19
Una tormenta de corrupción se extiende por Kiev

Una tormenta de corrupción se extiende...

  • 22 Noviembre 19:20
La lucha palestina será vista en el Museo de la Liberación Africana

La lucha palestina será vista en el Museo...

  • 21 Noviembre 17:25
Los días finales de Noboa

Los días finales de Noboa

  • 20 Noviembre 20:37
El plan de Trump en el Consejo de Seguridad... para legitimar el control de Estados Unidos sobre Medio Oriente Medio

El plan de Trump en el Consejo de...

  • 18 Noviembre 22:53
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024