Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Relaciones sudanesas-israelíes adoptarán una forma natural, afirma el general Al Burhan

Relaciones sudanesas-israelíes adoptarán una forma natural, afirma el general Al Burhan

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Diciembre 2021 06:47
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La normalización era "esencial para reintroducir a Sudán en la comunidad mundial", sostiene Abdel Fattah al-Burhan, que dirigió el golpe de Estado de octubre.

  • x
  • Relaciones sudanesas-israelíes adoptarán una forma natural, afirma Al Burhan.
    Relaciones sudanesas-israelíes adoptarán una forma natural, afirma Al Burhan.

El principal general de Sudán, Abdel Fattah al-Burhan, declaró que la relación de Sudán con "Israel" puede llegar a tomar una forma natural.

La normalización con "Israel" es esencial para devolver a Sudán a la comunidad mundial, dijo al-Burhan en una entrevista el viernes.

Al-Burhan tomó el poder y detuvo al primer ministro Abdalla Hamdok el 25 de octubre. Tras la condena internacional y las protestas masivas, restituyó al primer ministro casi un mes después, en un acuerdo al que se oponen muchos miembros del movimiento prodemocrático.

En Jartum y otros lugares de Sudán se han celebrado manifestaciones contra el golpe de Estado, exigiendo que las fuerzas armadas permanezcan fuera del gobierno. Las fuerzas de seguridad sudanesas han reaccionado violentamente a las protestas, matando a decenas de personas.

Related News

Amnistía acusa a Emiratos de enviar armas chinas a milicias en Sudán

Científicos lamentan pérdida de décadas de progreso médico en Sudán

Al-Burhan dijo que el acuerdo con Hamdok fue un verdadero comienzo de un periodo de transición en el país. Afirmó que muchas de las tareas del periodo de transición no han sido cumplidas por las fuerzas políticas.

"Todo el pueblo sudanés apoya nuestras decisiones, y algunas élites las rechazan", dijo.

Al-Burhan mantuvo que no pretendía dirigir el país y que no se presentaría a la presidencia sudanesa. "Tengo una misión específica a la que me he comprometido ante el pueblo y el ejército, que es completar el periodo de transición. No me presentaré a la presidencia aunque me lo pidan. Mi misión termina con el fin del periodo de transición".

En cuanto a los manifestantes muertos, el general dijo que la protesta pacífica era un derecho garantizado para todos y que las víctimas mortales eran inaceptables."Haremos rendir cuentas a los implicados".

Según el sitio de noticias israelí Walla, una delegación israelí visitó Sudán tras el golpe. La comitiva, que supuestamente incluía representantes de la agencia de espionaje Mossad, se reunió con Abdel Rahim Hamdan Dagalo, destacado general de las Fuerzas de Apoyo Rápido, una fuerza paramilitar sudanesa que participó en el golpe.

El año pasado, los militares sudaneses adoptaron un papel más activo para impulsar la normalización con "Israel". Al Burhan había sido la figura más visible en los intentos de normalización de "Israel".

  • Sudán
  • Régimen Israelí
  • Normalización De Relaciones
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
El jefe del Consejo de Soberanía de Transición de Sudán, Abdel Fattah Al-Burhan.
Política

Al-Burhan está listo para visitar “Israel” si lo invitan

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Septiembre 2022
Funcionario sudanés visita "Israel" en un esfuerzo por fortalecer relaciones.
Política

Funcionario sudanés visita "Israel" en un esfuerzo por fortalecer relaciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Febrero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024