Ecuador: Regresa la normalidad en campos petroleros tras intento de sabotaje
El gobierno de Ecuador denunció este miércoles un intento de sabotaje en un campo petrolero operado por una empresa estatal en la Amazonia.

El Ministerio de Hidrocarburos ecuatoriano informó que la acción se produjo la tarde del martes, lo que obligó detener la producción por 15 minutos, tras lo cual se retomó la actividad.
Las autoridades no atribuyeron la fallida acción a alguna organización en particular, pero la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) reivindicó el intento de sabotaje por medio de un comunicado en el que aseguró haber paralizado varios pozos petroleros.
El gobierno negó la magnitud de los hechos y afirmó que ninguna de las 13 compañías petroleras privadas que operan en el país reportaron la toma de algún pozo petrolero y la producción estatal opera con normalidad.
Indicó que los militares y la policía resguardan las infraestructuras petroleras para evitar un eventual sabotaje.
En los últimos meses, varias ciudades del país andino, incluidas la capitalina Quito, Guayaquil y Cuenca (centro-sur) se han convertido en escenarios de protestas de la oposición contra la Ley de Herencias, que según el Gobierno de Correa busca redistribuir la riqueza equitativamente.
A su vez, las calles de Ecuador son testigos de movilizaciones en repudio del paro opositor y en solidaridad con el Gobierno de Correa.
El presidente ecuatoriano advirtió que ceder ante la oposición haría “retroceder décadas al país”.
Las autoridades no atribuyeron la fallida acción a alguna organización en particular, pero la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) reivindicó el intento de sabotaje por medio de un comunicado en el que aseguró haber paralizado varios pozos petroleros.
El gobierno negó la magnitud de los hechos y afirmó que ninguna de las 13 compañías petroleras privadas que operan en el país reportaron la toma de algún pozo petrolero y la producción estatal opera con normalidad.
Indicó que los militares y la policía resguardan las infraestructuras petroleras para evitar un eventual sabotaje.
En los últimos meses, varias ciudades del país andino, incluidas la capitalina Quito, Guayaquil y Cuenca (centro-sur) se han convertido en escenarios de protestas de la oposición contra la Ley de Herencias, que según el Gobierno de Correa busca redistribuir la riqueza equitativamente.
A su vez, las calles de Ecuador son testigos de movilizaciones en repudio del paro opositor y en solidaridad con el Gobierno de Correa.
El presidente ecuatoriano advirtió que ceder ante la oposición haría “retroceder décadas al país”.