Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. ¿Son efectivas las exigencias en "Tel Aviv" para detener la guerra en Gaza?

¿Son efectivas las exigencias en "Tel Aviv" para detener la guerra en Gaza?

  • Muhammad Jaradat Muhammad Jaradat
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 22 Abril 07:11
  • 71 Visualizaciones

Familias, intelectuales y reservistas claman por la vida de prisioneros y civiles ante una guerra que fractura a "Israel" y al "ejército" desde adentro.

Escuchar
  • x
  • Familiares de prisioneros israelíes exigen a Benjamín Netanyahu que detenga la guerra en Gaza.
    Familiares de prisioneros israelíes exigen a Benjamín Netanyahu que detenga la guerra en Gaza.

"Nosotros, los miembros de la reserva y los retirados de la Fuerza Aérea, exigimos la liberación inmediata de los rehenes, incluso si eso implica un cese inmediato de las hostilidades. La  guerra en Gaza sirve, en primer lugar, a intereses políticos y personales, no a intereses de seguridad, y resultará en la muerte de rehenes, soldados y civiles inocentes, además de agotar a la reserva".

Esta petición fue emitida por mil pilotos de la Fuerza Aérea de reserva y retirados, lo que provocó un aumento en la cantidad de peticiones en el ente israelí, apoyando y defendiendo a los pilotos firmantes.

Esto incluyó a diversos sectores del "ejército" israelí, especialmente en las fuerzas de reserva, así como a la marina, las unidades de blindados y las fuerzas especiales, y a muchas capas de la sociedad israelí, especialmente académicos, maestros y artistas, lo que ha llevado a un aumento en el número de firmantes.

La condena de Netanyahu a estas peticiones refleja la naturaleza del dilema, acusando a quienes las emitieron de ser "un grupo extremista que intenta socavar la sociedad israelí desde dentro y cuyo objetivo es derrocar al gobierno".

Por lo tanto, ordenó reprimir a los activistas involucrados en la firma y despedirlos de manera definitiva, argumentando que estas declaraciones debilitan al "ejército" y fortalecen a nuestros enemigos durante la guerra, lo cual es imperdonable.

El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, no tardó en declarar una movilización general contra esta petición, que se tradujo en órdenes oficiales emitidas por el comandante de la Fuerza Aérea, Tomer Bar, que ejecutó las instrucciones de Netanyahu al pie de la letra.

Esto provocó una mayor reacción dentro del "ejército" y de la sociedad, hasta el punto que el periódico Haaretz estimó que el número de israelíes que firmaron peticiones para detener la guerra superó los 100 mil en cinco días. Entre los firmantes se destacan:

  • 150 soldados israelíes que sirvieron en la Brigada "Golani".
  • Mil 500 soldados de la Fuerza de Blindados.
  • 170 graduados del programa militar de élite "Talpiot", en reserva y retirados.
  • 200 combatientes de la unidad "Shayetet 13" de la marina, algunos de ellos en servicio activo.
  • 500 graduados del curso de oficiales navales en reserva de la marina, entre ellos cuatro excomandantes de la marina.
  • 472 soldados de reserva y exmiembros de unidades especiales.
  • 135 soldados de las brigadas de infantería que actualmente están en servicio.
  • 150 médicos en las fuerzas de reserva del “ejército” israelí.
  • 250 retirados del Mossad, entre ellos tres exdirectores del organismo: Danny Yatom, Efraim Halevy y Tamir Pardo, así como el exvicepresidente del Mossad y decenas de jefes de secciones y subdirectores.
  • Cientos de miembros de la Unidad 8200 de la inteligencia militar.
  • Tres mil 500 académicos.
  • Tres mil trabajadores en el ámbito educativo.
  • Mil padres de estudiantes.
  • Mil 700 artistas e intelectuales israelíes.

La postura de Dan Halutz, exjefe del Estado Mayor del "ejército" de ocupación, en contra de las órdenes de despido emitidas contra los pilotos, refleja la tensión que atraviesa no solo al "ejército" de ocupación, sino también a la entidad.

Él condena el despido de estos pilotos bajo la justificación de no mezclar lo militar con la política, siendo él mismo uno de los firmantes de la petición de los pilotos, afirmando: "Esto significa que 400 mil hombres de la reserva tendrán que esperar hasta el final de la guerra para expresar sus opiniones. Son ciudadanos que tienen derecho a intentar influir".

Así, se trata de intentos de influir en las orientaciones del gobierno en la intensificación de la guerra en Gaza. ¿Por qué esta influencia? Porque la prioridad es salvar a los prisioneros y evitar más pérdidas humanas en el "ejército" de ocupación.

El problema persistente en el creciente desgarro israelí es que Netanyahu, gracias a su mayoría en la Knesset, ha logrado convertir la cuestión de los prisioneros de un principio y valor en la formación básica israelí, en un simple asunto de controversia interna.

Aquí es donde estas peticiones que inundan el ente buscan reorientar la brújula interna perdida en el pensamiento israelí, esta vez a través de las fuerzas influyentes en el "ejército" de ocupación. ¿Podrán tener éxito?

Estas peticiones podrían tener éxito, entonces, con decenas de miles de firmantes, y han dado lugar a un estado de desobediencia en la ejecución de órdenes dentro del ejército, lo que podría generar conflictos en los cuarteles militares.

En este contexto, la Junta de Jefes del "ejército" se verá obligada a presionar de manera más clara a nivel político, no de forma relativa como ocurre actualmente, y como comenzó a manifestar Eyal Zamir tras el aumento de estas peticiones, advirtiendo a la dirección política sobre la gravedad de la falta de fuerzas de combate en el ejército.

Esto se debe a que el gabinete político depende del "ejército" israelí y no de un paso político complementario. Así, se han erosionado los "logros" de los soldados, según la descripción de Zamir.

¿Por qué? Porque el gobierno se ha negado a avanzar con un plan político sobre el reemplazo del gobierno de Hamas, a pesar de haber pasado un año y medio desde el inicio de la guerra.

La protesta contra la guerra en el ente israelí sigue bajo control hasta este momento, ya sea por lo que emana de los familiares de los prisioneros israelíes en Gaza, o por el movimiento que ha comenzado a aflorar dentro del "ejército".

Esto no disminuye su importancia, ya que en su mayoría proviene de las fuerzas de reserva, y dado que el 75 por ciento de este "ejército" está compuesto por fuerzas de reserva, el geólogo del Instituto de Seguridad Nacional, Ariel Hayman, ha advertido que podría ocurrir un incidente que escape al control del sistema militar, lo que desencadenaría una ola masiva de desobediencia contra las operaciones de despido que perjudican gravemente el delicado tejido que une el sistema de reserva con la alta dirección del ejército, especialmente los oficiales permanentes.

Un daño de este tipo sería catastrófico para muchas generaciones, ya que el asunto no solo se refiere a esta guerra, según la descripción de este geólogo, sino que también tendrá repercusiones durante muchos años en el futuro.

El "ejército" no puede operar sin un sistema de reserva comprometido, y es importante que los líderes del "ejército" tengan esto en cuenta al tomar decisiones como el despido de quienes protestan en las fuerzas de reserva.

  • "Israel"
  • Benjamín Netanyahu
  • Guerra en Gaza
  • Familiares de prisioneros israelíes
  • Gobierno Israelí
Muhammad Jaradat

Muhammad Jaradat

investigador palestino

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Son efectivas las exigencias en "Tel Aviv" para detener la guerra en Gaza?

Familias, intelectuales y reservistas claman por la vida de prisioneros y civiles ante una...

  • 22 Abril 07:11
Medio Oriente

La entidad israelí y el año de guerra 2025... ¿Por qué y cómo?

La mentalidad bélica israelí predominante refleja la realidad de caminar sobre el filo de una...

  • 24 Marzo 04:46
Palestina

Masafer Yatta o ninguna otra tierra

“No hay otra tierra” colocó a la entidad ocupante frente a su verdadera imagen ante su audiencia...

  • 11 Marzo 21:38
Medio Oriente

Tanques en Yenín y la realidad del proyecto israelí en Cisjordania

Para los ciudadanos de Yenín no pasa desapercibido que la agresión israelí se ha estancado, al...

  • 28 Febrero 09:31
Medio Oriente

¿Cuándo caerá el gobierno de Netanyahu?

El primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, junto con el ministro Bezalel Smotrich,...

  • 25 Enero 04:14
EE.UU.-Canadá

Amenazas de Trump y la oportunidad propicia para la resistencia, ¿Cómo es esto posible?

La amenaza de Trump es una advertencia terrorista y arrogante, reflejo de su mentalidad, que...

  • 8 Diciembre 2024 21:43

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 884 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 687 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 456 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 368 Visualizaciones
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 22:29
  • 253 Visualizaciones

Otros artículos

El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por venir!

El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por...

  • 01 Noviembre 15:17
¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

  • 30 Octubre 18:01
Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo de la anexión. ¿Qué cambió?

Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo...

  • 30 Octubre 13:00
¿Qué desafíos enfrenta el acuerdo de alto al fuego en Gaza?

¿Qué desafíos enfrenta el acuerdo de alto...

  • 29 Octubre 11:37
Volverán las armas a 80 años de la ONU

Volverán las armas a 80 años de la ONU

  • 28 Octubre 16:06
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024