Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. ¿Irán hacia la negociación o la guerra?

¿Irán hacia la negociación o la guerra?

  • Hoda Rizk Hoda Rizk
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 2 Septiembre 14:00
  • 127 Visualizaciones

No está claro si el presidente Trump encontrará una salida, especialmente si insiste en detener por completo el enriquecimiento como base para un acuerdo con Irán. De no hacerlo, tendrá que unirse plenamente a la guerra o mantenerse al margen.

Escuchar
  • x
  • ¿Irán hacia la negociación o la guerra?
    ¿Irán hacia la negociación o la guerra?

La guerra entre Irán y la entidad israelí terminó hace aproximadamente dos meses, y las negociaciones para un nuevo acuerdo nuclear siguen estancadas y sujetas a debates internos iraníes.

Mientras tanto, Francia, Alemania y el Reino Unido presionan a Teherán, amenazando con imponer sanciones y activar el mecanismo de "restablecimiento de sanciones" (snapback) a finales de agosto a través del Consejo de Seguridad.

LEA TAMBIÉN: Irán: Reimposición de sanciones es ilegal y destructiva

Irán quedaría expuesto, sin el amparo diplomático de China y Rusia. Las sanciones incluirían una prohibición total de armas, un veto completo al enriquecimiento de uranio y a las pruebas de misiles balísticos capaces de portar ojivas nucleares, así como a la transferencia de tecnología y asistencia técnica en el campo de los misiles.

Además, se impondría la congelación de activos y la prohibición de viajar internacionalmente a funcionarios y entidades iraníes, y se permitiría a los países inspeccionar los aviones de carga y los buques de la compañía naviera nacional iraní en busca de mercancías prohibidas. En otras palabras, "las sanciones serían más dañinas que la guerra".

LEA TAMBIÉN: Irán eleva su preparación militar tras guerra con "Israel"

Es probable que Irán sea esta vez el escenario de guerra más peligroso de la región. Es evidente que ahora se encuentra en el punto de mira conjunto de estadounidenses, europeos e israelíes, de una manera que presagia la inminencia de una gran guerra en su contra.

Tras la guerra de los 12 días, el presidente Trump salió a afirmar que el  programa nuclear iraní fue completamente destruido, así como las reservas de uranio altamente enriquecido, y lo consideró un logro estratégico que solo Estados Unidos podría haber alcanzado. Esto implicaba que no quedaba nada del programa nuclear que pudiera negociarse con Irán.

¿Quiere Estados Unidos la guerra o la negociación?

"Israel", que asesinó a los más destacados líderes militares y científicos nucleares iraníes, anunció que había destruido el sistema de defensa aérea de Irán. 

El objetivo de "Israel" era hacer que los iraníes perdieran la confianza en sí mismos y destruir su moral. 

Sin embargo, Irán supo responder con sus misiles, que sorprendieron a los israelíes por las pérdidas inesperadas que causaron y los obligaron a refugiarse en búnkeres todo el tiempo, lo que aumentó sus temores y afectó negativamente su moral.

LEA TAMBIÉN: ​Presidente de Irán insta a fortalecer la unidad ante cualquier daño

Si los estadounidenses destruyeron el programa nuclear iraní, si los israelíes asesinaron a los científicos nucleares más prominentes de Irán, y si las reservas de uranio altamente enriquecido de Irán también fueron destruidas, según admitió el presidente estadounidense, ¿qué novedad ha surgido después de todo esto para que los europeos amenacen a Irán con restablecer las sanciones en virtud del "mecanismo de activación" o  "snapback" estipulado en el acuerdo nuclear firmado con ellos en 2015?

Irán no se ha negado a negociar con la  troika europea con el deseo de alcanzar un acuerdo nuevo y justo. 

También anunció su disposición a negociar con los estadounidenses en cualquier momento, a pesar de su reciente guerra, y no se ha abstenido de cooperar con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), a pesar de acusar a su director general, Grossi, de espiar su actividad nuclear en beneficio de "Israel".

Ha mostrado una gran flexibilidad en la búsqueda de un nuevo acuerdo nuclear que ayude a levantar las sanciones impuestas, que la asfixian y destruyen su economía. 

Esto es lo que más preocupa al gobierno iraní, acapara su atención y lo motiva a continuar las negociaciones.

Es evidente que el objetivo de la guerra contra Irán esta vez no es acabar definitivamente con su programa nuclear, sino destruir el actual régimen gobernante.

Porque descabezar el régimen en Teherán significaría el fin de la actual estrategia regional de Irán y apagaría automáticamente a sus aliados en Líbano, Yemen e Irak.

Tanto Estados Unidos como "Israel" en particular creen que no tiene sentido atacar a los aliados de Irán mientras se mantiene el centro, es decir, Teherán. Derrocar el régimen resuelve el problema de raíz y le pone fin.

Irán, entre la negociación y la guerra

Los diplomáticos iraníes buscan separar la hostilidad hacia "Israel" del posible diálogo con Washington, manteniendo un espacio para las negociaciones mientras se protegen de su fracaso.

La postura oficial hacia la AIEA se ha endurecido, con llamamientos a nuevos arreglos que se ajusten a la legislación parlamentaria y otorguen la aprobación final al Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

La credibilidad del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y el papel de vigilancia del OIEA ya se han visto perjudicados. 

Si Teherán concluye que ser miembro del Tratado no puede protegerlo de un ataque, su incentivo para permanecer dentro del marco del TNP disminuirá. 

La doctrina de guerra en evolución de Irán se orienta hacia un enfoque más claro en la disuasión, la resiliencia y la redundancia.

El objetivo principal de Irán ahora es restaurar sus capacidades defensivas y de misiles, que sufrieron graves daños en la guerra de los 12 días, y recuperar su fuerza.

La guerra reveló las fortalezas y debilidades de la postura de disuasión iraní y provocó un intenso debate entre la élite política y de seguridad del país sobre cómo prepararse para futuros conflictos.

Irán conserva suficientes conocimientos técnicos y uranio enriquecido, y proteger los activos restantes de nuevos ataques israelíes se ha convertido en una prioridad estratégica. 

El 3 de agosto de 2025 se creó un Mando del Consejo de Defensa Nacional dentro del Consejo Supremo de Seguridad Nacional. Este organismo, presidido por el presidente de la República, tiene la misión de definir la política de defensa y seguridad nacional dentro de las directrices establecidas por el Líder Supremo. 

El nombramiento del veterano político Ali Larijani como jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacional indica un intento de unificar el liderazgo civil con la Guardia Revolucionaria Iraní y otras agencias.

Las agresiones retrasaron las actividades de enriquecimiento, pero no borraron el conocimiento técnico ni las reservas enriquecidas de Irán. 

Hay un creciente debate estratégico en Teherán sobre la credibilidad de una disuasión que no puede depender únicamente de activos convencionales y de la ambigüedad nuclear.

No está claro si el presidente Trump encontrará una salida, especialmente si se aferra a la detención total del enriquecimiento como base para un acuerdo con Irán. Si no lo hace, tendrá que unirse plenamente a la guerra o mantenerse al margen.

Mantenerse al margen requerirá resistir la presión israelí, lo cual no es seguro. Si cede de nuevo a las presiones israelíes, Estados Unidos podría enfrentarse a una guerra total con Irán, sobre todo porque la primera guerra no se limitó al programa nuclear iraní, sino que pretendía cambiar el equilibrio de poder en Medio Oriente.

  • Acuerdo Nuclear
  • Donad Trump
  • Estados Unidos
  • Irán
Hoda Rizk

Hoda Rizk

Investigadora en asuntos turcos y regionales

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Irán hacia la negociación o la guerra?

No está claro si el presidente Trump encontrará una salida, especialmente si insiste en detener...

  • 2 Septiembre 14:00
Medio Oriente

Turquía e “Israel”: el conflicto en Siria y la Unión Europea entre ambos

La disputa turco-israelí en Siria no se detiene en la división de las fronteras de influencia,...

  • 13 Mayo 02:23
Europa

¿Hacia dónde van las relaciones turco-iraníes?

Las declaraciones iraníes críticas a las violaciones israelíes que tienen lugar en Siria...

  • 30 Marzo 21:29
Medio Oriente

Irán, Turquía e "Israel" en un Medio Oriente cambiante

A juicio de las autoridades de Turquía, Trump quiere diseñar un mapa de la región coherente con...

  • 23 Marzo 03:28
Medio Oriente

Cambio en la forma del sistema y la Constitución en Siria espera a Trump

El anuncio de la disolución de las facciones armadas y todas las medidas adoptadas son un...

  • 12 Febrero 12:17
Medio Oriente

Turquía en Siria teme al fracaso y se apresura a levantar sanciones

¿Trump retirará las fuerzas estadounidenses de Siria y alcanzará un entendimiento con Turquía...

  • 17 Enero 09:31

Mas Vistos

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.
Medios Internacionales

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 23:30
  • 536 Visualizaciones
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.
Política

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre 08:21
  • 373 Visualizaciones
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)
Política

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre 21:02
  • 271 Visualizaciones
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios
Tecnología

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 21:57
  • 256 Visualizaciones
El martirio de Al-Ghamari es motivo de orgullo y consuelo para la nación en su aflicción, destacó el comunicado de las fuerzas armadas yeneitas.
Política

Yemen anuncia martirio del mayor general Al-Ghamari y promete castigo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 10:49
  • 220 Visualizaciones

Otros artículos

Los Nobel de este año: una victoria para el imperialismo yanqui y el sionismo

Los Nobel de este año: una victoria para...

  • 18 Octubre 16:21
La CIA con luz verde contra Venezuela

La CIA con luz verde contra Venezuela

  • 17 Octubre 16:02
Cómo el MI6 construyó la policía extremista de Siria

Cómo el MI6 construyó la policía...

  • 17 Octubre 11:33
¿Qué futuro les espera a los refugiados palestinos en Siria?

¿Qué futuro les espera a los refugiados...

  • 15 Octubre 19:43
El "punto final" de Trump al atroz drama bélico de Gaza

El "punto final" de Trump al atroz drama...

  • 14 Octubre 18:14
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024