Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Definida hoja de ruta del diálogo en Ecuador entre Gobierno e indígenas

Definida hoja de ruta del diálogo en Ecuador entre Gobierno e indígenas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Julio 2022 08:29
  • 67 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Tanto el Gobierno como los indígenas aseguran que en las protestas hubo infiltrados con acciones que tensaron más la situación, como la quema de unidades policiales, el ataques a convoyes que llevaban combustible o que abrían el camino para abastecimiento de alimentos.

  • x
  • Definida hoja de ruta del diálogo en Ecuador entre Gobierno e indígenas.
    Definida hoja de ruta del diálogo en Ecuador entre Gobierno e indígenas.

La hoja de ruta para el diálogo ampliado entre representantes del Gobierno de Ecuador y del movimiento indígena para atender las demandas que motivaron la última ola de protestas quedó definida ayer, tras una fluida reunión, que se desarrolló a puerta cerrada, con la mediación de la Iglesia Católica.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, confirmó que en la cita desarrollada en la sede de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) se definieron las 10 mesas temáticas que abordarán el pliego de peticiones planteado por los indígenas desde el inicio de las protestas, que se extendieron durante 18 días y causaron pérdidas millonarias.

Noticias Relacionadas

Ecuatorianos defienden Corte Constitucional ante acoso de Daniel Noboa

Festival de luces transforma fachadas históricas en Quito, Ecuador

Asimismo, se definió la mesa de coordinación, que se encargará de monitorear los avances en el diálogo específico, que comenzará el 13 de julio, cuando se empiecen a contar los 90 días para encontrar soluciones establecidas en el acuerdo que puso fin a las movilizaciones, cuyo saldo fue de seis personas fallecidas y unas 500 heridas entre manifestantes y las fuerzas del orden.

Según Jiménez, los diálogos arrancarán en asuntos relacionados con la focalización de los subsidios a los combustibles y la moratoria de deudas. Ya el 1 de julio pasado, un día después de que se firmase el “Acta por la Paz”, el Ejecutivo del presidente Guillermo Lasso comenzó a poner en práctica lo acordado, bajó el costo de los combustibles subsidiados y derogó el decreto que promovía la actividad petrolera.

Con ello, se redujo en 15 centavos de dólar el precio congelado de las gasolinas de 85 octanos y del diésel, de manera que ahora cuestan 2,40 y 1,75 dólares, respectivamente por galón (3,78 litros).

Las protestas estallaron en contra de la carestía de la vida, con un pliego de peticiones que incluía la reducción y congelación del precio de los combustibles subsidiados, la moratoria a créditos, mejoras en el sector de la educación y en demanda de mayor y mejor acceso a la salud, entre otros asuntos.

  • ecuador
  • Diálogo
  • Indígenas
  • Gobierno ecuatoriano
  • x

Más Visto

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Petro denuncia que el ELN y la Segunda Marquetalia prevén una invasión de EE. UU. a Venezuela

Petro advierte sobre posible invasión de EE. UU. a Venezuela

  • 19 Agosto 22:44

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Política

Tensión en Ecuador: Noboa arremete contra la Corte Constitucional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto
Van para cuatro días protestas en Ecuador
Política

Cuarto día de protestas en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024