Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. no ha detectado ningún movimiento nuclear ruso "concreto"

EE.UU. no ha detectado ningún movimiento nuclear ruso "concreto"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Marzo 2022 09:05
  • 70 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

“Todavía estamos monitoreando de cerca la situación”, dijo un alto funcionario del Pentágono a los periodistas un día después del anuncio de Putin sobre uso de la fuerza disuasorio en Ucrania.

  • x
  • EE.UU. no ha detectado ningún movimiento nuclear ruso
    EE.UU. no ha detectado ningún movimiento nuclear ruso "concreto".

Estados Unidos confirmó el lunes que no ha detectado ningún cambio "significativo" en la situación nuclear de Rusia desde que el presidente Vladimir Putin puso en alerta a su fuerza disuasoria.

“Todavía estamos monitoreando de cerca la situación”, dijo un alto funcionario del Pentágono a los periodistas un día después del anuncio de Putin. 

El funcionario admitió que era “difícil saber qué había detrás de la orden del señor Putin”, pero “solo mencionar” el tema del “uso de las fuerzas nucleares” o “la amenaza de ellas” es “inútil y constituye una escalada importante”.

Afirmó que Rusia “nunca” ha amenazado  la OTAN antes.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense consideró esta "retórica provocativa sobre las armas nucleares es peligrosa".

El funcionario del Pentágono confirmó que no ha habido contacto ni comunicación entre funcionarios estadounidenses y rusos durante las últimas 24 horas.

Noticias Relacionadas

Ataques de EE. UU. no destruyeron el programa nuclear de Irán

EE.UU alega condiciones para reanudar negociaciones nucleares con Irán

Sobre los acontecimientos en Kiev, dijo: "Todavía creemos que Kiev es un objetivo para Rusia, tenemos todos los indicios de que están tratando de apoderarse de ella, y ahora está rodeada desde varios lugares", y señaló que "las defensas aéreas ucranianas están todavía efectivos, y el presidente ucraniano todavía tiene mando y control".

Añadió: "Nuestra evaluación es que Rusia quiere rodear Kiev, y puede adoptar la táctica de sitiar la ciudad".

Indicó que las fuerzas estadounidenses todavía están presentes en Polonia, al menos a 10 kilómetros de la frontera con Ucrania, pero están listas para apoyar a las fuerzas polacas, y se está discutiendo cómo sería eso si fuera necesario.

También señaló que no hay indicios de que las fuerzas rusas se muevan al oeste de Bielorrusia, cerca de la frontera con Polonia.

El funcionario del Pentágono concluyó diciendo que Estados Unidos aún está evaluando la decisión del presidente Putin de poner en alerta a las fuerzas de disuasión nuclear, y no tiene conocimiento de los motivos detrás de ella.

En el mismo  contexto, la Casa Blanca dijo, el lunes, que “Estados Unidos no ve la necesidad de cambiar los niveles de alerta nuclear en este momento, después de que el presidente ruso Vladimir Putin puso la fuerza de disuasión nuclear en alerta máxima”.

“No hemos cambiado nuestros niveles de alerta, no hemos cambiado nuestra evaluación en ese sentido, pero tampoco debemos hacernos ilusiones sobre su uso de amenazas”, sostuvo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una entrevista con MSNBC.

El domingo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó al Ministerio de Defensa ruso que transfiriera las fuerzas de disuasión al sistema de preparación para el combate, en el contexto de las declaraciones agresivas de los funcionarios de la OTAN contra Rusia.

  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Movimiento nuclear
  • Ucrania
  • Crisis Ucraniana
  • Pentágono
  • x

Más Visto

Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.

Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar

  • 23 Junio 12:47
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Uso del misil ruso Kinzhal en Ucrania trae de cabeza al Pentágono.
Política

Uso del misil ruso Kinzhal en Ucrania trae de cabeza al Pentágono

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024