Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Terminar el conflicto en Ucrania depende de instrucciones de Biden

Terminar el conflicto en Ucrania depende de instrucciones de Biden

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Enero 2023 09:00
  • 150 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, señaló que las declaraciones de Trump sobre un final rápido de la crisis ucraniana no están lejos de la verdad.

  • x
  • Dmitry Peskov, vocero del Kremlin.
    Dmitry Peskov, vocero del Kremlin.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, puede poner fin al conflicto en Ucrania con instrucciones al régimen de Kiev, expresó Dmitry Peskov, portavoz de la presidencia de Rusia.

La declaración del funcionario se produjo al comentar la declaración del exgobernnate Donald Trump sobre un final rápido a la crisis ucraniana.

Según Peskov, las afirmaciones de Trump no están lejos de la verdad. Para el expresidente la solución del conflicto en Ucrania es posible con un acuerdo y no enviando millones de dólares en ayuda a Kiev.

Para el diplomático ruso, tampoco hay nada nuevo en las palabras de la subsecretaria de Estado, Victoria Nuland, con respecto a las condiciones para aliviar las sanciones a Rusia.

En opinión de Peskov, las consideraciones de la autoridad estadounidense indican la falta de margen de maniobra y flexibilidad de Washington.

Noticias Relacionadas

Viraje de dependencia: primeros pasos de Rodrigo Paz hacia EE. UU.

Reino Unido levanta sanciones a Al-Sharaa y a ministro sirio

La víspera, Nuland admitió que su gobierno estaba dispuesto a considerar aliviar algunas de las sanciones impuestas a Rusia en conversaciones serias sobre Ucrania.

Para ello, apuntó Nuland, Estados Unidos quiere asegurarse sobre la recuperación y control por parte de Kiev de las tierras anexadas a la parte rusa.

A juicio de Leonid Slutsky, jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, el mensaje de Nuland es inaceptable para Moscú, porque las decisiones históricas no se pueden cambiar en aras de promesas de revisión de sanciones.

Sanciones japonesas contra Rusia no tiene efecto

Al referirse a las nuevas sanciones impuestas por Japón contra Rusia, Peskov señaló: “Las sanciones no tienen ningún efecto. Nos estamos adaptando cada vez más a ellas”.

Con anterioridad, Tokio anunció la congelación de los activos de 22 personas y tres empresas rusas, relacionadas con la operación militar especial en Ucrania, según un comunicado de la cancillería japonesa.

La nueva lista de medidas incluye al viceministro de Defensa Mijail Mizintsev, a los viceprimeros ministros Andrei Belousov y Dmitry Chernyshenko, y al titular de Justicia Konstantin Chuichenko.

  • Rusia
  • Guerra en Ucrania
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Una cumbre Putin-Trump en Hungría podría reabrir las vías diplomáticas cerradas desde 2022.
Política

Kremlin prevé celebrar cumbre Rusia-EE. UU. en dos semanas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024