Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Experta: Arabia Saudita pagó a Trump para encubrir sus vínculos con los ataques del 11-S

Experta: Arabia Saudita pagó a Trump para encubrir sus vínculos con los ataques del 11-S

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Septiembre 2020 10:46
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Elizabeth Mayers, profesora especialista en derecho de la Universidad Americana de Washington, sostiene que los gobernantes de Arabia Saudita en su intento de borrar cualquier rastro que les vincule con los autores materiales de los atentados terroristas del 11-S, no han dudado en hacer uso de sus abultadas cuentas financieras alimentadas de sus recursos petrodólares.

  • x
  • Experta: Arabia Saudita pagó a Trump para encubrir sus vínculos con los ataques del 11-S.
    Experta: Arabia Saudita pagó a Trump para encubrir sus vínculos con los ataques del 11-S.

Para encubrir sus lazos con ataques del 11-S Arabia Saudita recurrió al pago de sobornos a la administración Trump a fin de que no se permita revelar datos que le recriminen.

Elizabeth Mayers, profesora especialista en derecho de la Universidad Americana de Washington, sostiene en una entrevista concedida a la agencia iraní de noticias IRNA, publicada este viernes, que los gobernantes de Arabia Saudita en su intento de borrar cualquier rastro que les vincule con los autores materiales de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU., siendo la mayoría de ellos de procedencia saudita, no han dudado en hacer uso de sus abultadas cuentas financieras alimentadas de sus recursos petrodólares.

Mediante su estrategia, Mayers asegura que los sauditas han podido influir en cierto grado en que las autoridades estadounidenses se negaran a la hora de proporcionar cualquier documento clasificado, que pudiera comprometer a Riad en los ataques, requerido por parte de los representantes legales de los familiares de las víctimas de los atentados del 11-S.

La docente apunta al hecho de que mientras seguía su curso el largo proceso judicial de la demanda de los familiares de las víctimas contra los autores de los atentados, Donald Trump en 2016, cuando era todavía candidato republicano a las presidenciales, llegó a acusar al núcleo duro de la monarquía de los Al Saud de estar detrás de los letales episodios registrados hace exactamente 19 años.

Related News

Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio

Presidente de EE. UU. elogia alto al fuego entre India y Pakistán

Es curioso, anotó la profesora, si uno mira la relación posterior de Trump tejida con los sauditas tras su victoria electoral se percata de cómo los petrodólares de este reino árabe cambiaron su postura inicial respecto a Riad a tal punto que en su primer viaje al exterior como mandatario estadounidense visitó Arabia Saudita, donde estableció unos vínculos muy estrechos con el príncipe heredero al trono saudita, Muhamad Bin Salman Al Saud.

Añadió que esa situación se produjo por el simple hecho de que Trump proviene del mundo de finanzas y, por ende, está acostumbrado a cerrar negocios multimillonarios y Arabia Saudita, con sus enormes recursos económicos, no iba ser una excepción para el debutante inquilino de la Casa Blanca.

En otras palabras, Mayers asevera que el magnate neoyorquino no iba dejar escapar esta oportunidad de oro que le brindaba el proceso judicial en contra de Riad para negociar con los sauditas una salida a su situación delicada en los tribunales estadounidenses a cambio de que le aportaran grandes benéficos económicos a su englobado empresarial.

Según se destaca en la entrevista, esa coyuntura dio pie a que Trump suscribiera suculentos acuerdos de compra venta de armas estadounidenses con la parte saudita a cambio de su promesa de que su Administración pondría todo de su parte para bloquear todo requerimiento que viniera por parte de los despachos de abogados de los familiares de las víctimas del 11-S de desclasificar una mayor cantidad de documentos que pudieran recriminar a la cúpula de Riad en los ataques, en poder de las agencias de inteligencia de Estados Unidos.

“El trapicheo de Trump con Bin Salman ha provocado que se ralentizara la causa judicial abierta contra Riad en los tribunales estadounidenses. La negativa de las agencias de seguridad de EE.UU. de facilitar los referidos documentos requeridos por los jueces y los familiares de las víctimas, so pretexto de que su desclasificación pondría en peligro la seguridad nacional, ha complicado y ralentizado los procedimientos judiciales hasta este momento”, expresó la docente universitaria para terminar su entrevista.

  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Sucesos del 11-S
  • Donald Trump
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El presidente del Comité Supremo Revolucionario yemenita, Muhammad Ali al-Houthi.
Política

Ansar Allah: Arabia Saudita está subordinada a las políticas de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024