Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Por qué Kazajistán necesita la ayuda de la OTSC para hacer frente a la crisis?

¿Por qué Kazajistán necesita la ayuda de la OTSC para hacer frente a la crisis?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Enero 2022 06:24
  • 85 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El secretario de Estado norteamericano afirma que su país tiene dudas sobre el despliegue de las fuerzas de paz de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

  • x
  • Anthony Blinken, secretario de Estado norteamericano.
    Anthony Blinken, secretario de Estado norteamericano.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó el viernes que no estaba claro por qué Kazajistán había solicitado ayuda a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en medio de la inestabilidad del país cuando ya contaba con los recursos necesarios para hacer frente a la situación.

Blinken declaró que "me parece que las autoridades y el gobierno kazajos tienen ciertamente la capacidad de hacer frente a las protestas de forma adecuada y de hacerlo de manera que se respeten los derechos de los manifestantes al tiempo que se mantiene la ley y el orden". 

"Así que no está claro por qué sienten la necesidad de cualquier ayuda externa, por lo que estamos tratando de saber más al respecto", añadió.

Según Blinken, Estados Unidos instó a la OTSC a colaborar en la "resolución pacífica de la crisis", y pidió a las fuerzas de mantenimiento de la paz y a las fuerzas del orden de Kazajistán que "se adhieran a las normas internacionales de derechos humanos".

Noticias Relacionadas

Venezuela refuerza su defensa ante amenazas de Estados Unidos

EE. UU. cancela estatus de protección para ciudadanos de Sudán del Sur

Blinken dijo que si se restablece el orden, sacar a los militares rusos "será difícil".

Según el Secretario de Estado, EE.UU. tiene "dudas sobre el despliegue de las fuerzas de paz de la OTSC en Kazajistán y se está informando al respecto".

Almaty se enfrentó a seis oleadas de ataques

En otro contexto, el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, afirmó que militantes que no hablaban kazajo se encontraban entre los que habían llevado a cabo varios ataques en Almaty en los últimos días.

Tokayev añadió que los asaltantes, a los que se refirió como "terroristas y bandidos", estaban bien entrenados y organizados, y muy probablemente recibían órdenes de un centro especial.

Kazajistán impuso el viernes el nivel "rojo crítico" de amenaza terrorista en todo el país, según informaron los medios de comunicación locales, lo que significa que el gobierno considera que la amenaza terrorista es grave en el país.

La gravedad de la amenaza significa que el gobierno está movilizando plenamente a todas sus fuerzas y fuerzas especiales, que, a su vez, podrán registrar a civiles y vehículos a voluntad, además de restringir y dirigir sus movimientos y acceder a la información transmitida a través de diversos canales de telecomunicaciones.

  • Kazajstán
  • Crisis Política
  • Estados Unidos
  • Anthony Blinken
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04

Temas relacionados

Ver más
EE. UU. entra en tercera semana de cierre federal sin acuerdo
Política

EE. UU. entra en tercera semana de cierre federal sin acuerdo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre
Acusan a presidente de EE. UU. de militarizar Los Ángeles sin crisis
Política

Acusan a presidente de EE. UU. de militarizar Los Ángeles sin crisis

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024