Autoridad actual no representa la revolución, afirma asociación sudanesa
La Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA) hizo un llamado a "todos los sectores de profesionales, fuerzas sindicales y el movimiento revolucionario en todas partes de Sudán a tomar las calles y participar activamente en las manifestaciones populares previstas para este jueves.
La Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA) expresó que la autoridad actual no representa la revolución. Destacó que el conflicto entre sus partes "gira en torno a dividir posiciones, servir a ejes extranjeros y no se relaciona con las aspiraciones del pueblo en nada".
Asimismo, hizo un llamado a "todos los sectores de profesionales, fuerzas sindicales y el movimiento revolucionario en todas partes de Sudán a tomar las calles y participar activamente en las manifestaciones populares este jueves 21 de octubre de 2021".
El comunicado de la SPA, publicado en Facebook, señaló que "el conflicto entre sus partes gira en torno a la división de cargos, privilegios y al servicio de ejes externos, y no tiene nada que ver con las metas y aspiraciones del pueblo".
También señaló que "el objetivo del enfrentamiento integral con todos sus componentes es derrocar la alianza dañada y tomar el poder para las fuerzas del cambio radical alineadas con la revolución de diciembre, sus tareas y objetivos".
Las tensiones se han ido intensificando entre los componentes militares y civiles de la Autoridad, desde hace semanas, debido a que los líderes primeros acusan a las fuerzas políticas de buscar solo sus intereses personales y que ellos son la causa de los golpes de estado.
El viernes pasado, el primer ministro sudanés, Abdullah Hamdok, habló sobre la existencia de una "hoja de ruta" para poner fin a lo que describió como "la peor y más peligrosa crisis que enfrenta la autoridad de transición, e incluso amenaza a todo el país y presagia un gran mal".