Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Las protestas en "Israel" son un indicio de la autoimplosión de Netanyahu

Las protestas en "Israel" son un indicio de la autoimplosión de Netanyahu

  • Hamzah Rifaat Hamzah Rifaat
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 9 Noviembre 2024 16:10
  • 135 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Ya sea que decida aventurarse a negociar un alto al fuego en Gaza o continuar con sus tendencias genocidas, Netanyahu sigue acorralado independientemente de la posición que adopte su gobierno de extrema derecha.

Escuchar
  • x
  • Las protestas en
    Las protestas en "Israel" son un indicio de la autoimplosión de Netanyahu

Benjamin Netanyahu ha perdido completamente el control. 

Tanto si decide aventurarse a negociar un alto al fuego en Gaza (algo a lo que no está dispuesto) como si continúa con sus tendencias genocidas, el primer ministro israelí sigue acorralado independientemente de la posición que adopte su gobierno de extrema derecha. Esto no es más evidente que en las últimas protestas de los cautivos en "Israel", que denuncian el fracaso de su administración a la hora de liberar a los cautivos.

La ira pública se ha desbordado a pesar de que el primer ministro rindió homenaje a las víctimas del ataque del 7 de octubre de 2023 y vilipendió a Hamas por llevar a cabo un acto legítimo de represalia contra décadas de opresión, ocupación y asesinato. La verdad, sin embargo, es que sus binarismos mentales y su sed de genocidio están haciendo que su popularidad interna se desplome en "Israel", lo que, sumado al severo castigo internacional por su genocidio sin sentido en Gaza, insinúa una auto implosión.

La culpa es únicamente de Netanyahu y del aparato de formulación de políticas de su administración, que se ha mantenido firme en que una supuesta solución militar en Gaza es la única salida a la crisis de los cautivos. No ha sido así. La opción militar se ha caracterizado por bombardeos, asesinatos, genocidios y crímenes contra la humanidad contra los palestinos y ha dado lugar a que "Israel" haya sido arrastrado ante la CIJ por Sudáfrica, a que "Israel" haya presenciado crecientes desavenencias diplomáticas con países europeos, como Irlanda y Noruega, y a que Netanyahu haya sido víctima de la suspensión de vínculos con "Israel" por parte de países como Bolivia.

Las protestas a gran escala en los campus de algunas de las principales universidades de Estados Unidos y la aprobación de resoluciones de la ONU como la 2720 y la 2728 han sido los costos internacionales que ha pagado Netanyahu. Esto subraya su impopularidad en la arena internacional y su imagen de fascista totalitario genocida que desafía la opinión mundial.

Sin embargo, en tales situaciones, los líderes controvertidos suelen mirar hacia dentro para abordar las preocupaciones internas de sus respectivos países. Este no ha sido el caso de Netanyahu. Su bombardeo de localidades palestinas y campos de refugiados, basado en la supuesta premisa de contrarrestar a Hamas, no ha tenido como resultado la liberación de prisioneros israelíes, algo que amplios segmentos de la sociedad israelí entienden. Ahora que la muerte y la destrucción en Palestina y Líbano se están convirtiendo en algo cotidiano y las conversaciones sobre el alto al fuego en Gaza se están reanudando, los llamamientos y discursos de Netanyahu en monumentos como el cementerio militar del Monte Herzl en Al-Quds no están logrando influir en la opinión pública israelí, que ahora considera abrumadoramente a su gobierno y a sus ayudantes, como el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich y el ministro de Policía Itamar Ben-Gvir, como unos completos fracasos. 

Para cualquier líder, este sentimiento es una acusación condenatoria, y más aún para quien encabeza un genocidio o la limpieza étnica de una población ocupada. Lo ideal, en tales situaciones, es que incluso los demagogos más notorios, como Adolf Hitler o Benito Mussolini, apelen a la "doctrina de las necesidades", como tratar de defender la supremacía aria para aplacar la ira pública. Sin embargo, para Netanyahu, el relato de "salvaguardar el derecho de "Israel" a la legítima defensa" es hueco y no resuena en el ciudadano israelí medio, que no ha presenciado ninguna acción de su gobierno para liberar a sus familiares. Esta incapacidad para influir en la opinión pública es indicativa de un líder altamente impopular y repulsivo, lo que se suma al perfil poco envidiable de Netanyahu.  

Los efectos de esa hipocresía y desafío son perjudiciales. Netanyahu ha perdido un importante capital político en 2024, lo que pone a su gobierno de extrema derecha en una situación difícil. Los datos publicados por el Departamento de Investigación de Statista de Alemania ( en uno de los países más pro "Israel" de Europa ) indican que el 58 por ciento de los israelíes tienen una opinión desfavorable de Netanyahu en la primavera de 2024, lo que supone una enorme diferencia con respecto a su máxima popularidad en 2015. El otro 42 por ciento revela la controvertida orientación social de grandes segmentos de la sociedad israelí, que suscriben la ideología tóxica del sionismo de eliminar a los palestinos y se han convertido en un electorado activo en "Israel". Este es ahora un banco de votos con el que Netanyahu cuenta en medio de la controversia sobre los cautivos, excepto que ellos también querrían la rápida liberación de los cautivos. Como resultado, si no cambia de rumbo, Netanyahu podría perder también más capital político en los bastiones tradicionales.

La pregunta entonces es: ¿tiene Netanyahu un plan para capturar prisioneros? Los sectores intolerantes, engañados y racistas de la sociedad israelí seguramente lo creerían. La verdad, sin embargo, es que las reiteraciones de Netanyahu de que "Israel" vencerá a Hamas por la fuerza militar y liberará a los prisioneros como consecuencia de ello no se basan en un plan, un juego final o una estrategia. En cambio, desvían la atención del objetivo real o "solución", que es asesinar a los palestinos y cometer crímenes de guerra que presentan a la población israelí más problemas en lugar de soluciones. Tales actos de genocidio, por ejemplo, sólo sirven para envalentonar a la legítima Resistencia palestina contra las fuerzas de ocupación y plantear preguntas internas en la opinión pública israelí sobre la viabilidad de tales oleadas de asesinatos. 

Ambas situaciones apuntan al abyecto fracaso de Netanyahu. 

La intensidad de la desilusión también se ejemplifica en la forma en que mil israelíes irrumpieron en la residencia de Netanyahu en Al-Quds, mientras muchos más organizan sentadas en lugares como el café de la Knesset, exigiendo un acuerdo sobre los cautivos. El problema, sin embargo, es que el primer ministro es incapaz de ceder, ya que tanto él mismo como su administración sólo adoptan enfoques binarios.

Esto incluye refutar los llamamientos a un alto al fuego o considerar a cada niño palestino un "terrorista" potencial, lo que convierte en una burla a la llamada imagen de "Israel" en el mundo occidental como una entidad que respeta las libertades personales, acoge e integra a sus ciudadanos árabes y sigue siendo una víctima perpetua del terrorismo. 

La verdad es exactamente lo contrario. Es el propio Netanyahu quien se ha burlado de “Israel” y de la sociedad israelí con su intolerancia, que ahora lo lleva a su propia implosión en 2024. Las protestas de los cautivos son un indicio de este hecho.

  • "Israel"
  • Genocidio en Gaza
  • Protestas en "Israel"
  • Benjamín Netanyahu
Hamzah Rifaat

Hamzah Rifaat

Periodista televisivo, analista y becario visitante en el Stimson Center en Washington DC, 2016.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

África

Rusia en África: realineamiento estratégico

Muchos estados africanos se acercan a Rusia en 2025, lo que marca un importante realineamiento...

  • 10 Julio 19:30
Medio Oriente

Los BRICS+ siguen siendo un contrapeso creíble a la hegemonía occidental

Es irrefutable que en el caso de Palestina, la fatiga de las sanciones en el mundo en desarrollo...

  • 23 Junio 18:38
Medio Oriente

Francia debe hacer más que simplemente reconocer el Estado palestino

El reconocimiento de Palestina por parte de Francia es un paso positivo, pero sigue siendo vacío...

  • 13 Mayo 18:45
Medio Oriente

"Israel" ejecuta limpieza étnica contra intelectuales, fotoperiodistas y pensadores palestinos

"Israel" simplemente ha buscado eliminar cualquier voz palestina que considere una amenaza a su...

  • 27 Abril 18:07
Medio Oriente

La Universidad de Columbia asume una orientación hipócrita y antilibertad al captar voces pro palestinas

La Universidad de Columbia, a pesar de su reputación de libertad intelectual y diversidad, ha...

  • 26 Marzo 19:04
Medio Oriente

Trump da luz verde al asesinato, el saqueo y el genocidio con su propuesta de asentamiento

Si la comunidad internacional no denuncia ahora la intolerancia de la administración Trump,...

  • 2 Febrero 19:44

Mas Vistos

Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)
Política

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto 21:17
  • 289 Visualizaciones
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.
Política

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto 12:41
  • 251 Visualizaciones
La mayoría de los suicidios recientes en el ejército israelí están relacionados con las condiciones de combate.
Política

Soldado israelí comete suicidio tras volver de combates en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Agosto 14:14
  • 227 Visualizaciones
“Israel” negocia con cinco países reubicar población de Gaza
Política

"Israel" y EE. UU. negocian con cinco países reubicación de gazatíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Agosto 00:41
  • 192 Visualizaciones
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.
Política

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 06:11
  • 179 Visualizaciones

Otros artículos

¿Puede Sweida separarse de Siria según el derecho internacional?

¿Puede Sweida separarse de Siria según el...

  • 19 Agosto 17:16
¿Por qué Estados Unidos vuelve a acercarse a Pakistán?

¿Por qué Estados Unidos vuelve a...

  • 18 Agosto 17:52
Resistencia y cambio de régimen en la Palestina ocupada

Resistencia y cambio de régimen en la...

  • 17 Agosto 15:57
La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo

La normalización es la muerte de la...

  • 16 Agosto 19:16
Por qué la toma de control de Gaza por parte de Netanyahu merece un rechazo sustancial

Por qué la toma de control de Gaza por...

  • 15 Agosto 17:16
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024