Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Indígenas de Ecuador rechazan extracción petrolera en Yasuní

Indígenas de Ecuador rechazan extracción petrolera en Yasuní

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 23 Junio 2023 11:27
  • 54 Visualizaciones

El presidente de la Nación Waorani del Ecuador condenó la reducción del territorio de los pueblos tagaeri, taromenane, waorani y kichwa.

  • x
  • Primera Conferencia Panamazónica por la Bioeconomía fomentó propuestas para salvaguardar biodiversidad, cultura y medios de vida de los pueblos de la Amazonía.
    Primera Conferencia Panamazónica por la Bioeconomía fomentó propuestas para salvaguardar biodiversidad, cultura y medios de vida de los pueblos de la Amazonía.

Líderes indígenas instaron a la unidad de todas las comunidades nativas de Ecuador para prohibir la extracción de petróleo en áreas del Parque Nacional Yasuní.

En el contexto de la Conferencia Panamazónica, celebrada en la ciudad brasileña de Belén,(noreste), el presidente de la Nación Waorani del Ecuador (Nawe), denunció la mala costumbre de la industria petrolera al dividir a las comunidades y la falta de beneficios en salud y educación desde la llegada de las extracciones petroleras en el 2016.

Asimismo, el líder indígena condenó la reducción del territorio de los pueblos tagaeri, taromenane, waorani y kichwa, lo provocará una "matanza" y "enfrentamientos" por el control de la zona.

Noticias Relacionadas

Un planeta al límite: desastres naturales revelan colapso climático

Acrópolis de Atenas cierra sus puertas ante ola de calor en Grecia

LEA TAMBIÉN: Brasil declara libre de minería ilegal el territorio Yanomami 

Por su parte, la dirigente de Mujer y Salud de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, Nemo Guiquita, denunció que la extracción generó contaminación, muertes y enfermedades.

A su vez, la dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Alicia Cahuiya, rechazó la división entre comunidades por parte de la petrolera y responsabilizó al Estado y a Petroecuador de las posibles muertes en enfrentamientos.

Al menos dos de las siete comunidades indígenas del área están a favor de la extracción de petróleo. Son los casos de Kawymeno y Boca Tiputini, las cuales viven de la explotación del crudo.

Después de una batalla legal de 10 años para aprobar la consulta, los ecuatorianos votarán el 20 de agosto venidero si quieren detener la producción del Bloque 43-ITT, el cuarto más productivo del país con 55 mil barriles al día y representa el 11 por ciento de la producción petrolera nacional.

  • Amazonía
  • Cambio Climático
  • ecuador
  • Indígenas ecuatorianos
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
¿Cómo el cambio climático intensifica incendios en Brasil?
Medio Ambiente

¿Cómo el cambio climático intensifica incendios en Brasil?

  • Por Al Mayadeen español
  • 05 Septiembre 2024
Decenas de muertos y lesionados por lluvias en Ecuador. Foto: AP.
Medio Ambiente

Decenas de muertos y lesionados por lluvias en Ecuador

  • Por Al Mayadeen español
  • 24 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024