Cruz Roja Internacional facilita liberación de 125 soldados en Sudán
Este paso positivo significa que las familias podrán celebrar el Eid Al Adha con sus seres queridos, dijo el jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en Sudán, Jean-Christophe Sandoz.
-
El CICR sigue dispuesto a intervenir, como intermediario neutral, en la liberación de los detenidos de todas las partes en conflicto, siempre que se le solicite.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) facilitó el miércoles la liberación de 125 soldados del Ejército de Sudán retenidos por las Fuerzas de Apoyo Rápido.
Los equipos del CICR transportaron a los uniformados, incluidos 44 heridos, de la capital Khartum a Wad Medani.
En opinión del jefe de la delegación del CICR en la nación africana, Jean-Christophe Sandoz, ese paso permite a las familias celebrar el Eid Al Adha con sus seres queridos.
LEA TAMBIÉN: Enfrentamientos armados en Sudán el primer día de Eid Al Adha
Asimismo, manifestó la disposición del organismo de intervenir como intermediario en similares procesos a solicitud de las partes en conflicto.
Con anterioridad, el CICR propició la emancipación de 14 lesionados retenidos en la localidad de El Fasher, perteneciente a la región de Darfur.
Horas atrás ocurrieron nuevos enfrentamientos entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido en Khartum, durante el primer día de Eid Al Adha, a pesar de la tregua acordada por los contendientes.
El Consejo de Seguridad de la ONU llamó a las tropas beligerantes a detener los combates y proteger a los civiles.
El número de personas desplazadas ascendió a más de dos millones de personas en todo Sudán, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, unos 600 mil sudaneses huyeron a países vecinos.