Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Advierte Guterres que la paz en Colombia tiene enemigos

Advierte Guterres que la paz en Colombia tiene enemigos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 24 Noviembre 2021 13:35
  • 49 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El secretario general de la ONU, asistirá hoy al acto por el quinto aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz

  • x
  • Advierte Guterres que la paz en Colombia tiene enemigos
    Advierte Guterres que la paz en Colombia tiene enemigos

 António Guterres, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) asistirá este miércoles en Bogotá al acto por el quinto aniversario de la firma del Acuerdo de Paz, que llevó a la desmovilización de gran parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP).

También, estarán presentes el presidente colombiano, Iván Duque, excombatientes de las FARC, víctimas y representantes de diversas organizaciones sociales, que son el eje central de lo acordado entre el Gobierno y las FARC durante las negociaciones de paz que durante cuatro años tuvieron lugar en La Habana. 

El Acuerdo de Paz suscrito en noviembre de 2016 entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC llevó a la desmovilización, en 2017, de 13 000 hombres y mujeres, entre ellos unos siete mil combatientes que ese año entregaron sus armas a la ONU.

En su segundo día en Colombia, António Guterres señaló al reconocer a las víctimas del conflicto armado y de la violencia que la paz en el país suramericano tiene enemigos.

Empezar mi visita a Colombia, en Antioquia, tiene un significado especial. El departamento sufrió de forma severa impactos del conflicto. Su gente valiente y convencida por la paz sigue proponiendo soluciones creativas y eficaces. Antioquia es laboratorio de paz. @antonioguterres pic.twitter.com/zZhTafVMpF

— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) November 24, 2021

"El objetivo de la paz es evitar que haya enemigos en una sociedad, pero desafortunadamente hay enemigos de la paz", dijo Guterres mientras realizaba una visita al espacio territorial de capacitación y reincorporación de Llano Grande en el municipio de Dabeiba, departamento de Antioquia.

Related News

Colombia confirma adhesión a iniciativa la Ruta de la Seda

Jefe de la ONU llama a India y Pakistán a actuar con moderación

Estuvo acompañado por el presidente Iván Duque y del excombatiente de las FARC y dirigente del partido Comunes, Rodrigo Londoño.

António Guterres se solidarizó con los excombatientes, activistas de derechos humanos e indígenas, víctimas frecuentes de ataques por grupos armados irregulares.

El secretario general de la ONU advirtió que "las acciones de actores armados ilegales (...) hunden las esperanzas de comunidades, así como también ponen en jaque las perspectivas del desarrollo sostenible". 

Entre los responsables están las disidencias de grupos insurgentes y otras organizaciones de origen paramilitar que sobreviven con los recursos del narcotráfico y la minería ilegal. 

Rodrigo Londoño  indicó que a pesar de los asesinatos y persecución a excombatientes, se mantendrá dentro del Acuerdo de Paz.

"A pesar de que tenemos casi 300 firmantes (de paz) asesinados (...) nos mantenemos en el compromiso", afirmó Londoño.

Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP),  desde la firma de los Acuerdos de Paz han sido asesinados 296 excombatientes. 

Por su parte la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), desde el 24 de noviembre de 2016, hasta septiembre de este año, se cuentan 675 asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos.

  • Antonio Guterres
  • Colombia
  • Acuerdos De Paz
  • FARC
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Consejo de Seguridad aborda hoy reporte sobre Acuerdo de Paz en Colombia
Política

Consejo de Seguridad aborda hoy reporte sobre Acuerdo de Paz en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Enero 2022
xxx
Política

Córdoba: La autodeterminación de los pueblos es vital para no depender de la unilateralidad imperial

  • Por Al Mayadeen
  • 07 Septiembre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024