Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Estados Unidos es responsable de la violencia en Sudán

Estados Unidos es responsable de la violencia en Sudán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 25 Abril 2023 05:16
  • 368 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las tensiones entre las partes beligerantes en Sudán aumentaron tras la aproximación de la fecha límite para entregar el poder a un gobierno civil.

  • x
  • Prosiguen enfrentamientos entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán.
    Prosiguen enfrentamientos entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán.

Al enfocarnos en la obtención de concesiones y dividir el poder entre los grupos armados para “llegara un acuerdo de paz”, nos convertimos en el único responsable de la violencia en Sudán, reveló la escritora estadounidense Jacqueline Burns.

En su artículo difundido en The New York Times, la también exasesora del enviado especial de Estados Unidos para Sudán y Sudán del Sur refirió el aumento de las tensiones entre las partes beligerantes a partir de la inminencia de la fecha límite para entregar el poder a un gobierno civil.

Para algunos analistas, los movimientos para derrocar al régimen de Omar al-Bashir eran demasiado débiles y desorganizados y no tenían competencias frente a las milicias armadas.

LEA TAMBIÉN: Fuerzas beligerantes en Sudán acuerdan tregua de 72 horas 

Noticias Relacionadas

EE. UU. evalúa venta de 48 cazas F-35 a Arabia Saudita

Supervivientes denuncian horrores tras la caída de El Fasher en Sudán

Si bien para Burns, ello es también un factor potencial para generar violencia, los principales problemas van mucho más allá.

En su opinión, cuando el conflicto en Sudán no terminó tras el Acuerdo Integral de Paz de 2005, la comunidad internacional cayó en un patrón familiar de interminables negociaciones de paz a través de diferentes mediadores.

Por tanto, aquella firma de acuerdos entre grupos armados, no condujo a la paz a corto plazo, y los esfuerzos fueron claramente equivocados, recalcó.

A partir de su propia experiencia, Burns apuntó su familiaridad con ese tipo de proceso, en el cual los líderes de facciones armadas estuvieron siempre más interesados en ver partidos de fútbol televisados junto a la piscina del hotel y programar reuniones para su propio beneficio, en lugar de ocuparse de la violencia contra las personas.

Además, explicó, los interventores internacionales como la Unión Africana y las Naciones Unidas, con el apoyo de los Estados Unidos, la Unión Europea y otros, legitimaron a los grupos armados como agentes del poder o las únicas voces válidas para ser escuchadas.

  • Sudán
  • Violencia
  • Estados Unidos
  • Enfrentamientos Armados
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Prosiguen los enfrentamientos armados en Sudán.
Política

Estallan combates en varias localidades de Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Junio 2023
Blinken advierte de la violencia contra manifestantes en Sudán.
Política

Blinken advierte de la violencia contra manifestantes en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024