Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Por qué falla el plan occidental de sanciones contra Rusia?

¿Por qué falla el plan occidental de sanciones contra Rusia?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rusia Today
  • 31 Agosto 2022 00:40
  • 389 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

Analistas de The Economist examinan el conflicto económico sin precedentes y responden a la pregunta de si las sanciones contra la Federación de Rusia son efectivas.

  • x
  • La guerra de sanciones no va muy bien
    La guerra de sanciones no va muy bien.

 "Es preocupante que, hasta ahora, la guerra de sanciones contra Rusia no vaya tan bien como se esperaba", publican expertos de The Economist.

El artículo examina el conflicto económico sin precedentes desde la década de 1940 y evalúa la efectividad de las restricciones impuestas después del inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, cuyo éxito, según los autores, determinará "la capacidad de las democracias liberales para proyectar el poder en todo el mundo, incluso contra China".

Lista de restricciones

Desde febrero, Estados Unidos, Europa y sus aliados han introducido un volumen sin precedentes de prohibiciones, tales como: 

La congelación de la mitad de las reservas de divisas de Rusia por un monto de 580 000 millones de dólares, los intentos de expulsar a los grandes bancos rusos del sistema de pago global; el rechazo de Estados Unidos al petróleo ruso y el embargo de la UE que entraría en vigor en febrero; la prohibición de la compra de algunas tecnologías, por ejemplo, motores, chips y otras por parte de empresas rusas, y  la congelación de los activos de oligarcas y funcionarios o incluso la prohibición de su entrada a países.

Noticias Relacionadas

Rusia rechaza presiones israelíes sobre el expediente nuclear de Irán

Rusia desmiente haber propuesto a Irán cesar enriquecimiento de uranio

El objetivo a corto plazo, según The Economist, ha sido desencadenar una crisis de liquidez y balanza de pagos en Rusia que dificultaría la financiación de la operación militar en Ucrania. Y a largo plazo, debilitar la capacidad de producción y la sofisticación tecnológica de Rusia.

Los expertos apuestan que, de tres a cinco años, el aislamiento de los mercados occidentales conduciría al caos en Rusia. Para 2025, una quinta parte de los aviones civiles podrían ser retirados del servicio debido a la falta de piezas de repuesto. Los consumidores extrañarán las marcas occidentales, muchos se irán de la Federación de Rusia, pronostican.

Los resultados actuales

Los autores reconocen que el mundo ya no es unipolar, y que Occidente ha disminuido su utilización de la fuerza militar desde las guerras de Iraq y Afganistán para mantener su estatus. Las sanciones parecían ofrecer una respuesta "al permitir a Occidente ejercer su poder". Pero, el embargo a Rusia llevó las sanciones a un nivel nuevo, buscando dañar la onceava economía más grande del mundo, una de las mayores exportadoras de energía, cereales y otras materias primas. 

Después de la crisis, el sistema financiero de Rusia se ha estabilizado y el país está encontrando nuevos proveedores para algunos tipos de importaciones, incluida China. Según las estimaciones actuales, el PIB de Rusia se contraerá un seis por ciento en 2022, lo que es mucho menos que la caída del 15 por ciento que muchos esperaban en marzo.

Mientras tanto, en Europa, la crisis energética podría desencadenar una recesión. Los precios del gas natural aumentaron otro 20 por ciento esta semana, ya que Rusia redujo los suministros.

The Economist destaca que existen ciertos costos de las sanciones. Se trata, en primer lugar, del lapso temporal. Se tardan años en bloquear el acceso a las tecnologías.

Otro punto clave es el hecho de que el embargo total o parcial no es respetado por más de 100 países con el 40 por ciento del PIB mundial. La mayoría de los países no están dispuestos a imponer políticas occidentales.

El ejemplo de China y sus tensas relaciones con Taiwán es indicativo. Occidente podría confiscar reservas de China por un valor de tres billones de dólares, y bloquear el acceso a sus bancos. Pero, al igual que Rusia, es poco probable que la economía de China se derrumbe. Y el Gobierno en Pekín puede tomar represalias.

Actualmente, Europa enfrenta una crisis energética que comenzó luego de la implementación de sanciones contra Moscú, y que está provocando un importante daño a su economía. La situación se agudiza con un nivel de inflación muy alto en la UE.
Al mismo tiempo, las empresas de EE.UU. que salieron de Rusia buscan continuar negocios a través de Turquía. Tratando de eludir las sanciones proponen a sus contrapartes turcas llevar negocios en conjunto a cambio de una determinada comisión.

  • Occidente
  • Sanciones
  • Rusia
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Occidente es incapaz de competir en el comercio por motivos legales
Medios Internacionales

Occidente es incapaz de competir en el comercio por motivos legales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Abril
El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu.
Política

Sanciones contra Rusia e Irán resultaron ineficaces

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024