Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

  • Ahmed Abdul Rahman Ahmed Abdul Rahman
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 29 Julio 22:34
  • 33 Visualizaciones

En Gaza, el pueblo palestino utiliza la paciencia, junto con sus otras modestas armas, que, a lo largo de los meses de guerras anteriores, han logrado infligir importantes derrotas al criminal "ejército" de ocupación.

  • x
  • Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!
    Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

No exageramos al afirmar que la agresión criminal israelí contra la población de la Franja de Gaza es única en su género, sin parangón en la era moderna.

La magnitud de la violencia ejercida contra ellos, y las consiguientes pérdidas humanas y materiales, alcanzó niveles récord, nunca vistos en ningún conflicto de las últimas décadas. 

Es más, esta violencia, con sus diversas herramientas, la mayoría de las cuales contravienen el derecho internacional, se perpetra a la vista y oídos del mundo entero, bajo la vigilancia y el seguimiento de todas las instituciones internacionales calificadas como "humanitarias".

LEA TAMBIÉN: Netanyahu el cínico

Sin embargo, todas ellas se limitaron a emitir las habituales declaraciones de condena y repulsa, que se convirtieron en una melodía tediosa y manida para salvar las apariencias, sin lograr ningún cambio significativo sobre el terreno, que se volvió trágico y catastrófico en gran medida.

En su bárbara agresión contra la Franja de Gaza, que continúa con una intensidad creciente desde hace veintiún meses, el enemigo sionista utilizó todo su arsenal de capacidades militares, de inteligencia y psicológicas.

Recurrió a todas las herramientas viles prohibidas por las leyes de la guerra, e incluso convirtió las necesidades básicas de la población civil en la devastada Franja en un arma letal.

Con ella, intenta empujarlos a renegar de la justicia de su causa y a renunciar a sus derechos, con el fin de obligarlos a preferir la opción del exilio a la de permanecer y aferrarse a su tierra.

Desde los asesinatos mediante bombardeos con misiles pesados, que convierten los cuerpos de los palestinos en cenizas y que hasta ahora causaron el martirio de más de 60 mil personas, además de herir a decenas de miles más; pasando por la política de destrucción de viviendas, edificios e infraestructuras diversas, que dejó más del 80 por ciento de las zonas urbanas de la Franja inhabitables; hasta la campaña sistemática y generalizada de hambruna y empobrecimiento, que persiste con sus catastróficas consecuencias por quinto mes consecutivo.

LEA TAMBIÉN: De Auschwitz a Rafah: La solución es el genocidio

Esta campaña dejó cicatrices visibles y profundas en los cuerpos de los ciudadanos de a pie, a quienes el hambre devoró como nunca antes, ni siquiera en fases anteriores de la guerra.

Aunque en el pasado se vivieron situaciones similares, nunca alcanzaron este nivel de brutalidad, criminalidad e inhumanidad.

En Gaza, empobrecida y asediada por el enemigo y por el hermano, la situación de la gente está en su peor momento. 

No se oye ni se ve más que un sinfín de tragedias y calamidades que no parecen tener fin, y no se vislumbra en el horizonte cercano una solución adecuada para superarlas o para mitigar sus graves y aterradoras consecuencias. 

🚨CRISIS HUMANITARIA EXTREMA EN GAZA: EXIGEN APERTURA INMEDIATA DE CRUCES Y ACCIÓN GLOBAL

Oficina de Prensa del Gobierno en Gaza:

🔴Los hospitales han registrado cientos de casos diarios de desnutrición en los últimos días.

🔴Exigimos la apertura inmediata e incondicional de… pic.twitter.com/AdedTgTNnZ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 27, 2025

Sin duda, estas dejarán efectos a largo plazo en todos los aspectos de la vida de los habitantes de Gaza, especialmente en su salud y sus condiciones de vida, así como en su percepción del futuro, tanto cercano como lejano, que ahora está dominada por la desconfianza hacia todos: países, regímenes y pueblos.

En la pequeña Gaza, que un día fue hermosa, el hambre hizo estragos en la gente. Sus duros látigos golpearon sus cuerpos débiles y desgastados, que ya no tienen fuerzas para caminar ni siquiera unas pocas decenas de metros.

¿Y cómo podrían, si estos cuerpos perdieron todos los elementos necesarios para hacer frente a las diversas cargas de la vida? 

Se convirtieron en meros esqueletos que esperan la emisión de su certificado de defunción; se transformaron en ataúdes de hueso que albergan almas exhaustas y espíritus cansados.

Quienes, agradecidamente, escriben sobre la tragedia de Gaza desde fuera de sus fronteras pueden describir la situación de su gente utilizando frases emotivas y conmovedoras para despertar la compasión de los lectores, e incluso sus lágrimas. 

Hoy en día, obtener la información necesaria para escribir es relativamente fácil gracias a las numerosas redes sociales que transmiten los acontecimientos a todas las partes del mundo. Sin embargo, estos escritores nunca podrán sentir lo que siente la gente de Gaza. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Los sentimientos no se transmiten a través de las ondas de los canales de televisión y las emisoras de radio, ni se pueden describir con unas pocas imágenes.

Requieren una vivencia cercana para ser comprendidos y para verificar su autenticidad, especialmente cuando se refieren a la vida de gente sencilla que no domina el arte de la actuación, en el que otros, artífices de revoluciones artificiales, destacaron. 

No saben elegir las palabras y las descripciones como estábamos acostumbrados a ver en otros a quienes se les abrieron las pantallas de los principales canales en otros escenarios.

En Gaza, para escribir sobre su situación, necesitas sufrir como sufre su gente y presenciar de cerca todos los capítulos de la tragedia y la catástrofe. 

Es más, necesitas adentrarte en el corazón de los detalles y navegar en la profundidad de los acontecimientos. 

Un suceso que puede parecer pequeño para quienes observan Gaza desde la distancia es, en realidad, una catástrofe mayúscula para quienes lo viven y sufren sus consecuencias.

Desde la Franja de Gaza, masacrada de vena a vena y traicionada por cercanos y lejanos, escribimos con conocimiento de causa, casi al tanto de cada pequeño y gran detalle gracias a nuestra vivencia y trabajo aquí. 

Podemos ver la magnitud del dolor y el sufrimiento en todas sus manifestaciones, sin adornos. Podemos palpar directamente, sin barreras ni obstáculos, los tipos de opresión y padecimiento que afligen a todos los que se encuentran aquí, viviendo la tragedia dentro de estos muros. 

La mayoría de estos muros los erigió el enemigo, pero algunos fueron levantados por decisión árabe e islámica, con manos que creíamos que, en momentos de necesidad, serían un bálsamo para nuestras heridas y un antídoto para nuestros dolores. 

Sin embargo, descubrimos con pesar que no eran más que un pico demoledor para el edificio de nuestra causa y la mano de un carcelero que desempeña el mismo papel que nuestro enemigo.

En Gaza, más de dos millones y cuarto de personas asediadas sufren una hambruna real que amenaza con aniquilar lo que queda de sus cuerpos y, quizás pronto, de sus mentes.

La prohibición por parte de la ocupación de la entrada de todo tipo de ayuda internacional, junto con la destrucción y el sabotaje de todos los demás medios de subsistencia que producían algo para ayudarles a sobrellevar las catastróficas cargas de la vida, provocó una ola abrumadora de pobreza y hambre sin precedentes. 

Nunca antes habían afectado de esta manera a los habitantes de esta pequeña franja costera, que, a pesar del asedio que sufre desde hace más de dieciocho años, producía gran parte de lo que comía y fabricaba mucho de lo que necesitaba. 

Incluso, en ocasiones, exportaba a grandes países vecinos muchas de sus necesidades, especialmente en lo que respecta a verduras y frutas. 

LEA TAMBIÉN: UNRWA denuncia estafa mortal en sistema de ayuda humanitaria en Gaza

El sector agrícola de Gaza sufrió una destrucción masiva debido a la política de arrasamiento de granjas y al control de la mayoría de las zonas que constituían la cesta básica de alimentos de Gaza, especialmente en las provincias de Khan Yunis, Rafah y Gaza.

Sin embargo, frente a esta tragedia, que representa el rostro triste y sangriento de Gaza, existe otro rostro que la mayoría de los que la observan desde lejos apenas conocen, y que no puede ser percibido por quienes siguen su situación a través de los medios de comunicación. 

Este rostro es el arma más afilada para enfrentar el arma de la hambruna y el empobrecimiento. 

Requiere una voluntad fuerte, una determinación firme y una fe inquebrantable en la legitimidad de la causa y la justicia del mensaje. 

Es más, necesita un tipo de desafío diferente a cualquier otro, porque es, sencillamente, un arma sin munición y sin recursos. 

Solo posee el ímpetu de su portador, a quien se le arrojaron todo tipo de desastres de una sola vez, como resultado de un plan diabólico cuidadosamente preparado en salas de operaciones dirigidas por los estadounidenses, ejecutado por los israelíes y en el que, de una forma u otra, contribuyen países regionales, árabes e islámicos, que se quitaron el velo del pudor y mostraron su rostro descarado como nunca antes.

En Gaza, el pueblo palestino empuña el arma de la paciencia junto a sus otras modestas armas, que durante los meses anteriores de la guerra lograron infligir grandes derrotas al "ejército" de ocupación criminal y causarle graves pérdidas en soldados y equipamiento. 

En muchas ocasiones, se vieron obligados a admitir algunas de estas pérdidas, mientras ocultaban la mayoría para preservar la moral de sus soldados en Gaza, que sufren condiciones psicológicas difíciles, agotamiento y fatiga que les llevaron a cometer numerosos errores tácticos y operativos, según admite la prensa israelí.

En Gaza, el arma de la paciencia se convirtió en un equivalente objetivo y estratégico del arma de la hambruna. 

Y aunque fue un arma forzosa que los palestinos se vieron obligados a adoptar para hacer frente a desastres y crisis, constituyó una respuesta adecuada que les exime de hacer concesiones catastróficas a las que la ocupación y sus socios intentaron empujarlos. 

Representó una bofetada para todos los enemigos de este pueblo, que apostaron por su quebranto y caída bajo la presión de las dificultades que sufre y de las armas y herramientas que se esgrimen en su contra. 

Es más, convirtió la prueba que el enemigo les impuso en una oportunidad que, en una fase cercana, podría conducir al cese de la guerra de genocidio que se practica contra ellos sin tregua.

En la Gaza paciente y resignada, llegamos a creer que la paciencia de la gente no será en vano. Empezamos a ver los augurios de esta paciencia milagrosa e histórica en muchos acontecimientos que, de producirse, constituirán un golpe en el rostro de todos los criminales, encabezados por el enemigo sionista y su injusto aliado estadounidense, junto con el resto del coro de la criminalidad internacional, occidental y árabe, que atacan al pueblo palestino al unísono, utilizando sus viles herramientas y sus capacidades ilegítimas.

En Gaza, confiamos en que el alivio está cerca, que la facilidad es segura y que la dificultad se irá para no volver. Y todo esto no se deberá a los esfuerzos de los mediadores, ni a la retirada o el retroceso de la ocupación, sino a la firmeza de este pueblo, que, sin duda alguna, encontrará al final del camino el resultado de su esfuerzo, su lucha y su paciencia. 

Y este resultado será, si Dios quiere, una victoria, un honor y un empoderamiento firmemente establecido. Sin la menor duda, escribirá el fin de la era de este "Estado" canalla, que quiso introducir a todos en su era talmúdica por la fuerza del hierro y el fuego. 

Sin embargo, la ley de la historia dice otra cosa: se irá como se fueron los malvados antes que él, y abandonará esta tierra para no volver, gracias a la firmeza del gran pueblo palestino y al apoyo de sus partidarios y aliados en la región.

  • Gaza
  • Genocidio en Gaza
  • Genocidio israelí
  • "Israel
  • Agresión Israelí
Ahmed Abdul Rahman

Ahmed Abdul Rahman

Escritor especializado en asuntos políticos y militares.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La bofetada iraní frente al puñal israelí... ¿Quién prevalecerá?

La fuerza de Irán reside en su liderazgo sabio y firme, que, si bien abarca diversas etnias y a...

  • 19 Junio 03:07
Medio Oriente

Armas a cambio de vidas... ¿Triunfará la ecuación de la ocupación en la Franja de Gaza?

En Gaza, no se trata de entregar varios miles de fusiles ni los cohetes caseros que quedan, sino...

  • 1 Mayo 08:27
Medio Oriente

Hizbullah después de la guerra: ¿Estrategia de ambigüedad táctica o paciencia estratégica?

El enfoque actual de Hizbullah combina ambigüedad táctica y paciencia estratégica, buscando...

  • 8 Abril 05:31
Medio Oriente

Reanudación de la agresión contra Gaza y la hipótesis de una guerra total

En este momento crítico de la historia de la región, el Eje de Resistencia puede verse obligado...

  • 1 Abril 06:55
Medio Oriente

La guerra aún no ha terminado... ¡y lo que viene después del diluvio no es como lo que fue antes!

La próxima fase del futuro de la región no será favorable a los ocupantes, asesinos y criminales...

  • 27 Marzo 08:15
Palestina

¿Ha logrado "Israel" imponer nuevas reglas de enfrentamiento en Gaza y Líbano?

La política de autocontrol que muestra la resistencia debido a muchas consideraciones, algunas...

  • 21 Marzo 01:31

Mas Vistos

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)
Política

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio 22:35
  • 1738 Visualizaciones
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.
Política

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 08:22
  • 1562 Visualizaciones
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales
Política

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 06:25
  • 794 Visualizaciones
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar
Cultura

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Julio 14:12
  • 691 Visualizaciones
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno
Política

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Julio 06:48
  • 529 Visualizaciones

Otros artículos

Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos escritorio y más territorio"

Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos...

  • 03:40
Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un hecho consumado a legislación pública!

Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un...

  • 29 Julio 17:23
BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

  • 29 Julio 00:59
Relaciones China-Estados Unidos: entre escalada y reequilibrio

Relaciones de China y Estados Unidos:...

  • 28 Julio 16:33
La geografía entre Gaza y Sweida

La geografía entre Gaza y Sweida

  • 26 Julio 16:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024