Tensión en capital de Bolivia ante intentos golpistas de la derecha
Acusado de promover la discriminación, el racismo y la confrontación entre pobladores del oriente y occidente boliviano, el millonario de Santa Cruz fue declarado "persona no grata" por los manifestantes pro gubernamentales aunque la oposición también movilizó a sus seguidores lo que pudiera provocar enfrentamientos de resultados impredecibles.
La llegada a la capital de Bolivia del cabecilla golpista Fernando Camacho incrementó los enfrentamientos entre sus seguidores y los del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes defienden el orden democrático en el país y al presidente constitucional, Evo Morales.
Camacho, arribó el miércoles pasadas las 19h00 al Aeropuerto Internacional de El Alto, donde fuerzas policiales resguardaron su seguridad , mientras insiste en entregar una carta al mandatario y sacarlo de la Casa Grande del Pueblo, lo que provocó multitudinarias protestas contra esa intentona golpista.
Acusado de promover la discriminación, el racismo y la confrontación entre pobladores del oriente y occidente boliviano, el millonario de Santa Cruz fue declarado "persona no grata" por los manifestantes pro gubernamentales aunque la oposición también movilizó a sus seguidores lo que pudiera provocar enfrentamientos de resultados impredecibles.
Un comunicado de la Central Obrera Boliviana (COB) y otras organizaciones que respaldan al Gobierno, denuncia que "Camacho es la expresión de las élites cruceñas que hicieron fortuna a costa de la capitalización y la privatización en el país, creando monopolios y negocios con recursos que son del pueblo boliviano".
Esos sectores manifestaron su disposición a derrotar el “intento golpista encabezado por el fascista Luis Fernando Camacho y organizado por las logias empresariales que usan emblemas nacionales y la fe religiosa para engañar al pueblo e imponer la dictadura de sus intereses económicos patronales".
Antes los intentos opositores de romper el orden constitucional, el presidente Morales alertó “que la historia golpista en el país se repite, al comparar al dirigente cívico con el dictador Luis García Meza quien obligó a la expresidenta Lidia Gueiler a renunciar mediante una carta”.
A 40 años de esos hechos, Camacho, apoyado por grupos de poder y de extrema derecha de Santa Cruz, intenta repetir la fórmula contra Morales, ganador de las últimas elecciones, según señalan medios de prensa locales.
Mientras tanto, en la ciudad de Cochabamba (centro), incursionaron grupos opositores que secuestraron funcionarios, maltrataron y vejaron a mujeres, y usaron armas de fuego para causar el caos en una región que simpatiza con el MAS y el presidente Morales.
A las 21h00 local se mantiene una ambiente de tensión en la capital boliviana, mientras se desconoce el paradero de Camacho en su rumbo, protegido por la policía, hacia la sede del gobierno.
Según analistas, la intentona golpista denunciada por las autoridades se encuentra en su última fase o sea intentan tomar el poder por la fuerza y creando el caos en el país.
NOTICIAS RELACIONADAS
Evo Morales pide unidad en Bolivia durante concentración popular (+Foto +Video)