Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gambia, referente en lucha contra el cambio climático

Gambia, referente en lucha contra el cambio climático

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: BBC Mundo
  • 1 Noviembre 2021 00:03
  • 40 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Con poco más de dos  millones de habitantes, Gambia ocupa alrededor de 11 300 kilómetros cuadrados encajonados como una cuña entre el Océano Atlántico y Senegal, su único vecino.

  • x
  • Gambia, referente en lucha contra el cambio climático
    Gambia, referente en lucha contra el cambio climático

La humanidad se asoma al abismo del cambio climático y hace falta un esfuerzo mundial para evitar lo que los científicos describen como un escenario catastrófico y en esta lucha global la pequeña república africana de Gambia se ha convertido en un ejemplo para la esperanza.

Y es que, mientras los científicos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (PICC) de Naciones Unidas advierten que son necesarios mayores compromisos por parte de todos los países para frenar el calentamiento global, Gambia destaca por ser el único del que consta que ha adquirido compromisos suficientes de reducción de sus emisiones de los gases que lo causan.

Así se desprende de los datos del Climate Action Tracker, un análisis científico independiente que monitorea la acción de los gobiernos frente al cambio climático y su desviación respecto a los objetivos fijados en el Acuerdo de París de 2015.

Según el Climate Action Tracker, que compara los datos de cerca de 40 países, entre ellos los que más contaminan, si el resto de países asumiera compromisos equiparables a los de Gambia, nuestra especie podría cumplir su meta de evitar que en 2050 la temperatura de la Tierra haya subido más de 2 ºC, o preferiblemente 1,5 grados, respecto a la era preindustrial.

Pero, lamentablemente, solo Gambia figura en la lista de los dispuestos a cumplir. Y lo que es peor, no parece que, pese a sus promesas, esté en condiciones de hacerlo.

Ante la Cumbre del Clima de Glasgow, que podría ser decisiva para el futuro del planeta, el caso gambiano ejemplifica el inmenso reto medioambiental, económico y social al que se enfrenta el mundo.

Con poco más de dos  millones de habitantes, Gambia ocupa alrededor de 11 300 kilómetros cuadrados encajonados como una cuña entre el Océano Atlántico y Senegal, su único vecino.
 
Con una superficie que no llega a la cuarta parte de la de República Dominicana, la mayoritariamente musulmana Gambia vive rodeada y condicionada por el agua.

El río Gambia recorre la estrecha y sinuosa franja del África occidental que ocupa el país, y sus aguas anegan los arrozales de los que depende una población mayoritariamente dedicada a la agricultura.

Related News

Asesinan al diputado opositor Charles Were en Nairobi, Kenia

África apuesta por comercio con China ante aranceles de Trump

Como otros países africanos, Gambia sufre las consecuencias del subdesarrollo. Tiene uno de los PIB (Producto Interno Bruto) per cápita más bajos del mundo y casi la mitad de su población es pobre.

Hechos a su clima tropical, los gambianos han vivido durante generaciones al ritmo que marcaban la estación seca y la lluviosa, que determinan también el ciclo de los cultivos.

Al ser un país costero, fluvial, agrícola y de tierras bajas, Gambia es uno de los países más vulnerables.

El ministro de Medio Ambiente, Lamin B Dibba, afirmó recientemente: "Los efectos del cambio climático nos siguen golpeando en múltiples frentes.

El aumento del nivel del mar afecta nuestras aguas subterráneas, y nuestras costas y campos de arroz sufren por la erosión costera, mientras que vientos cada vez más intensos arrasan nuestras comunidades".

Gambia es un ejemplo de que los países menos favorecidos serán los que paguen el precio más alto por un desastre climático causado por los países más ricos y más contaminantes.

El gobierno gambiano estima que el país es causante de menos del 0,01 por ciento de las emisiones mundiales. "Somos, sobre todo, víctimas del problema", le dijo a BBC Mundo Babucarr Zaidi Jallow, director de la Oficina para el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente.

En un país en el que cerca de un 60 por ciento de la población tiene menos de 25 años, el cambio climático es un asunto especialmente sensible.

 

  • áfrica
  • Gambia
  • Cambio Climático
  • efecto invernadero
  • población mundial
  • Cumbre COP26
  • COP26
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Estudio predice extinción de un tercio de las especies para 2100
Medio Ambiente

Estudio predice extinción de un tercio de las especies para 2100

  • Por Al Mayadeeen español
  • 11 Diciembre 2024
Nevadas sorprenden a Sudáfrica durante la primavera austral
Medio Ambiente

Nevadas sorprenden a Sudáfrica durante la primavera austral

  • Por Al Mayadeen español
  • 23 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024