Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. “Israel” vive su primer éxtasis desde el 7 de octubre… pero no durará mucho

“Israel” vive su primer éxtasis desde el 7 de octubre… pero no durará mucho

  • Sayyed Shebel Sayyed Shebel
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 27 Octubre 2024 04:36
  • 291 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Resistencia de Líbano recupera su fuerza, las facciones armadas en Gaza luchan a pesar de desafíos sin precedentes, y el Eje de Resistencia, en todos sus frentes,está en máxima alerta porque ya no hay otra opción que la confrontación abierta, sin límites ni condiciones.

Escuchar
  • x
  • Los arquitectos de la política exterior estadounidense no perciben que la imprudencia y brutalidad de “Israel” obligarán a las capitales de la resistencia a enfrentar un desafío existencial de
    Los arquitectos de la política exterior estadounidense no perciben que la imprudencia y brutalidad de “Israel” obligarán a las capitales de la resistencia a enfrentar un desafío existencial de "ser o no ser".

El mes pasado, “Israel” celebró cada noticia sobre la muerte de algún dirigente o líder de la resistencia en Líbano o en Gaza, y la mayoría de estas celebraciones ocurrieron en un ambiente general y fuera del ámbito gubernamental, incluidas a figuras como Sayyed Hassan Nasrallah, Sayyed Hashem Safi Al-Din y Yahya Sinwar, jefe del Buró Político de Hamas.

En diversos lugares, colonos distribuyeron dulces, descorcharon botellas de vino y bailaron frente a sus casas y en espacios públicos, tras considerar que su ejército había logrado la victoria prometida después del 7 de octubre.

Periodistas israelíes, frente a las cámaras, participaron en este estado de euforia colectiva que invadió las calles de “Israel”, y algunos de ellos abandonaron el campo de los opositores a Netanyahu para unirse al de sus partidarios, convencidos de que el gobierno de derecha bajo su liderazgo había superado todos los desafíos y alcanzado sus metas, pisoteando las condenas internacionales.

La administración israelí no se dejó intimidar ni por la petición del fiscal de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y el ministro de Defensa (Guerra) Galant, ni por la postura del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en contra de la continuación de la agresión israelí sobre Gaza y la expansión del conflicto.

En psicología, el estado de euforia colectiva es descrito como una exaltación la cual puede conducir a una desconexión con la realidad, a menudo interpretado como un delirio o desvarío.

En este estado, una comunidad puede ser alimentada con mitos e ilusiones, lo cual es justamente lo que promueven los grupos religiosos extremistas en “Israel”, alimentando el espíritu de venganza y vinculando el “triunfo” a supuestas “promesas divinas”, y esta tendencia sugiere, de algún modo, que el fin de “Israel” está cerca, al sustituirse la razón por el mito.

En este contexto irracional, alimentado por seguidores de Itamar Ben Gvir del partido "Otzma Yehudit" (Poder Judío) y simpatizantes de Smotrich en el movimiento Sionismo Religioso, la sociedad israelí pasó por alto tres hechos importantes:

Primero, la Resistencia de Líbano (Hizbullah) recuperó rápidamente la iniciativa y logró sanar sus heridas tras el asesinato de su secretario general y, posteriormente, del presidente de su consejo ejecutivo.

Además, misiles impactaron masivamente en Haifa, Akka, Safed, llegaron a "Tel Aviv", paralizando el aeropuerto de Ben Gurion y forzando a más de dos millones de israelíes a refugiarse.

Incluso los drones lanzados por Hizbullah lograron infiltrarse hasta el dormitorio del primer ministro de ocupación, Benjamín Netanyahu, en su residencia en la ciudad de Cesarea, ocupada en la costa mediterránea de Palestina.

A pesar de sus propios desafíos, especialmente los internos, Hizbullah estableció durante el último mes una nueva ecuación basada en recuperar el equilibrio de disuasión y en infligir continuos y dolorosos golpes a “Israel”, sin ningún límite.

Esta estrategia fue denominada la “Ecuación de hacer sufrir al Enemigo” por Cheikh Naim Qassem, vicesecretario general de Hizbullah, en su tercer discurso desde el asesinato del mártir Sayyed Hassan.

Paralelamente, ninguna de las incursiones ejecutadas por las fuerzas de ocupación israelíes en el sur del Líbano tuvo éxito, sin que un solo grupo israelí haya logrado tomar el control de ninguna localidad, ya que Hizbullah empleó tácticas de emboscada, logrando en varias ocasiones atraer a soldados y oficiales enemigos, infligirles pérdidas y obligarlos a retirarse.

Tras cerca de un mes, la resistencia frustró el plan de Netanyahu de invadir las aldeas del sur y sometió a sus tropas a largas batallas de desgaste. La cobertura mediática israelí transmite a diario noticias de helicópteros regresando con muertos y heridos a los hospitales.

Segundo, el tema de Gaza y el mártir Sinwar. En medio de la “euforia israelí,” fue ignorado el hecho de que el asesinato del líder de Hamas y cerebro del Diluvio de Al-Aqsa solo ocurrió un año después de iniciada la guerra.

Las fuerzas de ocupación aún no pudieron recuperar a sus prisioneros israelíes ni erradicar a la resistencia, como prometieron al comienzo de la agresión.

Las emboscadas en Jabalia, el ataque a un tanque Merkava, la voladura de dos excavadoras con explosivos, el asesinato del comandante de la brigada 401 y los lanzamientos de misiles contra Sderot continuaron, a pesar del asesinato de Sinwar.

La forma en la que murió Sinwar tampoco indica ninguna habilidad particular por parte de “Israel”, ya que el líder fue abatido por casualidad en una operación no planificada.

A pesar de ello, en “Israel” algunos insisten en considerar este hecho fortuito como una muestra de su destreza en inteligencia. Incluso, el video publicado por el ejército israelí mostrando los últimos momentos de vida de Sinwar, en realidad contribuyó a convertirlo en una verdadera leyenda para los jóvenes árabes, quienes ahora lo ven como un hombre que luchó hasta el último aliento.

Incluso herido gravemente en una mano y solo en un edificio bombardeado, Sinwar conservó la serenidad y con la otra mano lanzó un bastón hacia el dron israelí.

El corto video, que fue publicado por “Israel” con el propósito de ridiculizar a Sinwar, dejó un mensaje contrario en el mundo árabe. Perdurará en la memoria de muchos niños árabes será la imagen de un héroe que resistió a la ocupación, y que murió con firmeza y valor.

Esto seguramente inspirará a nuevas generaciones dentro y fuera de Palestina a seguir su ejemplo, terminando sus vidas con esa imagen de honor. Quizás Elior Levy, analista de noticias palestinas en el canal Kan, fue uno de los pocos en "Israel" que entendió esa paradoja y advirtió sobre las consecuencias de la arrogancia israelí.

La tercera verdad es que la temeridad israelí y el ímpetu de los líderes de ocupación al tomar decisiones sucesivas para atacar a figuras clave de la resistencia, ya sea en Irán, Líbano o Palestina, y la amenaza de atacar a otros líderes en las zonas restantes, han colocado al Eje de Resistencia ante una amenaza existencial.

Hoy en día existe una percepción generalizada de que el gobierno sionista actúa siguiendo una visión estadounidense que busca erradicar este eje, que surgió en 1979 con la Revolución Islámica en Irán, la cual desde su primer día asumió la misión de resistir la hegemonía occidental y luchar por la liberación de Palestina.

El Eje de Resistencia se fortaleció en los últimos años, y sumó más frentes al apoyo del combate contra Washington y “Tel Aviv”, lo que encendió alarmas en la administración estadounidense, que se convirtió en el mayor aliado del ejército de ocupación israelí en sus batallas a lo largo del último año.

Sin duda, el gobierno de Netanyahu comprende los objetivos estadounidenses y busca lograrlos al asesinar a los líderes de la resistencia y minar la moral de sus seguidores con el objetivo de crear una oposición interna contra las opciones de resistencia en Beirut, Damasco, Saná y Teherán... pero en vano.

Los arquitectos de la política exterior estadounidense no perciben que la imprudencia y brutalidad de “Israel” obligarán a las capitales de la resistencia a enfrentar un desafío existencial de "ser o no ser".

 Esto obligará a los moderados a retroceder, mientras que aquellos con el dedo en el gatillo avanzarán, ya que no queda otra opción que la confrontación.

Tal vez esto es lo que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quiso decir el verano pasado, cuando señaló la capacidad de Irán para producir material fisible para una bomba nuclear en una o dos semanas. También impulsó a David Albright, presidente del Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional, a declarar: "Si el Eje de Resistencia no es efectivo, la disuasión nuclear podría ser la única opción".

“Israel” se envalentona en sus políticas despiadadas, desafia todos los tratados humanitarios y muestra su rostro más desafiante hacia sus adversarios.

Pero existen realidades sobre el terreno, todas contrarias a sus intereses: la resistencia libanesa recupera su fuerza, las facciones armadas en Gaza luchan a pesar de desafíos sin precedentes, y el Eje de Resistencia, en todos sus frentes, está en máxima alerta porque ya no hay otra opción que la confrontación abierta, sin límites ni condiciones.

  • Líbano
  • Hizbullah
  • Resistencia Libanesa
  • Resistencia Palestina
  • Franja De Gaza
  • Eje De La Resistencia
  • Irán
  • Regimen Israelí
  • Asesinatos de líderes
Sayyed Shebel

Sayyed Shebel

Escritor egipcio

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano está bajo fuego y cuando parecía que la maquinaria asesina había derramado todo su odio sobre Gaza y los territorios ocupados de Palestina, puso a la nación de los cedros en el blanco de sus bombardeos y agresiones. A causa de las agresiones israelíes, cayó mártir el líder de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, símbolo de la Resistencia árabe e islámica.

  • x

Leer más de este autor

EE.UU.-Canadá

​Entre el rechazo a las imposiciones de Trump y el "Cinturón de Seguridad Marítimo 2025": ¿Cómo se prepara Teherán para la confrontación?

A los dirigentes iraníes se les reconoce su constante conciencia de las realidades del poder en...

  • 29 Marzo 22:51
Medio Oriente

Bombardeo en Yemen: ¿Comportamiento estadounidense imprudente o un plan de inteligencia integral?

No hace falta mucho sentido común para concluir que el pueblo de Yemen paga hoy el precio de su...

  • 21 Marzo 09:53
Medio Oriente

Desplazamiento hacia el Sinaí: Herramientas de Egipto para la confrontación y el fracaso

El Cairo tiene un juego de cartas en las que puede confiar para resistir la presión...

  • 11 Febrero 06:44
Medio Oriente

​El plan de “Israel” en Cisjordania tras la tregua en Gaza

Esforzarse por cambiar la estructura demográfica dentro de Cisjordania, además de ampliar los...

  • 25 Enero 11:59
Medio Oriente

Ansar Allah: los guardianes del fuego de la Resistencia

Saná es consciente hoy de cuánto representa para los árabes y musulmanes, y debe mantener su...

  • 2 Enero 09:57
Medio Oriente

​Los Cascos Blancos regresan al primer plano con patrocinio estadounidense

Como parte de la campaña de propaganda occidental encaminada a resaltar el papel de los Cascos...

  • 9 Diciembre 2024 12:09

Mas Vistos

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 354 Visualizaciones
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 338 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 320 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 274 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 237 Visualizaciones

Otros artículos

​Después de 78 años... ¿Ha ocupado "Israel" Damasco?

​Después de 78 años... ¿Ha ocupado...

  • 00:06
16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci enfrentó al fascismo

16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci...

  • 24 Mayo 21:29
Eurovisión: La herramienta de guerra psicológica de la OTAN

Eurovisión: La herramienta de guerra...

  • 24 Mayo 18:04
¿Cómo afectará el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a la economía y la sociedad de Siria?

¿Cómo afectará el levantamiento de las...

  • 23 Mayo 18:23
Colombia hacia la Ruta de la Seda: Rompiendo las cadenas de la hegemonía estadounidense

Colombia hacia la Ruta de la Seda:...

  • 23 Mayo 17:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024