Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Resistencia y cambio de régimen en la Palestina ocupada

Resistencia y cambio de régimen en la Palestina ocupada

  • Tim Anderson Tim Anderson
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 17 Agosto 15:57
  • 105 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Tim Anderson sostiene que desmantelar el régimen de apartheid de "Israel" es una obligación tanto legal como moral, que requiere una resistencia regional coordinada, particularmente liderada por Irán, para imponer un cambio de régimen en la Palestina histórica.

Escuchar
  • x
  • Resistencia y cambio de régimen en la Palestina ocupada
    Resistencia y cambio de régimen en la Palestina ocupada.

Seamos claros: el "Israel" del apartheid no tiene "derecho a existir", el derecho internacional exige que un régimen de apartheid sea desmantelado, y las recientes e impenitentes represalias genocidas de "Israel" contra los civiles en Gaza hacen aún más urgente el caso de un cambio de régimen inmediato.

Dado que todos los argumentos morales y legales contra el régimen y sus patrocinadores han caído en saco roto, la única opción que queda es que las fuerzas de resistencia regionales, lideradas por Irán, inflijan una aplastante derrota militar al régimen neonazi. Eso es lo que se requiere ahora para derrotar a este cáncer regional e iniciar una reestructuración del gobierno de la Palestina histórica.

LEA TAMBIÉN: Palestina rechaza en ONU plan de reconocimiento por normalización

Si bien es cierto que los grandes crímenes del régimen israelí, condenados por múltiples agencias internacionales, han destruido su legitimidad ante los ojos del mundo, hay pocas perspectivas de que algún acuerdo político pueda desmantelar el Estado racista.

En la década de 1980, Sudáfrica también contaba con el apoyo de los angloamericanos y poseía armas nucleares, pero la presión constante, la lucha armada y algunos compromisos económicos condujeron a un acuerdo para desmantelar el régimen del apartheid. No hay indicios de que tal acuerdo sea posible con el "Israel" del apartheid, que se ha visto envalentonado por el apoyo constante de Washington, Europa y los regímenes árabes compradores.

El reciente reconocimiento occidental de un “Estado palestino” ha extendido el derecho a la lucha armada desde el derecho a resistir la ocupación, el apartheid y el genocidio hasta el derecho de los Estados-nación a la legítima defensa conforme a la Carta de las Naciones Unidas (Artículo 51); pero los intentos de equiparar a la Autoridad Palestina (AP) no electa con este “estado”, excluyendo al mismo tiempo a las facciones de la resistencia, niegan la posibilidad de la legítima defensa y la soberanía.

LEA TAMBIÉN: La propuesta de Witkoff y la posición de la Resistencia Palestina

Las encuestas independientes muestran que la mayoría de los palestinos apoyan la resistencia armada y más del 80 por cientoquiere que el “presidente” no electo de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas renuncie, un hecho que subraya la inutilidad de este “reconocimiento”, especialmente mientras los estados occidentales siguen apoyando al genocida “Israel”.

Los intentos occidentales de reconocer a la AP como un “Estado” palestino, que sería una municipalidad antirresistencia de “Israel”, sin legitimidad democrática, soberanía ni capacidad para controlar su territorio, su seguridad o sus fronteras, no hacen más que poner de relieve la necesidad de resistencia y de un único Estado democrático en la Palestina histórica.

Así como los sudafricanos democráticos rechazaron la propuesta de los bantustanes como “tierras de origen” en la década de 1980, los palestinos no aceptarán una falsa propuesta de “dos Estados” que actúe como tapadera para el régimen genocida del apartheid.

Esto nos lleva a los desafíos para la Resistencia. ¿Cómo y bajo qué justificaciones puede imponer una derrota aplastante al ejército sionista y así forzar una primera etapa de cambio de régimen?

En primer lugar, debemos reconocer que esto supera la capacidad de las facciones de la Resistencia Palestina por sí solas. Las diversas facciones, lideradas por Hamas, han mantenido valientemente la presión sobre las fuerzas sionistas desde la impactante operación del Diluvio de Al-Aqsa de octubre de 2023. Su persistencia y firmeza han sido asombrosas. Sin embargo, el refuerzo directo de los países de la OTAN ha sostenido al régimen israelí y (a pesar de sus fragilidades internas) ha evitado su colapso.

En segundo lugar, y debido a la limitada capacidad de la Resistencia Palestina, el papel de la Resistencia regional es crucial. Con Siria fuera de la escena, debido al golpe de Estado del HTS (salafista-takfirí) respaldado por Turquía, Estados Unidos e "Israel", su suministro de armas a la resistencia palestina y libanesa ha cesado. Hizbullah está debilitado, pero se está reconstruyendo, y Yemen ahora desempeña un papel más importante, no solo mediante el uso de sus propios misiles hipersónicos y drones, sino también con un ejército voluntario listo para entrar directamente en una guerra de liberación. Sin embargo, es la República Islámica de Irán quien puede destruir al ejército israelí, por sí sola o en combinación con otros elementos de la resistencia regional.

En tercer lugar, se necesitan algunas justificaciones legales revisadas para la destrucción del régimen israelí. Irán siempre ha sido cauteloso con el enfrentamiento directo, por temor a una escalada hacia una guerra directa con los patrocinadores del régimen sionista. Hasta ahora, se ha amparado en su derecho a la legítima defensa ( Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas ) para sus ataques de represalia. Irán incluso tiene mucho más argumentos para los ataques preventivos, en defensa propia, que los que tuvo Estados Unidos para su invasión de Irak o los israelíes para sus ataques contra Irán. Tras la guerra de 12 días de junio, que los israelíes consideran un "éxito", hablan de un segundo ataque contra Irán. En cualquier caso, por razones diplomáticas, Irán ha optado por no recurrir a la "prevención".

El gobierno revolucionario liderado por Ansar Allah en Yemen (ridículamente llamados "rebeldes hutíes" por los regímenes occidentales, quienes afirman que el "gobierno" yemení es un grupo de exiliados irrelevantes en Arabia Saudita) ha invocado sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 como un deber legal que refuerza su compromiso moral de apoyar al pueblo palestino. Como afirma el exabogado de la ONU Craig Mokhiber:

«Estados Unidos está bombardeando Yemen porque Yemen actúa, como lo exige el derecho internacional, para detener el genocidio y el asedio ilegal en Palestina».

Quienes viven en la Palestina ocupada, Líbano y Siria –directamente afectados por la ocupación israelí y el apartheid– pueden reivindicar su derecho a la lucha armada en virtud de una serie de resoluciones de las Naciones Unidas en apoyo del derecho a la autodeterminación y contra la ocupación, el apartheid y el genocidio.

Sin embargo, una justificación jurídica fundamental para un cambio de régimen puesto por la resistencia en la Palestina ocupada es el deber de la comunidad internacional de desmantelar el régimen de apartheid. Este punto fue planteado por los abogados Richard Falk y Virginia Tilley en un informe preparado para la ONU en 2017, donde señalaron que «el apartheid es un crimen de lesa humanidad. El derecho internacional no solo prohíbe este delito, sino que obliga a los Estados y a los organismos internacionales, e incluso a las personas e instituciones privadas, a tomar medidas para combatirlo dondequiera que se cometa y a castigar a sus autores».

El problema de la escalada persiste para Irán, al ir más allá de su justificación de autodefensa y adoptar una respuesta devastadora para destruir la capacidad militar del régimen sionista. El riesgo de una guerra con Washington podría reducirse si se abriera un frente democrático con algunos de los grupos israelíes comprometidos con el desmantelamiento del apartheid.

Un estado democrático y unificado que incluya a los residentes judíos israelíes es, después de todo, coherente con la postura iraní, arraigada desde hace tiempo, de un referéndum inclusivo sobre el futuro de Palestina. El ministro de Asuntos Exteriores, Seyed Abbas Araghchi, reiteró esta postura en julio de 2025.

  • Palestina Ocupada
  • Resistencia
  • "Israel"
  • Guerra en Gaza
  • Gaza
Tim Anderson

Tim Anderson

Académico y activista australiano. Fue profesor titular de la Universidad de Sídney hasta principios de 2019. Autor de varios libros sobre desarrollo independiente y antiimperialismo.

365 días de Resistencia

365 días de Resistencia

Desde los campos, Al Mayadeen Español te acompañó en este 2024, un año de conflictos geopolíticos, guerra mediática feroz, pérdidas dolorosas, integración y victorias, solidaridad y dignidad para defender lo justo.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La lucha paralela del sionismo liberal

Tim Anderson examina cómo el sionismo liberal busca redirigir la indignación mundial por el...

  • 2 Junio 19:18
Europa

El genocidio ya no es una línea roja para el partido alemán Die Linke

La restitución de Kilani a su partido contribuiría en gran medida a demostrar que el genocidio...

  • 20 Diciembre 2024 16:45
Medio Oriente

Genocidio recompensado

Los israelíes han sido recompensados, probablemente más allá de sus expectativas, con la...

  • 9 Diciembre 2024 16:01
Europa

¿Por qué las fuerzas de Kiev atacaron el monasterio y la catedral de Ugledar?

Si la lucha de Ucrania es contra Rusia, entonces ¿por qué las fuerzas ucranianas atacan...

  • 24 Noviembre 2024 15:54
Medio Oriente

El 7 de octubre y la Revolución Palestina

La mitología sobre Palestina no es sólo el resultado de una intensa propaganda; también se basa...

  • 3 Octubre 2024 17:34
Medio Oriente

Palestina: más allá del mito de los “dos estados”

La idea de los "dos Estados" sigue siendo una barrera para la construcción de un movimiento...

  • 7 Noviembre 2023 04:30

Mas Vistos

Tropas rusas en Siria.
Política

​Siria pide a Rusia retomar presencia militar en frontera con “Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Agosto 08:27
  • 272 Visualizaciones
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)
Política

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto 21:17
  • 226 Visualizaciones
La mayoría de los suicidios recientes en el ejército israelí están relacionados con las condiciones de combate.
Política

Soldado israelí comete suicidio tras volver de combates en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Agosto 14:14
  • 191 Visualizaciones
“Israel” negocia con cinco países reubicar población de Gaza
Política

"Israel" y EE. UU. negocian con cinco países reubicación de gazatíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Agosto 00:41
  • 177 Visualizaciones
Caza de ataque F-35C Lightning II
Política

Aliados de Trump amenazan con no comprar aviones F-35 a EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Agosto 23:14
  • 166 Visualizaciones

Otros artículos

¿Por qué Estados Unidos vuelve a acercarse a Pakistán?

¿Por qué Estados Unidos vuelve a...

  • 17:52
La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo

La normalización es la muerte de la...

  • 16 Agosto 19:16
Por qué la toma de control de Gaza por parte de Netanyahu merece un rechazo sustancial

Por qué la toma de control de Gaza por...

  • 15 Agosto 17:16
De Gaza 2005 a Gaza 2025: ¿Por qué Netanyahu tendrá que repetir la retirada de Sharon?

De Gaza 2005 a Gaza 2025: ¿Por qué...

  • 14 Agosto 18:52
Fidel y el internacionalismo cubano en África

Fidel y el internacionalismo cubano en...

  • 13 Agosto 17:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024