Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Irán y Rusia en la balanza del poder en el sistema regional

Irán y Rusia en la balanza del poder en el sistema regional

  • Ghassan Melhem Ghassan Melhem
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 4 Abril 11:22
  • 106 Visualizaciones

Tanto Irán como Rusia aún tienen tiempo para recuperar la iniciativa, o mejor aún, mejorar los términos de las negociaciones, antes de que el orden regional, y con él los acuerdos regionales, cristalicen.

Escuchar
  • x
  • Irán y Rusia en la balanza del poder en el sistema regional
    Irán y Rusia en la balanza del poder en el sistema regional

Las condiciones y situaciones regionales en el Medio Oriente en general, y en la región del Levante árabe en particular, ya no son como solían ser, ni siquiera como lo fueron hasta hace poco.

Muchos factores han cambiado y se han transformado, después de que las cosas se dieran vuelta por completo.

Moscú era el principal patrocinador internacional del régimen anterior en Siria, y Teherán era el único patrocinador regional del antiguo eje de resistencia, mientras que Beijing —que ha permanecido así— ha tenido una presencia, influencia y poder menores, por razones históricas y políticas relacionadas con las tradiciones de su política exterior y la mentalidad de quienes ejercen el poder y toman decisiones allí.

El retroceso de Irán y Rusia en la región

Algunos han escrito y hablado —y aún lo hacen— sobre la posibilidad de un acuerdo político y estratégico que intercambie Ucrania por Siria.

En este contexto, la sincronización entre los preparativos para un proceso de solución política en Ucrania y los cambios no políticos en Siria podría llevar a adoptar esta línea de pensamiento, independientemente de su precisión o veracidad, ya que no se aleja por completo de los hechos y realidades.

Así, tanto Rusia como Irán han perdido en Siria, o más bien han perdido a Siria.

La pérdida de Rusia e Irán en Siria no es insignificante, aunque es desigual y variada en sus aspectos, implicaciones y dimensiones entre Moscú y Teherán, así como en sus efectos y consecuencias, como se detallará más adelante.

Este momento histórico y este giro regional, quizás incluso internacional, han llevado a una disminución de la presencia, influencia y papel de Rusia e Irán en el Levante árabe en particular, y en el Medio Oriente en general, aunque no a su derrota total. Esto los ha puesto, en términos de análisis y evaluación, en una posición crítica.

El regreso de Estados Unidos y el impulso de Israel en la región

El regreso de Estados Unidos con fuerza a la región no es solo una posibilidad o una mera suposición. Es una realidad.

Lo mismo ocurre con el impulso de "Israel" en su enfrentamiento con las fuerzas de resistencia en múltiples frentes. Estados Unidos busca compensar en el Medio Oriente la pérdida de influencia de las potencias occidentales en general, y de las fuerzas atlánticas en particular, en la región de Eurasia, donde ha retrocedido en el frente de guerra entre Rusia y Ucrania.

Recientemente, ha sido evidente que Washington busca un entendimiento con Moscú de manera abierta y directa, incluso si esto implica sacrificar a sus aliados ucranianos y europeos.

Por lo tanto, Estados Unidos —y ciertamente “Israel”— insisten en avanzar en los territorios palestinos ocupados, Líbano y Siria.

En Líbano, los estadounidenses tienen un presidente de la República que es amigo y aliado, así como un gobierno y un primer ministro que orbitan en la esfera de influencia estadounidense.

En Siria, Estados Unidos controla muchos de los hilos del poder y las iniciativas después de la salida del presidente anterior y la caída del régimen anterior, mientras que Israel continúa golpeando y debilitando a Siria, desmantelando y destruyendo su estado, economía, ejército y seguridad.

Así, el proyecto del "Nuevo Medio Oriente", estadounidense-israelí, vuelve a emerger.

El ataque tripartito, estadounidense-británico-israelí, repetido y continuo, contra Yemen, por su apoyo a los territorios palestinos ocupados, Líbano e Irán, contra “Israel”, Estados Unidos y el Reino Unido, es un ejemplo de ello.

Este regreso de Estados Unidos y el avance de “Israel” afecta a varios países de la región, no solo a los territorios palestinos ocupados, sino también a Líbano, Siria, Irak, Yemen y posiblemente incluso a Irán, con insinuaciones y aviones en Washington y Tel Aviv sobre el trono jordano y el ejército egipcio.

Los equilibrios y las ecuaciones bajo el escenario actual en la región.

En base a todo lo anterior, no es un secreto para los observadores, analistas y la opinión pública mundial y regional que el equilibrio regional y estratégico en la región se ha desequilibrado a favor de Estados Unidos e “Israel”.

Esta etapa podría ser peor, más difícil y más peligrosa que la derrota árabe de 1967 y la invasión de Líbano en 1982, especialmente después de la salida de Egipto del conflicto árabe-israelí en 1977 y 1979, lo que llevó al colapso del equilibrio regional y estratégico.

Hubo una oportunidad para reconstruir el equilibrio regional y estratégico en la región por primera vez en décadas.

La esperanza estaba puesta en la resistencia —el eje de resistencia, según algunos— y en Irán para enfrentar a Israel, así como en Rusia —quizás más que en China— para contrarrestar a Estados Unidos, por razones subjetivas y objetivas.

Sin embargo, esta esperanza se ha desvanecido después de que se perdió esa oportunidad, con el retroceso de este eje internacional o regional opuesto a Estados Unidos e “Israel”, independientemente de las etiquetas y clasificaciones en los medios.

Las opciones futuras para Irán y Rusia en la región

Para Irán y Rusia, es esencial —en términos de intereses y cálculos relacionados— pensar y planificar cómo volver a la escena regional. La preparación y organización para regresar al teatro regional debe estar en la agenda de Moscú y Teherán. No se pueden ignorar estos dos puntos, ya sea intencionalmente o no.

El retroceso de Rusia e Irán, y el avance de Estados Unidos e “Israel”, han creado muchos problemas en un corto período de tiempo, especialmente en la brecha que Estados Unidos e “Israel” buscan llenar a gastos de Rusia e Irán.

Todavía hay tiempo para que Irán y Rusia recuperen la iniciativa o mejoren sus condiciones de negociación antes de que el sistema regional y los arreglos regionales, incluidas las ecuaciones y equilibrios regionales, se consoliden según el equilibrio de poder y la distribución de fuerzas entre los actores internacionales y regionales.

Por lo tanto, Teherán y Moscú podrían asegurar un lugar antes de que el tren de las nuevas tendencias y trayectorias regionales parta desde Siria y el Levante árabe hacia el Medio Oriente en general.

  • Irán
  • Rusia
  • Abbas Araghchi
  • Vladimir Putin
  • Cooperación Bilateral
Ghassan Melhem

Ghassan Melhem

Profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Libanesa

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Qué le espera al Líbano?

El Líbano enfrenta un verano crítico con amenazas internas, agresión israelí y presión regional...

  • 12 Junio 13:55
EE.UU.-Canadá

¿Renueva Estados Unidos su hegemonía y recicla su gobernanza?

Washington está actualmente inmerso en un experimento importante pero peligroso, que puede...

  • 14 Mayo 06:55
Medio Oriente

​Siria en la balanza de políticas e intereses

Siria atraviesa actualmente un difícil proceso de clasificación de componentes y cuotas. Vive...

  • 17 Febrero 10:45
Medio Oriente

El antes y el después del 27 de septiembre de 2024

En su agresión contra el Líbano en 2024, "Israel" se basa en los mismos escenarios que durante...

  • 10 Octubre 2024 09:32

Mas Vistos

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)
Política

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio 22:35
  • 3638 Visualizaciones
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.
Política

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 08:22
  • 3035 Visualizaciones
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno
Política

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Julio 06:48
  • 1311 Visualizaciones
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales
Política

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 06:25
  • 849 Visualizaciones
Qatar amenaza con cortar el suministro de gas al bloque europeo (Foto: Agencias)
Política

Qatar amenaza con cortar el suministro de gas a Europa

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Julio 22:54
  • 227 Visualizaciones

Otros artículos

Los negocios de Israel y Estados Unidos con la muerte por hambre en Gaza

Los negocios de Israel y Estados Unidos...

  • 30 Julio 18:25
Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos escritorio y más territorio"

Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos...

  • 30 Julio 03:40
Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

Gaza... ¡cuando la paciencia vence al...

  • 29 Julio 22:34
Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un hecho consumado a legislación pública!

Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un...

  • 29 Julio 17:23
BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

  • 29 Julio 00:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024