Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. EE.UU. pierde India ante el bloque China-Rusia, la cumbre de la OCS hace sonar las alarmas

EE.UU. pierde India ante el bloque China-Rusia, la cumbre de la OCS hace sonar las alarmas

  • F.M. Shakil F.M. Shakil
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 14 Septiembre 15:10
  • 27 Visualizaciones

Estados Unidos corre el riesgo de perder otro aliado del sur de Asia en la medida que Modi profundiza los lazos de India con China y Rusia mediante la OCS, lo que indica un alejamiento de Washington.

Escuchar
  • x
  • EE.UU. pierde India ante el bloque China-Rusia, la cumbre de la OCS hace sonar las alarmas
    EE.UU. pierde India ante el bloque China-Rusia, la cumbre de la OCS hace sonar las alarmas.

Estados Unidos parece estar al borde de perder otro aliado en el sur de Asia, ya que el primer ministro de India, Norendra Modi parece dispuesto a mejorar la participación de su país en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) forjando lazos más estrechos con Rusia y China, lo que indica a Washington que su respaldo al Pentágono e "Israel" está llegando a su fin.

Los analistas evaluaron que las estrategias arancelarias de Washington en el sur de Asia impulsaron a Nueva Delhi a trabajar diligentemente para reparar su relación con Beijing, a pesar de las persistentes tensiones fronterizas, rejuveneciendo al mismo tiempo sus conexiones históricas y bien establecidas con Moscú.

LEA TAMBIÉN: India y China organizan reunión para mejorar relaciones

El domingo 31 de agosto, Modi se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, en Tianjin, ciudad portuaria del norte de China y sede de una cumbre de los 10 miembros de la OCS. Xi le transmitió a Modi que las dos naciones más pobladas del mundo deberían fomentar una alianza en lugar de una postura competitiva, sugiriendo que el "dragón" y el "elefante" deberían unirse. Modi respondió en el mismo tono a Xi, y afirmó que su dedicación al avance de la relación se basa en el respeto mutuo, la confianza y la comprensión de las sensibilidades de cada uno.

¿Por qué está agraviada Nueva Delhi?

Existe una razón importante tras los recientes cambios en las políticas indias respecto a la imposición por parte del presidente estadounidense Trump de un elevado arancel del 25 por ciento a las importaciones indias, que se disparó al 50 por ciento justo al comenzar la cumbre de la OCS en China, lo ue presenta un panorama preocupante para la India.

Trump citó las relaciones del país con Rusia como la chispa que impulsó esta decisión. India ha sido un actor clave en el mercado petrolero ruso, con más de la mitad de su equipo militar proveniente directamente de Moscú.

LEA TAMBIÉN: Si China e India mejoran relaciones, ¿dónde queda el empuje de EE.UU?

Trump complicó las cosas al planear imponer un impuesto desorbitado del 200 por ciento a los productos farmacéuticos que ingresan al país, lo que afectó gravemente la economía india. En respuesta a lo que percibe como acciones "antiamericanas", también impuso un impuesto del 10  por ciento a los países miembros del BRICS.

La política de Washington está sufriendo un cambio, impulsado por dos enfrentamientos notables pero fugaces con Irán e "Israel", así como con India y Pakistán, que han puesto en peligro el orden internacional liderado por Estados Unidos y Occidente.

Hace apenas siete meses, India entraba con confianza en el segundo mandato presidencial de Trump, y Modi era uno de los primeros líderes mundiales en visitar a su “querido amigo” en la Casa Blanca.

"La decisión de la administración Trump de trasladar la producción de iPhones de Apple de India a Estados Unidos podría contribuir a la decisión indía de mantenerse neutral", declaró Jan Achakzai, exministro de Baluchistán y columnista sobre cambios geoestratégicos, a Al Mayadeen English en una entrevista.

LEA TAMBIÉN: India rechaza afirmación de Trump sobre mediación con Pakistán

India también rechazó las reiteradas afirmaciones de Trump de haber mediado en un alto al fuego en su conflicto de cuatro días con su vecino Pakistán y se enfureció aún más cuando Trump recibió al poderoso jefe del ejército pakistaní en la Casa Blanca en una reunión sin precedentes semanas después de imponer enormes aranceles a las importaciones indias.

Achakzai observó que India se sintió avergonzada cuando Trump recibió a un jefe del ejército que, según ellos, había orquestado problemas en la parte india de Cachemira.

India y China organizan reunión para mejorar relacionesEl Dr. Ghulam Ali, autor y analista residente en Taiwán, observa que duda mucho de que Estados Unidos alguna vez se haya dado cuenta de que India serviría a sus intereses en el sur de Asia.

Gran parte de lo que observamos recientemente respecto a la camaradería entre Estados Unidos e India fue un intento de congraciarse; Nueva Delhi intentó aprovecharse de todo, pero se aferró a sus intereses nacionales y su autonomía estratégica. En el sur de Asia, el aliado más confiable del establishment estadounidense es el ejército pakistaní, que siempre está disponible», explica.

Ha pasado mucha agua desde la primera cumbre. Parece que un buen número de miembros de la OCS, incluyendo a países como China, India y Rusia, sienten ahora las consecuencias de los aranceles directos estadounidenses. Es evidente para todos los miembros de la OCS que el mundo, en particular Estados Unidos, cambia de rumbo a un ritmo vertiginoso, y deben buscar nuevas vías. Este mensaje da en el clavo para Nueva Delhi.

Al explicar la reciente cumbre de la OCS y el acercamiento entre India y China, dijo que, en conclusión, si bien es poco probable que haya un avance significativo en las disputas fronterizas entre China y India en el corto plazo, es probable que la relación general mantenga el impulso de mejora que comenzó durante la cumbre Xi-Modi en el marco de la cumbre BRICS en octubre de 2024 en Rusia.

“Tanto Beijing como Nueva Delhi han restablecido, en muchos ámbitos, sus relaciones a la situación anterior a 2020 y es probable que mejoren aún más”, añade.

La óptica india en la cumbre de la OCS

La participación del primer ministro Modi en la cumbre de la OCS en China, tras siete años de pausa, demuestra la seriedad de Nueva Delhi al abandonar a Washington y reforzar su participación como miembro crucial de la alianza chino-rusa. En sus discursos en la cumbre, los líderes trazaron claramente una línea divisoria entre las naciones opresoras y las oprimidas.

El presidente chino, Xi Jinping, aboga por una multiploidización equitativa y ordenada del mundo, impulsando una globalización económica inclusiva y promoviendo la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y equitativo. La provisión de dos mil millones de yuanes (280 millones de dólares) en asistencia gratuita a los Estados miembros este año, junto con otros 10 mil millones de yuanes en préstamos a un consorcio bancario de la OCS, es uno de los principales avances hacia la promoción de un orden global igualitario, afirma Achakzai.

La India, a diferencia de lo ocurrido en el pasado, participó plenamente en los trabajos de la OCS y ofreció valiosos aportes sobre varias cuestiones que se discutieron en la cumbre.

El Dr. Ali opinó que existen dos razones inmediatas y a largo plazo que explican los esfuerzos de la India por reparar las relaciones con China y recuperar la confianza de Rusia. La razón inmediata son las presiones arancelarias estadounidenses bajo el gobierno de Trump. A largo plazo se relaciona con el cambio geopolítico y el deseo de autonomía estratégica en su política exterior.

A pesar de más de dos décadas de romance entre Estados Unidos e India, nunca se ha alineado explícitamente con la política (antichina) y mantine en gran medida su autonomía estratégica. Para Estados Unidos, es mucho más fácil enfrentarse al ejército pakistaní que obtener la cooperación de India", afirma Ali.

Añadió que, tras una tensa relación con China desde 2017, en particular después de junio de 2020, la economía india enfrentó algunos desafíos, y el sector comercial presionó al gobierno de Modi para que moderara su discurso y estabilizara las relaciones con el gigante asiático. No debemos olvidar que el proceso de normalización entre las dos naciones comenzó en octubre de 2024, mucho antes incluso de las elecciones estadounidenses.

  • Estados Unidos
  • Rusia
  • India
  • China
  • aranceles
  • Organización de Cooperación de Shanghai
  • Narendra Modi
F.M. Shakil

F.M. Shakil

Periodista independiente

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Otro ataque más contra Gaza bajo la planificación estratégica de Trump y Netanyahu

El plan de Trump para Gaza en 2025 se alinea con la estrategia actual de “Israel” de apoderarse...

  • 3 Septiembre 16:05
Medio Oriente

El Corredor Ferroviario Transafgano transformará el panorama comercial regional

El autor del artículo FM Shakil señala que, Uzbekistán, Afganistán y Pakistán acaban de firmar...

  • 10 Agosto 14:49
Medio Oriente

La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

Irán aprovecha su ubicación estratégica y su política de "mirar hacia el este" para profundizar...

  • 9 Julio 16:42
Asia

¿"Israel" y Estados Unidos libraron una guerra por poderes con China en el sur de Asia?

El Ministro de Relaciones Exteriores Shakil analiza cómo la participación militar de Estados...

  • 19 Mayo 16:23
EE.UU.-Canadá

Estados Unidos busca cortar suministro de minerales a China

Las importantes reservas de recursos naturales de Afganistán, contribuyen, en parte, al renovado...

  • 14 Mayo 16:30
EE.UU.-Canadá

Trump y sus políticas arancelarias ponen en aprieto a los mercados mundiales

Las agresivas políticas arancelarias y económicas del presidente de EE.UU. han provocado una...

  • 30 Abril 15:19

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 507 Visualizaciones
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)
Política

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre 05:51
  • 328 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 275 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 200 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 183 Visualizaciones
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024