Progresan conversaciones entre Hamas y funcionarios egipcios en El Cairo
Según fuentes de Al Mayadeen, Hamas se comprometió a continuar el estado de calma mientras la ocupación se adhiera a él. Señaló que la consolidación del estado de calma se realiza según el acuerdo para alcanzar el cese al fuego mutuo.
-
Progresan conversaciones entre Hamas y funcionarios egipcios en El Cairo.
Las conversaciones entre los líderes de Hamas y funcionarios egipcios relevantes, en El Cairo, progesan, según informaton fuentes privadas a Al Mayadeen.
En detalles, Hamas se comprometió a "continuar el estado de calma mientras la ocupación se adhiera a él. Señaló que la consolidación del estado de calma se realiza según el acuerdo para garantizar el cese al fuego mutuo".
En este contexto, Hamas estipuló prevenir la incursión de vehículos israelíes hacia las áreas fronterizas palestinas orientales de la Franja de Gaza, y detener el despido de agricultores palestinos por parte de la ocupación.
Según las fuentes, Hamas destacó la necesidad de moverse libremente en lo que se conoce como la zona segura, es decir, en las zonas fronterizas.
También indicaron que el movimiento puso en manos de la Inteligencia egipcia una concepción completa del trato de intercambio de prisioneros con la ocupación. Explicó que la concepción de Hamas del trato de intercambio se desarrollará en dos fases, pero el expediente hasta que este momento sigue en su lugar.
Asimismo, enfatizaron que "la pelota con respecto al acuerdo de intercambio está ahora en la cancha israelí". Agregaron que el acuerdo, según la visión de Hamas, tiene criterios claros y firmes, y la inteligencia egipcia se ha comprometido a hacer un esfuerzo para averiguar la posición israelí.
Además, se acordó en las conversaciones de El Cairo acelerar el proceso de reconstrucción en la Franja de Gaza.
Hace dos días, una delegación del movimiento Hamas, encabezada por Ismail Haniyeh, discutió con el ministro egipcio de Inteligencia, el general de división Abbas Kamel, los archivos en El Cairo. Los más importantes: los desarrollos de la causa palestina, especialmente los relacionados con frenar el comportamiento de la ocupación y sus medidas en la Jerusalén ocupada y la mezquita de Al Aqsa.