• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Palestina, un plan para dos hombres en apuro

  • Luis BeatónLuis Beatón
  • Fuente: Prensa Latina
  • 30 Enero 2020 13:36
  • 148 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El llamado plan del siglo para alcanzar un arreglo entre (Israel) y Palestina es apenas un intento de apuntalar las esperanzas electorales de dos hombres en apuro, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

  • Palestina, un plan para dos hombres en apuro
    Tanto Trump como Netanyahu tienen una gran necesidad de cambiar de tema y apuntalar su base común de judíos de derecha y evangélicos, importantes puntos de apoyo para seguir al comando en sus países.

El llamado plan del siglo para alcanzar un arreglo entre (Israel) y Palestina es apenas un intento de apuntalar las esperanzas electorales de dos hombres en apuro, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Luego de intentos de presentarlo con anterioridad y las duras críticas recibidas de la comunidad internacional, en especial de los palestinos que lo tildaron de “Bofetada del Siglo”, ahora fue aireado en la Casa Blanca con la presencia de un solo lado y la ausencia de representantes del pueblo de Palestina.

Trump, al enfrentarse a la reelección en noviembre, está cimentando el apoyo entre los votantes judíos de derecha y los evangélicos, mientras Netanyahu, que se enfrenta a otra elección en seis semanas, demostró que puede extraer de Washington concesiones que ningún otro gobierno israelí logró, según una valoración del diario Star de Canadá.

¿Qué mejor distracción para Donald Trump y Benjamín Netanyahu que el "trato del siglo" que supuestamente resolvería lo irresoluble: el intratable conflicto de décadas de duración entre israelíes y palestinos?, es una pregunta que aflora en círculos políticos.

La iniciativa, por otra parte, es solo eso, no un acuerdo que deberían firmar las partes si estuvieran de acuerdo con ella, algo que parece difícil y que muchos consideran entierra la idea de dos estados.

Es algo de conocimiento internacional, todas las propuestas de paz anteriores incluían algunos cambios en las fronteras y el reconocimiento de las necesidades de seguridad de Israel, a cambio del reconocimiento de un Estado palestino. Ahora, entre otras cosas, se habla de la pronta anexión de territorios palestinos, de conculcación de derechos. 

En lugar de refrescar la solución de dos estados, el plan Trump parece un paso más para enterrarlo.  

La iniciativa estadounidense –dicen que fue redactada por los israelíes- le da a Israel virtualmente todo lo que buscaba. El estado palestino que prevé se fragmentaría, con los asentamientos judíos que constituyen gran parte de la Ribera Occidental bajo control israelí. Estaría rodeado de territorio israelí y carecería de una verdadera soberanía. En resumen, no sería un verdadero estado en absoluto.

Aún más, la “mesiánica” idea del gobernante estadounidense, que ofrecería 50 mil millones de dólares para un estado palestino invisible, establece una larga lista de condiciones para que los palestinos alcancen incluso este tipo de independencia altamente controlada.

Para llegar a eso deben desarmar a Hamas, reconocer a Israel como un estado judío, y establecer un gobierno y un sistema legal totalmente al estilo occidental, condiciones inaceptables para los palestinos.

La aplicación del denominado plan de paz de Trump para el Medio Oriente es más que nada la consumación de la estrategia estadounidense-israelí de eliminar a Palestina como estado independiente.

Expectativas creadas ante la marcha de la llamada “Bofetada del Siglo” y críticas posteriores al ser divulgada el 29 de enero por Trump, junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington, son vistas, además, como una distracción.

Según Thomas L. Friedman, especialista en política exterior y ganador tres premios Pulitzer preguntó en un análisis publicado en The New York Times. ¿Este plan se trata de dos estados para dos pueblos o se trata de una distracción para dos líderes sucios?

Tanto Trump como Netanyahu tienen una gran necesidad de cambiar de tema y apuntalar su base común de judíos de derecha y evangélicos, importantes puntos de apoyo para seguir al comando en sus países.

Esto huele mal, subraya Friedman, y precisa que el éxito de una iniciativa debe contemplar a ambas partes para que sea “seria y sostenible”.

Netanyahu ya anunció que con las bendiciones de Trump, que (Israel) se moverá rápidamente para aplicar su ley (equivalente a la anexión) al Valle del Jordán en Cisjordania y a todos los asentamientos judíos en el territorio ocupado, con lo que se consumaría parte de la política de un solo estado que promueven los sectores más reaccionarios en Washington y Tel Aviv.

La iniciativa contempla que (Israel) se quede con Jerusalén Oriental, más del 20 por ciento del núcleo de Cisjordania, con todos sus asentamientos, más el Valle del Jordán, y el 70 por ciento restante se convertirá en un estado palestino independiente, si los palestinos aceptan todo tipo de requisitos de seguridad.

El análisis apunta, además, que los israelíes quieren toda Cisjordania y consumar un solo estado donde vivan los 2,5 millones de palestinos de Cisjordania sin plenos derechos políticos, algo que nada envidiaría al régimen de apartheid que alguna vez existió en Sudáfrica.

Algunos críticos opinan que lo que está en marcha es un movimiento que sería el último clavo en el ataúd de la solución de dos Estados.

Una evaluación de Nathan Thrall, especialista en la región y director del Proyecto Árabe-Israelí del International Crisis Group, plantea que el plan Trump sólo da los últimos toques a una casa que los legisladores americanos, tanto republicanos como demócratas, ayudaron a construir durante docenas de años.

Durante los últimos decenios, a medida que (Israel) se apoderó lentamente de la Ribera Occidental, poniendo más de 600 mil colonos en el territorio ocupado, Washington le proporcionó apoyo diplomático, vetos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, presión a los tribunales y órganos de investigación internacionales para que no persiguieran a (Israel) y dio miles de millones de dólares en ayuda anual.

Además de las reacciones escuchadas en el mundo árabe contrarias a la iniciativa, sectores políticos en el país la ven con escepticismo, más cuando fue ideada sin una contraparte, en este caso la Autoridad Nacional Palestina.

Un artículo de Laura Kelly y Brett Samuels, publicado en el diario The Hill, da mucha luz sobre lo que persigue con el plan. Poco después de su anuncio, el gobierno israelí dijo que votaría este fin de semana sobre la anexión del 30 por ciento de Cisjordania.

 Trump no desconoce, pero si posterga la idea de los dos estados, pero el palestino, solo sería establecido con condiciones que niegan el derecho al retorno, elimina sus derechos sobre Jerusalén y toda una serie de imposiciones que conculcan los derechos históricos de ese pueblo.

Al respecto, la senadora Elizabeth Warren (D) desbarató el plan de la administración republicana, argumentando que no ofrecía un verdadero futuro para un estado palestino.

Pero no faltan los acólitos del mandatario como su embajador en la nación judía, David Friedman, quien dijo en una reunión informativa con periodistas que "Israel no tenía que esperar en absoluto" para empezar a anexar áreas que el plan le designa.

Hoy, lo que está claro, pese a los bombos y platillos en Washington, es que no habrá un acuerdo sin que el pueblo palestino participe en la negociación. Más aún, Trump va camino a enterrar una solución a lo que se califica como el nudo gordiano de la crisis en el Medio Oriente, la solución de los dos estados, uno palestino y el reconocimiento del creado por Occidente en Israel en 1947.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Opinión
  • Régimen Israelí
  • Donald Trump
  • Elecciones
  • Estados Unidos
  • Benjamín Netanyahu
  • RoboDelSiglo
  • Política
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

Temas anteriores

No es otra crisis, es la continuación de...

  • 21 Marzo 04:57

El imperio mediático y la pandemia de la...

  • Hoy 17:56

Teherán y Riad

  • 21 Marzo 04:41

Los Derechos Humanos y la CPI

  • 20 Marzo 04:35

¿Destruirá el Clan del Golfo la Paz total?

  • Hoy 04:38

El rey está desnudo

  • 20 Marzo 04:44
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Fuentes: CLAE - Rebelión
Política

El dominio de la comunicación y la lucha por su democratización

  • 04:48
  • 27 Visualizaciones
La campaña contra las políticas de China para enfrentar el Covid es un claro ejemplo de cómo la guerra comunicacional es parte de la guerra multidimensional.
Política

El imperio mediático y la pandemia de la mentira

  • 17:56
  • 1 Visualizaciones
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Política

Alianza ruso-china es un problema real para Occidente, según Bolton

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:21
  • 50 Visualizaciones
Tanzania confirma su primer brote del virus de Marburgo. Foto: Istock.
Salud

Tanzania confirma su primer brote del virus de Marburgo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20:22
  • 8 Visualizaciones
Bolivia propone Año internacional del Agua en la ONU
Política

Bolivia propone Año internacional del Agua en la ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23:25
  • 3 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 149 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 147 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 142 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 140 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 137 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Presidente de la ocupación israelí ofrece un nuevo plan judicial

La propuesta de Isaac Herzog ignora a la coalición de gobierno, perpetúa el statu quo y no logra...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
Política

Biden insta a Netanyahu a buscar un acuerdo sobre reformas judiciales

En su primera declaración sobre el tema, Biden dijo que las enmiendas deben respetar los valores...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Política

Protestas en Alemania contra reformas judiciales del régimen israelí

Tras la reciente visita del primer ministro Benjamín Netanyahu a Alemania, cientos de...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023