Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Ante el peligro existencial: No hay alternativa a la opción de Resistencia

Ante el peligro existencial: No hay alternativa a la opción de Resistencia

  • Bouthayna Ollaik Bouthayna Ollaik
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 22 Agosto 14:17
  • 123 Visualizaciones

La experiencia ha demostrado que la resistencia es la única manera de preservar la identidad y la dignidad y de garantizar que Líbano siga siendo una entidad independiente y una patria unificada.

Escuchar
  • x
  • Ante el peligro existencial: No hay alternativa a la opción de Resistencia
    Ante el peligro existencial: No hay alternativa a la opción de Resistencia.

El mártir secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, siempre  enfatizó que, "la resistencia es lo que preservó la identidad de Líbano con sangre y yihad", especialmente "frente a amenazas históricas excepcionales".

Recordar esta declaración es esencial en las circunstancias actuales, ya que ya no es exagerado decir que Líbano está amenazado existencialmente y que los ataques en esta ocasión no se dirigen solo contra un grupo libanés específico.

LEA TAMBIÉN: Diputado libanés: Hizbullah no será eliminado y tiene apoyo popular

La naturaleza del enfoque internacional, en particular el estadounidense, hacia la región indica esta realidad. Además, la fragilidad de la situación libanesa, confirmada por hechos históricos, indica que no resistirá ninguna manipulación de su geografía ni demografía.

Un análisis cuidadoso de la historia de Líbano lleva a una conclusión clara: dañar cualquiera de los cimientos o componentes de su existencia significa el fin efectivo de este pequeño país. En Líbano, existen varios axiomas, en particular que la geografía y la demografía son esenciales para la supervivencia y la preservación de su identidad. La pérdida de cualquier parte de su geografía implica inevitablemente la ruptura de algunos de sus componentes.

Además, la pérdida de cualquier componente de su tejido nacional, ya sea por desplazamiento o migración forzada, constituye un cambio demográfico que lo privaría de su diversidad, que es la esencia de su "mensaje".

Líbano no seguirá siendo Líbano si se producen cambios en su geografía o demografía. Nunca ha sido inmune a esta amenaza y a estos riesgos; el proyecto sionista fue el primero en amenazar su existencia.

Desde el principio, hubo intentos y esfuerzos sionistas, en connivencia con las partes que firmaron el Acuerdo Sykes-Picot y emitieron la Declaración Balfour, para anexar partes del territorio libanés al proyecto sionista.

LEA TAMBIÉN: Hizbullah rechaza plan de EE. UU. para desarmar al Líbano

Las demandas sionistas incluían la expansión de las fronteras de "Israel", en ocasiones hasta el río Litani y en otras hasta el río Awali. Los promotores del proyecto sionista no dudaron en plantear la idea de desplazar a la población del sur de Líbano, mayoritariamente chií. Se mantuvieron conversaciones serias sobre este asunto, incluso con algunos libaneses, y se presentaron ofertas financieras para lograrlo.

Las circunstancias del momento, sumadas a la naturaleza de la rivalidad franco-británica en la región, impidieron el logro de este objetivo. Sin embargo, la idea nunca abandonó el pensamiento estratégico sionista y se mantuvo constante en sus aspiraciones y esfuerzos.

LEA TAMBIÉN: Líbano y el Oriente desmilitarizados, carecen de soberanía

Las intenciones rápidamente se hicieron realidad. "Israel" trabajó para modificar las fronteras, recurriendo a sucesivos ataques y librando guerras que llevaron a la invasión gradual del territorio libanés y a la ocupación de las Granjas de Shebaa y numerosos puntos fronterizos. "Israel" no oculta su intención de conservar estos territorios ocupados. Funcionarios y ministros israelíes declaran públicamente su intención de permanecer allí indefinidamente, considerando el establecimiento de una zona de amortiguación y la evacuación de sus habitantes como condiciones inalienables para proteger su "seguridad". También insisten en impedir la reconstrucción de las aldeas que destruyeron a lo largo de la frontera.

Estos peligros permanecieron lejos de las prioridades de los responsables oficiales de Líbano, y los sucesivos gobiernos no les prestaron la atención necesaria. La resistencia fue la única consciente de ellos, trabajando, desde sus inicios con el imán Mousa al-Sadr, para evitar que el sur de Líbano corriera la misma suerte que otras zonas como Cisjordania, los Altos del Golán y Gaza.

De hecho, la resistencia logró impedir los asentamientos israelíes. Líbano fue la única zona ocupada por "Israel" durante 18 años, durante los cuales no pudo establecer ni un solo asentamiento. Sin embargo, las ambiciones israelíes no cesaron, especialmente dada la aparente alineación entre las acciones israelíes y el enfoque estadounidense en nuestra región.

Es evidente que a Washington se desentienden por completo las cuestiones de fronteras, geografía y soberanía estatal. El presidente estadounidense opera según la lógica de los acuerdos. No duda en hablar de intercambio o concesión de territorio, como propuso respecto a Ucrania o declaró abiertamente respecto a Canadá y Nueva Zelanda, además de exigir el cambio de nombre del Golfo de México.

En cuanto al enfoque de Trump hacia nuestra región, Gaza y Siria son los ejemplos más evidentes de los peligros inminentes. Mientras, propone desplazar a la población de Gaza y transformar esta región históricamente significativa en un destino turístico,

Siria está presenciando acontecimientos dolorosos, tristes e impactantes. Se están perpetrando asesinatos y actos criminales contra las minorías en la costa y en Sweida, y los cristianos están siendo sometidos a múltiples violaciones, con su número disminuyendo drásticamente en toda la nación. Mientras tanto, "Israel" aprovecha el caos sirio como una oportunidad para expandirse y controlar más territorio.

Esto ocurre con la aprobación estadounidense y sin que nadie en Siria actúe. Mientras tanto, "Tel Aviv" declara abiertamente su presencia continua en estos territorios, presagiando un destino similar al de los Altos del Golán, que "Israel" anexó a su territorio, un hecho reconocido por Trump, y los asentamientos establecidos allí. El destino del Monte Hermón, las zonas rurales de Quneitra y Damasco, y las cabeceras de la cuenca del Yarmuk en Daraa siguen en duda en medio de los rumores sobre el "Corredor de David".

LEA TAMBIÉN: Líbano se encuentra en una encrucijada peligrosa

Todo esto significa una cosa, cierta e innegable: en Líbano no tendremos ninguna autoestima bajo la mentalidad trumpiana y la visión que Washington tiene de sus intereses estratégicos. Las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Turquía, Thomas Barrack, al insinuar la posibilidad de la anexión de Líbano a Siria, confirmaron dos puntos fundamentales:

  • Primero, Líbano no está exento de esta visión estadounidense, una visión que no debe subestimarse en un país que, desde sus inicios, se ha basado en un equilibrio extremadamente frágil.
  • Segundo, Líbano está en el ojo del huracán y todos sus componentes están amenazados.

¿Cómo lo enfrentamos? No tenemos otra opción que la opción nacional, que unió a los libaneses en momentos críticos de su historia: la resistencia. La experiencia ha demostrado que la resistencia es la única manera de preservar la identidad y la dignidad y garantizar la supervivencia de Líbano como entidad independiente y nación unificada.

En Líbano, se requiere una acción rápida para formular una estrategia integral de seguridad nacional que conduzca a un sistema de defensa centrado en la resistencia.

De esta manera, la resistencia se convierte en una opción nacional que une a todos los libaneses, no en la elección de un grupo sobre otro, ni de un componente sobre otro.

  • Resistencia Libanesa
  • Líbano
  • Hizbullah
  • Estados Unidos
  • Desarme de Hizbullah
  • "Israel"
Bouthayna Ollaik

Bouthayna Ollaik

Periodista libanesa.

365 días de Resistencia

365 días de Resistencia

Desde los campos, Al Mayadeen Español te acompañó en este 2024, un año de conflictos geopolíticos, guerra mediática feroz, pérdidas dolorosas, integración y victorias, solidaridad y dignidad para defender lo justo.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Un nuevo intento de tergiversar la historia libanesa: Distorsionar la Resistencia y ocultar a los mártires

Lo que está sucediendo hoy en Líbano es un intento de reescribir su historia para adaptarla a un...

  • 30 Agosto 16:08
Palestina

Gaza y la problemática de la frontera oriental de Egipto

¿Actúa Egipto basándose en datos estratégicos que confirman que la seguridad de Gaza es uno de...

  • 13 Septiembre 2024 09:50
Medio Oriente

Implicaciones... tras la finalización de las elecciones iraníes

Hay un dinamismo en la política iraní que es capaz de acomodar variables sin negar las...

  • 9 Julio 2024 03:44
Medio Oriente

Entre Hiroshima y Gaza... Estados Unidos sigue siendo el gran Satán

Los hechos desde Hiroshima, pasando por Corea, Vietnam, Afganistán e Irak, hasta llegar a Gaza,...

  • 9 Junio 2024 07:01
EE.UU.-Canadá

Manifestaciones estudiantiles en Estados Unidos: ¿Está terminando el juego?

La élite gobernante en Washington está preocupada por el movimiento estudiantil en las...

  • 12 Mayo 2024 03:34
EE.UU.-Canadá

¿Quién se atreve a no ser israelí en las universidades estadounidenses?

¿Contribuye la operación Diluvio de Al-Aqsa a crear una dinámica que permita a estudiantes y...

  • 19 Diciembre 2023 03:19

Mas Vistos

EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 367 Visualizaciones
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría
Crónicas del Medio Oriente

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 16 Noviembre 05:48
  • 238 Visualizaciones
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards
Cultura

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 23:51
  • 151 Visualizaciones
Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza
Política

Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 12:49
  • 121 Visualizaciones
Facciones palestinas apelan al respaldo histórico de Argelia
Política

Resistencia palestina pide a Argelia mantener apoyo frente a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Noviembre 20:27
  • 108 Visualizaciones

Otros artículos

La lucha palestina será vista en el Museo de la Liberación Africana

La lucha palestina será vista en el Museo...

  • 21 Noviembre 17:25
Los días finales de Noboa

Los días finales de Noboa

  • 20 Noviembre 20:37
El plan de Trump en el Consejo de Seguridad... para legitimar el control de Estados Unidos sobre Medio Oriente Medio

El plan de Trump en el Consejo de...

  • 18 Noviembre 22:53
Los esclavos no son amigos de sus amos: Donald Trump y Ahmad Al-Sharaa

Los esclavos no son amigos de sus amos:...

  • 18 Noviembre 21:31
Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

Ciudades estratégicas en manos de las...

  • 17 Noviembre 17:40
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024