Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Conferencia por Venezuela llama a Latinoamérica a decidir su destino

Conferencia por Venezuela llama a Latinoamérica a decidir su destino

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 25 Abril 2023 23:38
  • 90 Visualizaciones

Por iniciativa de Gustavo Petro, presidente de Colombia, el encuentro busca alternativas para solucionar las diferencias entre el gobierno venezolano y la oposición, en aras de convivir en el respeto a la diversidad de criterios y a los derechos políticos de toda la ciudadanía.

  • x
  • Conferencia por Venezuela llama a Latinoamérica a decidir su destino
    Jefes de delegaciones asistentes a la Conferencia por Venezuela, en Bogotá, Colombia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inauguró este martes la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, con un llamado a las naciones de América Latina a decidir en libertad sus destinos, a tono con la vocación democrática anclada en su historia fundacional. 

Colombia, inició la "Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela" en un esfuerzo por fomentar el diálogo en Venezuela y el levantamiento de las sanciones unilaterales de los EEUU... me quito el sombrero con Gustavo Petro que asume toda la carga política! pic.twitter.com/xDUCd8aCZC

— DAViD.cu (@_Davidcu) April 25, 2023

En la sede de la cancillería en Bogotá, donde sesionó el encuentro con delegaciones de 20 países y el representante de la Unión Europea, el mandatario colombiano describió al continente como el más desigual del mundo.

Eso genera una izquierda deseosa de mejorar las condiciones de sus pueblos, explicó, pero en contraposición con otras miradas conservadoras, ese enfrentamiento ya llevó a dictaduras y genocidios, como hoy lleva a estrategias agresivas en los parlamentos y otras estructuras sociales.

Avanza en Bogotá la #Conferencia_por_Venezuela, con asistencia de 19 países y la #UniónEuropea https://t.co/mTxGRP9bZ5

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 25, 2023

Si bien no hay guerras, como en otras partes del mundo, esta es la región de mayor violencia, y sus repúblicas están desunidas, aunque en las raíces comunes de todas está la idea de construir democracia, libertad y paz.

La historia pudo ser diferente, pero el ego de algunos líderes en los siglos anteriores impidió el diálogo y nos privó de un mejor destino, recordó, como una invitación a proponer alternativas mejores para estos tiempos, de modo que los pueblos decidan en libertad.

Related News

Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco

Brasil será el primer país con educación oceánica obligatoria

En su criterio, convivir como naciones es mirar las cosas de otra manera, abrir un diálogo diferente, confiar en unos y otras para hacer un proceso democrático más rico, multicolor, y desarrollar la capacidad de entenderse.

El mandatario recalcó su propuesta de rescatar el espíritu de la Organización de Estados Americanos (OEA) a favor de los derechos humanos, incluídos los derechos políticos, garantizados para todos los ciudadanos.

Asímismo invitó a Venezuela a valorar su regreso a la OEA, abandonada en 2012; lo cual, aseveró Petro, sería una gran conquista en el camino hacia una democracia profunda en la región, hacia la paz.

En los países de América, y en el caso venezolano, es necesario andar sobre dos rieles al mismo tiempo, apuntó: por un lado, establecer un cronograma para garantizar elecciones populares libres y soberanas, y por el otro levantar las sanciones contra los pueblos.

Venezuela puede tomar sus decisiones en profunda libertad, según su voluntad política, sin presión de nadie fuera de su país.

Los pueblos latinoamericanos deben decidir si caminan hacia la guerra o hacia la paz, inistió el jefe de estado.

También dijo esperar una buena acogida por parte del gobierno en Venezuela y su oposición a las recomendaciones emanadas de este encuentro.

Parte del trabajo de este día es definir si recomiendan un camino al amor o hacia la guerra, advirtió minutos antes de abandonar el salón del palacio de San Pedro, donde dio inicio el intercambio presidido por el canciller de Colombia, Álvaro Leyva. 

#ConferenciaPorVenezuela 🇻🇪🤝🌐 pic.twitter.com/ffxMEp9v11

— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 25, 2023
  • Conferencia por Venezuela
  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • América Latina
  • derechos políticos
  • Historia
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Los presidentes de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, condenaron la agresión israelí a Gaza.
Política

¿Por qué América Latina apoya tanto a Palestina?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Noviembre 2023
Presidente de México convoca reunión con líderes de Chile y Colombia
Política

Presidente de México visitará a sus homólogos de Chile y Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024