Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Europa
  4. El surgimiento de una alianza trilateral pone en riesgo la hegemonía de Estados Unidos

El surgimiento de una alianza trilateral pone en riesgo la hegemonía de Estados Unidos

  • F.M. Shakil F.M. Shakil
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 2 Julio 2024 04:55
  • 541 Visualizaciones
  • 9 Compartidos

Rusia, Irán e India ahora comercian y cooperan económicamente a un ritmo histórico, gracias en parte al Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC).

  • x
  • El surgimiento de una alianza trilateral pone en riesgo la hegemonía de Estados Unidos
    El surgimiento de una alianza trilateral pone en riesgo la hegemonía de Estados Unidos.

Rusia, Irán y China están forjando rápidamente un nuevo bloque antiestadounidense que probablemente apoye los esfuerzos para frustrar las tácticas de aislamiento de Washington y occidente. Los esfuerzos conjuntos ayudarán a Irán a recuperar su antigua gloria como centro comercial euroasiático, con la puesta en funcionamiento del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC) y la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China.

Irán, China, Rusia e incluso India se beneficiarían del INSTC, que acortaría las rutas comerciales y reduciría los costos, al tiempo que les daría opciones. Para India, esto significaría evitar Pakistán y entrar en los mercados de Asia Central, donde las empresas chinas están ampliando su presencia. Para Teherán, Beijing y Moscú significaría tener más opciones para protegerse mejor, si no eliminarse, de las sanciones impuestas por Occidente, estimular el crecimiento económico y avanzar en su proceso de desdolarización.

La motivación principal de los conflictos internacionales de este siglo será el logro de un dominio militar y económico, como fue el caso durante la Guerra Fría. En este conflicto en curso, estos países están tratando de mejorar su posición capitalizando la interconexión que se está desarrollando entre ellos.

La troika considera que la supremacía estadounidense en varias regiones es perjudicial, si no limitante, para sus propios objetivos estratégicos. Irán, por ejemplo, busca influencia en Medio Oriente precisamente debido a la colusión de Estados Unidos e "Israel" contra la población palestina inocente.

Por el contrario, los objetivos geopolíticos de China y Rusia trascienden las fronteras nacionales. Lo que estas naciones quieren es un orden global multipolar como alternativa a la unipolaridad. Basándose en sus decisiones colectivas, creen que un sistema de este tipo beneficiaría sus intereses e impulsaría su empresa en crecimiento.

El nuevo bloque parece amenazar a Washington

La élite estadounidense considera esta estrecha amistad como un colapso desastroso del régimen de sanciones occidental. Según Washington, China ha estado brindando respaldo comercial a la base industrial de defensa rusa, mientras que Corea del Norte e Irán han suministrado a Moscú drones militares y misiles balísticos durante la prolongada guerra de desgaste en Ucrania.

El secretario de Defensa y comandante del Pentágono, Lloyd Austin, expresó su preocupación a finales de abril por la creciente cooperación entre China, Rusia, Corea del Norte e Irán. Afirmó que EE. UU. estaba siguiendo de cerca esta tendencia y la encontraba preocupante.

Austin dijo: "Al observar lo que Moscú está haciendo han recurrido a Corea del Norte, Beijing y Teherán debido al daño que Ucrania infligió a las fuerzas terrestres de Rusia". Afirmó que Irán todavía le suministra tecnología, capacidades y drones reales. Dijo: "Eso ha afectado la capacidad para recuperarse del daño que Ucrania le ha infligido".

Además, afirmó que a medida que Corea del Norte fortalece su relación con el presidente Vladimir Putin, "está adquiriendo más confianza". Austin declaró en una audiencia del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes: "Esto es algo que vamos a tener que vigilar, que necesitaremos seguir monitoreando en el futuro". El general CQ Brown, alto oficial militar estadounidense también compartió las preocupaciones de Austin.

En abril de este año, Dana Stroul, directora de Investigación del Instituto Washington testificó ante una audiencia conjunta del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y destacó las preocupaciones sobre el trabajo conjunto de China, Rusia e Irán.

Estos vínculos en expansión en energía, comercio, infraestructura y defensa, afirmó, corren el peligro de hacer que ellos y otros sean más resilientes a los desafíos y cambios en el orden internacional basado en reglas.

"Esta orden es ventajosa para Estados Unidos. Consideremos el fuerte argumento de Irán para querer unirse al grupo BRICS. Esta alianza tiene el potencial de desempeñar un papel geoestratégico clave, además de promover la cooperación económica, añadió.

INSTC ya está funcional

Rusia, Irán e India ahora comercian y cooperan económicamente a un ritmo histórico, gracias en parte al Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC). Las exportaciones de Rusia a la India se multiplicaron por 4,7 en el año fiscal 2022-2023. La activación del INSTC ha contribuido significativamente a esta expansión al reducir en un 50 por ciento el costo neto de los servicios de transporte a lo largo de la ruta del Este.

Las tres ramas del INSTC están en funcionamiento y conectan a sus numerosos países miembros. Las secciones oriental, transcaspiana y occidental del INSTC realizan sus actividades iniciales. Estas carreteras conectan diferentes naciones y cada una tiene características de infraestructura y puntos de vista únicos. Por ferrocarril y carretera, la ruta occidental del INSTC une Rusia, Azerbaiyán e Irán antes de transportar mercancías a la India y las naciones del Golfo Pérsico. La cantidad de carga por por sta vía aumentó aproximadamente un 60 por ciento en 2022 y continúa expandiéndose de manera constante este año. Entre enero y agosto de 2023, el volumen aumentó un 16 por ciento respecto al mismo período de 2022.

¿Cuál es la perspectiva rusa sobre el INSTC?

Los medios han citado a Dmitry Murev, director ejecutivo de RZD Logistics, una importante empresa  rusa que opera el INSTC, diciendo que la cooperación comercial y económica entre Rusia, Irán e India han alcanzado niveles históricos. Según él, la creación del INSTC permitió a Rusia convertirse por primera vez en 2023 en uno de los tres principales socios comerciales de la India.

Murev afirma que la activación del corredor fue uno de los elementos clave que llevaron a que las exportaciones rusas a la India se multiplicaran por 4,7 en el año fiscal 2022-2023. Afirma que las sólidas asociaciones de su empresa con los principales actores de los sectores de transporte y logística de Kazajstán, Turkmenistán, Irán e India redujo el coste neto del servicio de transporte de extremo a extremo a lo largo de la ruta oriental en un 50 por ciento desde agosto. 2022.

La línea ferroviaria Rasht-Astara es uno de los proyectos de infraestructura más importantes de Irán y Azerbaiyán y será objeto de un acuerdo intergubernamental entre Moscú y Teherán en mayo. La introducción de esta línea será un gran paso adelante y contribuirá a aprovechar plenamente el potencial del INSTC, según Murev.

Dada la falta de cruces fronterizos, Murev afirmó que la ruta transcaspiana podría reducir a la mitad los tiempos de entrega. Añadió que actualmente Kazajstán forma parte de la ruta oriental más desarrollada, junto con Turkmenistán e Irán. Esta es fundamental para el tránsito de mercancías desde Rusia a la India, los países del Golfo Pérsico y viceversa. Afirma que RZD Logistics está preparada para comenzar a realizar envíos mediante el puerto de Chabahar una vez finalizado el desarrollo de la red ferroviaria cercana.

Pakistán también declaró su intención de unirse al INSTC y comenzó el proceso de adhesión después de darse cuenta de los beneficios potenciales de la organización. Durante su discurso en el Foro Internacional de TI en Khanty-Mansiysk, Rusia, el embajador de Pakistán, Muhammad Khalid Jamali, citó el discurso sobre el Estado de la Unión del presidente Vladimir Putin, en el que invitó a su país a unirse al Corredor de Transporte Internacional y afirmó que aceptaron unirse en principio.

El embajador enfatizó las fuertes relaciones bilaterales al tiempo que mencionó su relaciones en foros internacionales como las Naciones Unidas y la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). "Hemos solicitado ayuda a nuestros amigos rusos para unirse a los BRICS", dijo.

  • Corredor Internacional de Transporte
  • Estados Unidos
  • Irán
  • India
  • Rusia
F.M. Shakil

F.M. Shakil

Periodista independiente

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

Irán aprovecha su ubicación estratégica y su política de "mirar hacia el este" para profundizar...

  • 9 Julio 19:42
Asia

¿"Israel" y Estados Unidos libraron una guerra por poderes con China en el sur de Asia?

El Ministro de Relaciones Exteriores Shakil analiza cómo la participación militar de Estados...

  • 19 Mayo 19:23
EE.UU.-Canadá

Estados Unidos busca cortar suministro de minerales a China

Las importantes reservas de recursos naturales de Afganistán, contribuyen, en parte, al renovado...

  • 14 Mayo 19:30
EE.UU.-Canadá

Trump y sus políticas arancelarias ponen en aprieto a los mercados mundiales

Las agresivas políticas arancelarias y económicas del presidente de EE.UU. han provocado una...

  • 30 Abril 18:19
EE.UU.-Canadá

¿Estados Unidos detuvo la escalada arancelaria, percibiendo las mareas cambiantes de la desdolarización?

Más de 60 países han implementado o están en proceso de implementar aranceles de represalia a...

  • 17 Abril 17:21
Medio Oriente

La desgarradora masacre arroja luz sobre la inquebrantable alianza entre Estados Unidos e "Israel"

Las fuerzas de ocupación israelíes reanudaron los ataques a gran escala contra Gaza el 18 de...

  • 25 Marzo 20:51

Mas Vistos

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)
Política

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio 22:35
  • 2320 Visualizaciones
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.
Política

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 08:22
  • 2017 Visualizaciones
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales
Política

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 06:25
  • 815 Visualizaciones
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno
Política

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Julio 06:48
  • 763 Visualizaciones
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar
Cultura

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Julio 14:12
  • 694 Visualizaciones

Otros artículos

Los negocios de Israel y Estados Unidos con la muerte por hambre en Gaza

Los negocios de Israel y Estados Unidos...

  • 30 Julio 18:25
Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos escritorio y más territorio"

Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos...

  • 30 Julio 03:40
Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

Gaza... ¡cuando la paciencia vence al...

  • 29 Julio 22:34
Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un hecho consumado a legislación pública!

Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un...

  • 29 Julio 17:23
BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

  • 29 Julio 00:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024