Democracia en Brasil pasa por mal momento denunció Lula
El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores defendió el diálogo como forma de mejorar Brasil. En la última encuesta su ventaja sobre Bolsonaro es de nueve puntos.
La democracia en Brasil transita por un mal momento debido al mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro, un negacionista de la política, denunció el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva.
"Nos enfrentamos a un ciudadano (Bolsonaro) que quiere aumentar el número de ministros de la Corte Suprema para tener el control sobre ella. Nunca he designado ministros para ayudarme, sino para que cumplan el papel de la Suprema", afirmó Lula tras recibir en Sao Paulo el apoyo electoral de decenas de personalidades de la sociedad civil.
Ante el pésimo momento de la democracia, el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores defendió el diálogo como forma de mejorar Brasil y aseguró que sacará al país del atraso y del mapa del hambre una vez más, si gana la segunda vuelta del sufragio, prevista para el 30 de octubre.
En su intervención, Lula reconoció que "esta no es una elección fácil, no estamos dentro de un proceso democrático normal. Perdí dos elecciones con Fernando Henrique Cardoso y me fui a casa. Pero este ciudadano es anormal", en alusión al exmilitar gobernante.
Según el exdirigente obrero, Bolsonaro "no tuvo ninguna formación civilizatoria y piensa en Brasil para él, Suprema Corte, Fuerzas Armadas, Congreso; él piensa que todo es suyo. Pero vamos a recuperar ese país, vamos a hacer que la sociedad ejerza la democracia", vaticinó.
En la reunión, el exsindicalista señaló que todos pertenecen a una generación que puede sacar al gigante suramericano del retraso.
En su discurso, Lula agradeció el apoyo e indicó que es optimista en la victoria en urnas después de la caminata del sábado en el estado de Minas Gerais (sudeste), donde reunió a miles de personas.
El encuentro de este lunes también sirvió para que el grupo Derribando Muros (DM) entregara al expresidente el llamado Manifiesto en defensa de la paz y la democracia.
La asociación evalúa en su documento que hay riesgos a la democracia inherentes a la reelección de Bolsonaro, pretendiente del Partido Liberal que enfrentará a Lula en el segundo turno tras ninguno de los dos alcanzar el 2 de octubre la mayoría absoluta de votos.
DM alerta en su contenido que "el bolsonarismo (partidarios del excapitán del Ejército) convirtió a Brasil en una vergüenza internacional. Potencializó la pérdida de cientos de miles de vidas. Ha socavado las estructuras públicas de la educación, del medio ambiente, de la ciencia", refiere.
Nuevo sondeo reitera ventaja de Lula
El candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva, aventaja con nueve puntos de intención de votos al actual jefe de Estado y aspirante a un segundo mandato por el Partido Liberal (PL), Jair Bolsonaro, de acuerdo con un nuevo sondeo del Instituto de Investigaciones Electorales (Ipec) publicado este lunes.
Según los resultados, Lula tiene el 51 por ciento de la intención de voto total contra el 42 por ciento que capitaliza Bolsonaro, quien se ubicó un punto por debajo con respecto a la encuesta anterior.
El sondeo recoge que los espacios en blanco y nulos en su conjunto suman el cinco por ciento, y reporta un dos por ciento de indecisos. En caso de calcular los votos válidos con vistas al balotaje, Lula obtendría un 55 por ciento y Bolsonaro se ubicaría diez puntos por debajo.
Nueva encuesta IPEC segunda vuelta electoral 🇧🇷
— Milena Portella (@mileportella) October 10, 2022
VOTOS VÁLIDOS:
Lula 55%
Bolsonaro 45%
——————————
VOTOS TOTALES:
Lula 51%
Bolsonaro 42%
Blancos y nulos 5%
Indecisos 2%#Eleições2022