Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Putin recibió a delegación de mediadores de países de África

Putin recibió a delegación de mediadores de países de África

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 18 Junio 2023 00:14
  • 126 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Rusia nunca se ha negado a negociar con Ucrania, dijo el mandatario a la delegación de mediadores del continente africano.

  • x
  • Putin recibió a delegación de mediadores de los países de África
    El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, junto a su par ruso, Vladimir Putin, en San Petersburgo.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió en la ciudad de San Petersburgo a representantes de una delegación africana mediadora en el conflicto ucraniano, a quienes aseguró que su país nunca ha negado negociar con Kiev.

Según la oficina de prensa del Kremlin, el mandatario expresó la disposición de Moscú para un diálogo constructivo con quienes quieran la paz, basada en el principio de justicia, y teniendo en cuenta los intereses legítimos de ambas partes. Por ello elogió el "enfoque equilibrado" de la misión visitante.

El líder ruso expresó el gran respeto de su país por la posición de las naciones africanas  para mantener la estabilidad, sus aspiraciones hacia una política pacífica y sus esfuerzos en la búsqueda de vías para solucionar el conflicto.

Por su parte, el jefe de Estado sudafricano, Cyril Ramaphosa, quien encabeza la delegación, manifestó el deseo de ver el fin de la guerra, "pues además de todo los países africanos están muy afectados por la escasez de granos y el alza de los precios".

La iniciativa africana es difícil de implementar, pero el presidente Putin mostró interés en ella,  confirmó el portavoz Dmitry Peskov. 

En el encuentro en San Petersburgo dialogaron sobre la propuesta de paz en Ucrania y el futuro del acuerdo sobre la comercialización de granos, firmado en Estambul entre Rusia, las Naciones Unidas y Turquía, con respecto a las exportaciones pendientes.

El viernes último, una misión de siete países africanos presentó un plan de paz de 10 puntos al presidente ucraniano Vladimir Zelenski.

Después de las reuniones, Zelenski enfatizó una vez más que esas conversaciones solo serán posibles después de la retirada de las tropas rusas de su territorio.

La delegación de mediación africana incluye cuatro jefes de Estado: el sudafricano Cyril Ramaphosa, el senegalés Macky Sall, el zambiano Hakende Hichilema y el comorano Ghazali Osmani, además presidente rotativo de la Unión Africana. También hay representantes de Congo Brazzaville, Uganda y Egipto.

Noticias Relacionadas

Kremlin descarta planes para una conversación entre Putin y Trump

Rusia reafirma comunicación fluida y apoyo político a Venezuela

Artículos de la Iniciativa de Mediación Africana

- Lograr la paz a través de negociaciones por medios diplomáticos.

- Iniciar negociaciones de paz lo antes posible.

- Desescalada del conflicto en ambos bandos.

- Garantizar la soberanía de los estados y pueblos de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

- Proporcionar garantías de seguridad para todos los países.

- Asegurar el movimiento de las exportaciones de granos y fertilizantes de los dos países.

- Brindar apoyo humanitario a las víctimas de la guerra.

- Resolver la cuestión del intercambio de prisioneros de guerra y la devolución de niños.

- Reconstrucción de posguerra y asistencia a las víctimas.

- Proporcionar una interacción más estrecha con los países africanos.

  • Rusia
  • Vladímir Putin
  • Continente africano
  • Ucrania
  • Crisi ucraniana
  • mediadores africanos
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Putin confirmó que las pruebas cruciales del misil “Burevestnik” alcanzaron todos los objetivos previstos.
Política

Putin anuncia éxito del misil nuclear Burevestnik y refuerza disuasión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre
Peskov reiteró el apoyo de Rusia a las negociaciones sobre el acuerdo nuclear iraní.
Política

Rusia reafirma disposición a fortalecer cooperación integral con Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024