Otro ataque más contra Gaza bajo la planificación estratégica de Trump y Netanyahu
El plan de Trump para Gaza en 2025 se alinea con la estrategia actual de “Israel” de apoderarse de la ciudad de Gaza, desplazar a los palestinos y afianzar el control, alimentando la hambruna y una catástrofe humanitaria cada vez más profunda.
-
Otro ataque más contra Gaza bajo la planificación estratégica de Trump y Netanyahu.
Existe una conexión entre lo que el presidente Donald Trump reveló en febrero de 2025 y el actual complot israelí para invadir Gaza. El objetivo de ambas estrategias es purgar la región de las fuerzas de resistencia que "Israel" considera una amenaza existencial para sus planes expansionistas.
Trump presentó su propuesta en medio de una tregua en la guerra israelí contra Gaza. La política definió una clara intención de asumir el control administrativo y la propiedad de la Franja de Gaza. La propuesta estadounidense sugería que los palestinos deberían ser reubicados en otra región como parte de la estrategia general de Trump y Netanyahu para el futuro de Gaza y su población.
LEA TAMBIÉN: Ruptura entre Netanyahu y el ejército por plan de ocupar Gaza
"Israel" se dispone a poner en práctica este plan, impulsando a los palestinos a buscar refugio en otros lugares para escapar del brutal ataque del Estado sionista contra civiles indefensos. El jueves 21 de agosto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó la toma simultánea de la ciudad de Gaza, con el objetivo de iniciar negociaciones con Hamas para el retorno de los cautivos y una solución a la guerra de dos años que beneficie a "Israel".
Subrayó que sigue firme en su intención de dar luz verde a los planes para tomar la ciudad de Gaza, desarraigar a un millón de personas y derribar metódicamente las casas palestinas.
LEA TAMBIÉN: Netanyahu y jefe militar discrepan sobre fecha para ocupar Gaza
La situación ha llegado a tal punto que el Ministerio del Interior de Gaza tuvo que emitir una advertencia el jueves, señalando que la ciudad de Gaza podría correr la misma suerte que Rafah y Khan Younis, donde prácticamente todos los aspectos de la vida han sido destruidos. Se teme que la ofensiva en curso en los barrios de al-Zaytoun y al-Sabra, tras los intentos anteriores en al-Shujaiyya, al-Tuffah y al-Daraj, forme parte de un plan bien orquestado de destrucción y desplazamiento forzado.
¿Plan israelí para Gaza?
"Israel" está abordando con precisión los puntos planteados por Trump anteriormente, a pesar de las fuertes críticas recibidas. "Tel Aviv" reveló su estrategia para Gaza, haciendo abierta referencia a la fórmula desarrollada por el presidente de EE.UU.
LEA TAMBIÉN: “Israel” aprobó plan de Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza
El llamado a los ambiciosos planes de sionistas para apoderarse de la ciudad de Gaza, en un nuevo giro de su guerra de 22 meses, surgió tras una reunión nocturna de altos funcionarios israelíes el jueves 21 de agosto. La decisión se tomó a pesar del creciente coro mundial que insta al fin del conflicto, así como de las sentidas protestas de muchos en "Israel", profundamente preocupados por los cautivos que aún se encuentran bajo custodia de la resistencia palestina.
La ofensiva aérea y terrestre ya ha cobrado decenas de miles de vidas en Gaza, desarraigado a la mayoría de sus residentes, devastado extensas regiones y llevado al territorio a la hambruna. Una importante operación terrestre podría perturbar la situación actual y agravar la crisis humanitaria.
El primer ministro Benjamiín Netanyahu ya había expuesto sus ambiciones más amplias en una charla con Fox News, afirmando que "Israel" pretendía apoderarse de toda la Franja de Gaza, aunque ya controla casi tres cuartas partes del territorio devastado.
Los analistas se muerden las uñas ante esta medida, temiendo que pueda irritar al principal general israelí. Han dado la voz de alarma, afirmando que podría poner a los cautivos en una situación difícil y echar más leña al fuego para el ejército israelí, que ya ha sufrido duras penas tras casi dos años de guerras regionales.
"Ya es hora de que tanto Estados Unidos como "Israel" asuman las consecuencias de la tremenda destrucción y limpieza étnica que se está produciendo en Gaza", declaró Mansur Khan Masud, director del Instituto de Investigación FATA, un centro de estudios con sede en Peshawar.
En una conversación con Al Mayadeen English, Masud afirmó que la peligrosa situación en la que nos encontramos es consecuencia directa de las acciones de "Israel" y de la ayuda internacional que ha recibido. Aseguró que si las potencias mundiales no intervienen para frenar las nefastas ambiciones de israelíes, la situación podría empeorar rápidamente. Añadió que las organizaciones de seguridad alimentaria de confianza del mundo ya han alertado sobre una inminente hambruna en la región debido a las brutales acciones de Israel en Gaza.
La situación en Gaza se deteriora
En el contexto de la conspiración estadounidense-israelí para expulsar a la población de Gaza, la principal autoridad mundial en crisis alimentarias, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), ha advertido por primera vez que la ciudad más grande de la Franja de Gaza se enfrenta a una grave hambruna que podría extenderse a las zonas circundantes. En su evaluación, la CIF reveló que una asombrosa cifra de medio millón de personas, una cuarta parte de la población, se encuentra en situación de hambruna, lo cual resulta alarmante por múltiples razones.
En una declaración emitida el viernes 22 de agosto, el IPC precisa que, a menos que haya un cambio de actitud en el frente del alto al fuego y un levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria, la situación en Gaza seguirá siendo precaria.
La principal autoridad alimentaria mundial predijo que la crisis del hambre se extenderá sobre Deir al-Balah y Khan Younis a finales del próximo mes. Esto surge tras una larga serie de alertas generadas por organizaciones de ayuda humanitaria, que destacan que el férreo control de "Israel" sobre los alimentos y la ayuda que llegan a Gaza, sumado a sus acciones militares, está provocando una hambruna extrema entre la población civil palestina, especialmente entre los niños.
El informe del IPC presenta un panorama sombrío, revelando que la población de la ciudad de Gaza se encuentra en las garras de la hambruna, lidiando con la inanición, la indigencia y la amenaza inminente de la muerte. El documento destaca además el alarmante ritmo de propagación de la hambruna, y pronostica un impacto generalizado en el resto de Gaza para septiembre.
Los indicadores clave revelan que la escasez de alimentos está afectando a uno de cada cinco hogares, la desnutrición aguda está afectando a uno de cada tres niños y las tasas de mortalidad diaria están llegando a dos de cada 10 mil personas, todo debido a las duras realidades del hambre, la desnutrición y la enfermedad.
¿Podrá la economía israelí soportar una guerra perenne?
Los analistas israelíes consideran que "Tel Aviv" no puede mantener la guerra por mucho más tiempo, ya que las grietas en su economía comienzan a aparecer. La misma sufrió una ligera caída en el segundo trimestre de este año fiscal, pero los expertos apuestan por una recuperación en el trimestre actual.
Aunque las señales económicas apuntan a problemas en el paraíso, los funcionarios israelíes siguen ocultando los preocupantes problemas. Se equivocan al creer que la economía tiene potencial de recuperación. Los complejos efectos de la situación, junto con los factores económicos en juego, exigen una comprensión integral de la guerra con Irán y sus consecuencias económicas.