• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ana Belén Montes volverá a ser una mujer libre

Ana Belén Montes volverá a ser una mujer libre

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: prensasincensura.com
  • 13 Octubre 2022 08:12
  • 293 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

La señora Montes era oficial de alto rango en la Agencia de Inteligencia Militar (DIA, por sus siglas en inglés) del Pentágono, y estaba a cargo de Cuba. Fue acusada de espionaje, pero su gran delito fue poner la conciencia por encima de la seguridad personal, de una carrera y una vida exitosa.

  • Ana Belén Montes.
    Ana Belén Montes.

Cuba y sectores de Puerto Rico, incluida la diáspora boricua en Estados Unidos, celebrarán la liberación de Ana Belén Montes, cuya fecha de excarcelación será el 8 de enero de 2023.

La excarcelación de esta exoficial de alto rango en la Agencia de Inteligencia Militar (DIA, por sus siglas en inglés) del Pentágono, se esperaba a finales de 2021 por comportamiento ejemplar, pero una agencia federal declinó su autorización para que terminara su condena en un hogar de transición a su libertad.

Desde su cargo en la DIA estaba a cargo de Cuba. Fue acusada de espionaje, pero su gran delito fue poner la conciencia por encima de su seguridad personal, de una carrera y una vida exitosa.

La arrestaron  el 20 de septiembre de 2001 por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), mientras se encontraba en su oficina.

Días después fue acusada de conspiración para cometer espionaje a favor de Cuba, se le sometió a juicio y sentenció a 20 años de prisión.

Ana estuvo encarcelada en el Federal Medical Center (FMC) en Carswell, dentro de las instalaciones militares de la Estación Aérea de la Marina estadounidense en Fort Worth, Texas, Estados Unidos. Luego fue trasladada a una prisión federal especial para delincuentes con problemas de salud física o mental, aunque no tenía nada de eso en el momento de su encarcelación.

“Honorable, yo me involucré en la actividad que me ha traído ante usted porque obedecí mi conciencia más que obedecer la Ley. Yo considero que la política de nuestro gobierno hacia Cuba es cruel e injusta, profundamente inamistosa; me consideré moralmente obligada de ayudar a la Isla a defenderse de nuestros esfuerzos de imponer en ella nuestros valores y nuestro sistema político”, le dijo Ana al magistrado federal que la sentenció.

A la opinión pública en Puerto Rico le faltó información porque pocos medios investigaron y divulgaron lo que realmente sucedió con Ana que fue objeto de estigmas y prejuicios por la generalización del espionaje castrista que se le atribuye.

Lo cierto es que tras poco más de dos décadas de cárcel, sobrevivió incluso a una enfermedad de cáncer de mama y fue sometida a una mastectomía parcial, pero la intervención no debilitó su espíritu.

No pocos se preguntan cómo Ana sobrevive junto a criminales y enfermas mentales en la institución Federal Medical Center (FMC) en Carswell, en las instalaciones militares de la Estación Aérea de la Marina estadounidense en Fort Worth, Texas, Estados Unidos.

Mujer brillante y sagaz, construyó imaginariamente una cápsula en la que ha vivido durante años de reclusión para sobrellevar anímica y emocionalmente un encierro sicológico que a otra persona sin sus herramientas hace rato hubiera desquiciado.

Ana, una mujer realizada profesionalmente, con un buen salario, una familia que la ama y un novio, renunció a su libertad por amor a la justicia, específicamente al derecho del pueblo cubano por vivir sin la opresión y el vejamen de un bloqueo económico prolongado por varias décadas.

Moral y éticamente, en conformidad con su sentido de justicia, respeto, paz y amistad entre los países, Ana Belén Montes renunció a su vida de privilegios.

Arriesgó su vida y libertad sin ganancia alguna excepto la tranquilidad de su conciencia. Por sus principios, mientras trabajaba en el Pentágono, evitó mayores daños y desgracias al Pueblo cubano.
Con su inteligencia, se protegió de la locura y de un infierno, escribiendo análisis políticos y literarios, cartas y anotando sus memorias a manera de un diario.

En su cápsula, mantiene su mente ocupada. Es una reprogramación mental para la ecuanimidad y el autocontrol aunque el mundo se le derrumbe al lado por la insospechada diversidad de escenarios sicológicos que a nivel institucional se expone, pero que no hacen mella en su carácter.

Ana lee mucho sobre Puerto Rico y la historia de su condición colonial. Uno de sus textos favoritos es El Libro de la Alegría de Dalai Lama y el arzobispo emérito de Sudáfrica, Desmond Tutu.

Ana no es una persona religiosa, pero reconoce —como ser integral al fin— la necesidad de cultivar su espiritualidad.

No suele escuchar música, mas sí escribe diariamente y disfruta videos sobre la Madre Tierra y su riqueza ecológica, que le ayudan a conciliar paz. Durante un tiempo impartió clases de español a parte de la comunidad de reclusas, a pesar de que no pocas padecen de sus facultades mentales.

En Cuba, donde la consideran una heroína, la esperan con simpatía, solidaridad y entusiasmo.
Los comentarios de los cubanos son numerosos y celebran la liberación que se avecina. Ana es un signo del sueño de Martí. Su acción fue motivada por justicia con la Mayor de las Antillas , que también resiste el bloqueo económico de Estados Unidos.

Desde Cuba, Guillermo Soffi escribe: “¡Valiente mujer! La esperamos en Cuba en algún momento. Un abrazo para ella”.

Entre decenas de comentarios publicados por cubanos en este medio independiente, Alfredo Molina Benítez comenta: “A su salida de su encierro, Cuba puede ser su patria. Para que viva tranquila y segura”.

Alfredo Ceballos compartió en el chat de Prensa sin censura: “Éste caso engrosa el vergonzoso expediente de injusticia del país que se autoproclama campeón de las libertades. Ana es una heroína mundial y mientras más se conoce su caso más respeto y admiración despierta”.

Por su parte, Carmelo Cedrés escribe: “Ana Belen Montes no cometió un crimen, sino un acto de solidaridad y heroismo. Causan admiración su dignidad y resistencia por tanto tiempo. Con muchos deseos de que sea excarcelada pronto, la cárcel nunca ha podido destruir las ideas justas, o hacer prisonera a una conciencia solidaria y libre”.

Mientras, son miles las personas que le escriben cartas que luego se les devolvieron porque las autoridades federales las sometían a un riguroso escrutinio político.

Luis Raúl Sáez Ríos, un boricua residente en el estado de la Florida, es una de las miles de personas que en la pasada Navidad le escribieron a Ana y sus misivas fueron devueltas.

“Continuaré enviando las cartas hasta el día que sea libre y si me las devuelven se las entregaré personalmente”, dijo Sáez Ríos.

A inicios de 2021 su prima Miriam Montes Mock agradeció la solidaridad de los cubanos y boricuas a la causa de la liberación de Ana Belén Montes.

El cumpleaños de Ana Belén Montes es el 28 de febrero. Cumplirá 66 años y por primera vez en poco más de 20 años los celebrará con su Familia. Su conciencia sigue tranquila. Y todos estos años la sostuvo el Amor que es partidario incondicional de la Justicia.

“Mi mayor deseo sería ver que surja una relación amistosa entre Estados Unidos y Cuba. Espero que mi caso, en alguna manera, estimule a nuestro gobierno para que abandone su hostilidad en relación con Cuba y trabaje conjuntamente con La Habana, imbuido de un espíritu de tolerancia, respeto mutuo y entendimiento”. Así lo dijo Ana Belén Montes.

  • Ana Belén Montes
  • Puerto Rico
  • Estados Unidos
  • Cuba

Temas relacionados

Ver más
Ana Belén Montes saldrá de prisión el próximo domingo 8 de enero.
Política

Ana Belén Montes, mujer inquebrantable, saldrá de prisión en dos días

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Enero
En septiembre pasado se elevó el número de cruces no autorizados en la frontera al nivel más alto que se haya registrado en un año fiscal, según la CBP.
Política

Nivel récord de migrantes cruzan a EE.UU. desde México

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Octubre 2022
Los primeros casos del síndrome fueron reportados en la embajada de La Habana, Cuba. (Foto: Getty Images)
Política

Director de la CIA reafirma que no hubo tal “Síndrome de La Habana”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Julio 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Protestas en FRancia contra la reforma de jubilación.
Política

Tensa noche en Francia por protestas contra reforma de jubilación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:09
  • 18 Visualizaciones
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Política

Venezuela asume postura frontal en lucha contra la corrupción

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:48
  • 12 Visualizaciones
Quiebras bancarias: fracaso regulatorio
Política

Quiebras bancarias: fracaso regulatorio

  • 06:58
  • 23 Visualizaciones
Construir un mundo mejor es necesario. Ese es el reto del presente.
Política

No es otra crisis, es la continuación de la del 2007

  • 04:57
  • 16 Visualizaciones
China recobra más importancia en Medio Oriente ya que su territorio y diplomacia congregaron la esperanza para que ambos paíaeses pudieran entenderse.
Política

Teherán y Riad

  • 04:41
  • 17 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 159 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 143 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 143 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 134 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023