Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuarto día de protestas en Ecuador

Cuarto día de protestas en Ecuador

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 17 Junio 2022 07:24
  • 108 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Indígenas bloquearon este jueves los accesos a Quito en el cuarto día de protestas contra el gobierno.

  • x
  • Van para cuatro días protestas en Ecuador
    Cuatro días de protestas en Ecuador.

Las protestas indígenas contra el gobierno de  Ecuador van para cuatro días y no hay atisbos de solución ni se avizora  un diálogo con el Ejecutivo.

Las protestas, en las que participan otros sectores, se extendieron hasta dos de los principales mercados que abastecen a la capital, de tres millones de habitantes, sin producirse mayores incidentes.

Hacia el sur, donde se concentran pequeños grupos de manifestantes, troncos y neumáticos humeantes, además de rocas, impedían el paso de vehículos.

"Venimos a reclamar nuestros derechos porque los productos que sacamos del campo nos pagan a bajos precios", dijo a la AFP Nelson Jami, un agricultor de la comunidad de Salamalag, en la andina provincia de Cotopaxi (sur).

Un camión que transportaba a manifestantes volcó en el sector dejando doce heridos, según los bomberos. El vehículo llevaba pegado un cartel con la leyenda "Presentes al paro ¡Fuera Lasso!".

Las protestas por tiempo indefinido, que empezaron el lunes, fueron convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que pide al mandatario conservador Guillermo Lasso la reducción de precios a 1, 50 dólares para el galón de 3,78 litros de diésel y a 2,10 para la gasolina de 85 octanos.

Noticias Relacionadas

Familias de cautivos israelíes bloquean rutas y exigen canje

Hizbullah y Amal aplazan protesta en Beirut para facilitar diálogo

Entre mayo de 2020 y octubre de 2021, el diésel casi duplicó su valor, pasando de 1 a 1,90 dólares, y la gasolina extra subió un 46  al trepar de 1,75 a 2,55.

Pedidos sin resolver

Luego de tres días de manifestaciones, a las que se han unido estudiantes y transportistas, todavía no hay luz al final del túnel pese a que Lasso aseguró el miércoles último que "tenemos las puertas abiertas al diálogo, pero no cederemos ante grupos violentos que pretenden imponer sus reglas".

El líder de las protestas y de la Conaie, Leonidas Iza, expresó a su vez que el gobierno no ofrece garantías para conversar.  "No nos garantiza ningún proceso de diálogo", manifestó.

En 15 de las 24 provincias del país se registraban cortes de carreteras, de acuerdo con el Servicio Integrado de Seguridad ECU911.

La Conaie participó en revueltas que derrocaron a tres mandatarios entre 1997 y 2005. También protagonizó fuertes protestas antigobierno en 2019, con once muertos, y 2021.

"Está en sus manos realmente resolver estos puntos para que dé tranquilidad al pueblo", declaró Iza al dirigirse al mandatario. Reclamó que "luego de un año no hemos tenido respuestas" a los pedidos de los indígenas, que representan un millón de los 17,7 millones de ecuatorianos.

Desde que asumió Lasso, en mayo de 2021, la Conaie ha mantenido varias rondas de negociaciones "infructuosas" con el Ejecutivo.

El presidente  tenía previsto reunirse ayer jueves con transportistas, que el miércoles pasado también bloquearon el acceso sur de Quito reclamando un alza del costo de los fletes.

  • Protestas
  • Indígenas
  • ecuador
  • Gobierno ecuatoriano
  • x

Más Visto

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
El verdadero objetivo del Comando Sur frente a las costas venezolanas

El verdadero objetivo del Comando Sur frente a las costas venezolanas

  • 20 Agosto 19:25

Temas relacionados

Ver más
Definida hoja de ruta del diálogo en Ecuador entre Gobierno e indígenas.
Política

Definida hoja de ruta del diálogo en Ecuador entre Gobierno e indígenas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Julio 2022
Indígenas de Ecuador siguen firmes en protestas.
Política

Indígenas de Ecuador siguen firmes en protestas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024