Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. El poder de Netanyahu disminuye

El poder de Netanyahu disminuye

  • Robert Fisk Robert Fisk
  • Fuente: La Jornada
  • 21 Septiembre 2019 06:30
  • 93 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según Robert Fisk, el hombre que encabezó el gran ataque antiraní en la ONU parece haber hundido su barco, y el hombre que una vez nos dijo en la conferencia de Herzeliya, hace muchos años, que Beirut era el centro del terror, el entonces jefe del Estado Mayor, Benny Gantz, podría ser ahora quien dirija al Estado de (Israel) hacia el futuro.

  • x
El poder de Netanyahu disminuye.

Existe una extraordinaria ironía en el destino de Netanyahu y el de Irán. El primero ha sido el capitán del Titanic, como lo llamó hace un par de días un académico israelí. El segundo –que se puede decir es mejor capitán– encabeza un par de buques tanque que salen y entran al Mediterráneo y al Golfo.

Irán también es el objetivo de la retórica del premier y su partido, Likud, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Recuerdan esas pruebas de caricatura que Netanyahu mostró ante la ONU, que supuestamente demostraba el tiempo que le llevaría a la república islámica fabricar un arma nuclear? Afirmó que a Irán debían arrancársele los colmillos, con lo que quiso decir que el “tirano nuclear islamita” debía ser desarmado.

Y aquí estuvimos esta semana, con “la bestia iraní”, en efecto, disparándole a las plantas petroleras de Arabia Saudita, si bien recalcó que los sauditas afirmaron que el ataque fue incuestionablemente patrocinado por Irán. En otras palabras: fueron los hutíes quienes lo hicieron, pero los iraníes quienes están detrás del hecho.

Sin embargo, el hombre que encabezó el gran ataque antiraní en la ONU parece haber hundido su barco, y el hombre que una vez nos dijo en la conferencia de Herzeliya, hace muchos años, que Beirut era el centro del terror, el entonces jefe del Estado Mayor, Benny Gantz, podría ser ahora quien dirija al Estado de (Israel) hacia el futuro.

¿Y el ganador? Irán, por supuesto.

Es extraña la frecuencia con que esto sucede. Los británicos pierden un buque petrolero al tiempo que un navío iraní aparece en el puerto sirio de Banias. ¿Y qué dijo Trump? Ni siquiera hizo su habitual alharaca para informar que más sanciones contra Irán serían reveladas dentro de las próximas 48 horas –tiempo suficiente para que a sus colaboradores se les ocurriera algo– y añadió que hay muchas opciones.

Una opción para Trump, ahora que sabe el destino de Netanyahu, sería volverse en contra de los sauditas, cuyos hombres de inteligencia decapitaron al pobre Jamal Khashoggi hace un año. Le hicieron cosas inauditas antes de, seamos francos, tirarlo por un desagüe, a una fuente o a un lavabo del consulado. ¿Qué sabía el príncipe heredero saudita de este abismal y vergonzoso asunto?

Permítanme agregar otra pregunta: ¿habrán colocado el rostro de Khashoggi hacia la Meca, si es que lo sepultaron? Quizá Mike Pompeo pudo preguntar a Mohamed bin Salman, con una amplia sonrisa, cuando se reunió con él miércoles pasado, qué es lo que sabe del espantoso asesinato de un viejo amigo mío.

Eso no fue amable. Los sauditas son nuestros aliados –recordemos que los británicos seguimos patrocinándolos– y ellos nos dicen que los ataques con drones de los hutíes/iraníes fue poner a prueba la voluntad global. ¿Nuestra respuesta al asesinato de Khashoggi también fue una prueba para la voluntad global?

No es que yo quiera apaciguar a Irán con sus “ahorcamientos, torturas e injusticias”, pero me sorprendió que en estos acalorados días en Medio Oriente nadie –ni Irán, ni Estados Unidos, ni los israelíes– recordaran que esta semana marcó el aniversario 37 de la matanza de Sabra y Chatila: una atrocidad creada por las milicias cristianas israelíes que Tel Aviv tenía en El Líbano, y que asesinaron a mil 700 personas, en su mayoría palestinos en campos de refugiados a los que fueron enviados por un ministro derechista de Likud en 1982. Sí, el mismo partido Likud para el cual Netanyahu probablemente ya perdió la elección israelí.

Siempre me sorprenden estos aniversarios y cómo los olvidamos. Cómo ni un solo presidente o primer ministro o rey llegó al desolado cementerio lleno de maleza enredada donde yacen esos hombres, mujeres y niños muertos en el oeste de Beirut. Aún recuerdo sus semblantes, el olor, la vileza de las fosas comunes entre las que caminé.

Hace unos días pasé por ahí en taxi y me sorprendí al darme cuenta de que yo mismo ya los había olvidado.

En 1982 Beirut era conocida como la capital del terror. En 1983 un pequeño ejército de atacantes suicidas se lanzó contra la embajada estadunidense, los marines y paracaidistas franceses.

¿El ataque contra Arabia Saudita fue ordenado por Irán? ¿Inspirado por Irán? ¿Ese país con el que estadunidenses, europeos y rusos, en su momento, lograron un acuerdo nuclear? El cielo nos guarde de los enemigos que se convierten en nuestros amigos, para luego volverse enemigos de nuevo, y del aliado que decapita a uno de mis colegas.

Hay muchas opciones, nos dice ahora el presidente estadunidense.

En efecto, las hay.

LE RECOMENDAMOS LEER

¿Por qué Netanyahu fracasó?

 

  • Régimen Israelí
  • Donald Trump
  • Onu
  • Benjamín Netanyahu
  • Benny Gantz
Robert Fisk

Robert Fisk

Periodista y escritor inglés, corresponsal en Medio Oriente para el periódico británico The Independent y columnista del periódico Público en España y La Jornada en México.

  • x

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 507 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 280 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 208 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 183 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 175 Visualizaciones

Otros artículos

Voto abrumador por la paz

Voto abrumador por la paz

  • 14 Septiembre 18:33
El bochorno de un imperio que gasta millones para humillar pescadores

El bochorno de un imperio que gasta...

  • 14 Septiembre 15:52
Golpe y condena: Bolsonaro hace historia en Brasil

Golpe y condena: Bolsonaro hace historia...

  • 13 Septiembre 18:35
Washington aplica el ABC de la bandera falsa contra Venezuela

Washington aplica el ABC de la bandera...

  • 11 Septiembre 15:15
Los BRICS celebrarán cumbre virtual convocada por Brasil

BRICS: multipolaridad en consolidación

  • 09 Septiembre 22:27
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024