• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EEUU vive ofensiva conservadora

EEUU vive ofensiva conservadora

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 6 Septiembre 2021 03:19
  • 23 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En lo que va de año, al menos 18 estados promulgaron 30 leyes que restringen el derecho al voto y la cifra puede aumentar, según el Centro Brennan para la Justicia, de la Universidad de Nueva York. Ese asunto pone el tema sobre el tablero público y aporta presión sobre los demócratas.

  • EEUU vive ofensiva conservadora
    Reclamos para proteger el derecho al voto en EEUU

Una ofensiva conservadora busca dificultar el acceso a las urnas de minorías en Estados Unidos, donde gana terreno el frenetismo de legisladores republicanos bajo la teoría del expresidente Donald Trump de supuesto fraude en las elecciones de 2020.

En lo que va de año, al menos 18 estados promulgaron 30 leyes que restringen el derecho al voto y la cifra puede aumentar, según el Centro Brennan para la Justicia, de la Universidad de Nueva York. Ese asunto pone el tema sobre el tablero público y aporta presión sobre los demócratas.

Miles de norteamericanos salieron a las calles el pasado fin de semana -al cumplirse el aniversario 58 del histórico discurso de Martin Luther King 'I have a dream' (Yo tengo un sueño)- para pedir la aprobación de una legislación federal sobre el sufragio, estancada en el Congreso Nacional.

Aunque desde 1965 está en vigor la Ley de Derechos Electorales que prohíbe la discriminación en ese plano, algunos estados controlados por republicanos abogan por medidas muy técnicas para limitar los derechos políticos a grupos minoritarios, especialmente a los afroamericanos, que votan principalmente por los demócratas.

Las normas varían según el territorio y van desde la obligación de demostrar una dirección fija de residencia para inscribirse en las listas electorales hasta la prohibición de votar desde el automóvil en plena pandemia de la Covid-19.

La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, adoptó dos proyectos de reforma electoral este año para poner freno a esas restricciones: la llamada Ley para el Pueblo y la Ley de Promoción de los Derechos Electorales John Lewis, pero esos textos no tienen de momento ninguna oportunidad de superar el bloqueo republicano esperado en el Senado.

El principal problema es que los miembros de la fuerza azul necesitarían el apoyo de al menos 10 legisladores del bando contrario para impulsar el documento en la Cámara Alta, dividida al 50 por ciento para cada uno de los partidos.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, dijo públicamente que las reglas de votación deben dejarse en manos de los territorios, con lo cual descarta alentar cualquier análisis en ese sentido.

La Corte Suprema también tiene su cuota de responsabilidad en este asunto, pues en julio pasado validaron dos normas electorales del estado de Arizona, que dejan la Ley del Derecho al Voto de 1965 prácticamente sin efecto y dan luz verde a otras localidades para adoptar disposiciones consideradas restrictivas.

A raíz del fallo, el presidente estadounidense, Joseph Biden, lamentó la decisión del tribunal e instó al Congreso a "reparar el daño" con una ley que contrarreste las diversas normas aprobadas en el país contra el sufragio de hispanos y afroamericanos, fundamentalmente.

Por su parte, líderes y activistas de derechos civiles manifestaron su frustración en una carta enviada al gobernante, a quien recriminan por no poner el "extra" de su capital político mientras varios proyectos federales sobre el tema "duermen" en el Congreso.

Lo cierto es que ahora mismo ese contexto de límites al derecho al voto, sumado a la caída de la aprobación de Biden tras el fracaso de la guerra en Afganistán, son un mal presagio para los demócratas con vistas a las elecciones intermedias de 2022, estiman analistas.

  • Derecho al voto
  • Estados Unidos
  • legislaciones

Temas relacionados

Ver más
Irán no firmará acuerdo nuclear si hay temas pendientes con la AIEA
Política

Irán no firmará acuerdo nuclear si hay temas pendientes con la AIEA

  • Por Al Mayadeen Español
El secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken y su homólogo saudita, Faisal bin Farhan, durante la reunión del G20, a principios de marzo en la India.
Política

EE.UU. busca cerrar la profunda brecha con Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio
Ministro de Defensa de China alertó sobre pactos injerencistas en Asia
Política

Ministro de Defensa de China alertó sobre pactos injerencistas en Asia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio
El ejército iraní anunció el proceso de formación de una alianza naval con los países del Golfo, incluidos Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
Política

Preocupa a EE.UU e "Israel" posible alianza naval saudita-iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio
El embajador de "Israel" ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan.
Política

“Israel” y EE.UU. no ven el problema nuclear iraní de la misma manera

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio
EE.UU. busca desafiar a China en un corredor comercial africano clave
Política

¿Cúal es el interés de EE.UU. en un corredor comercial africano clave?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kanaani.
Política

Iran: La rueda del tiempo no gira a favor de Estados Unidos e "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio
EE.UU. aleja a "Israel"de su diálogo con Irán sobre energía nuclear
Política

EE.UU. aleja a "Israel"de su diálogo con Irán sobre energía nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Presidente de Venezuela viajó a Arabia Saudita
Política

Presidente de Venezuela viajó a Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 02:27
  • 63 Visualizaciones
¿Cuál es nuestra esperanza?
Política

¿Cuál es nuestra esperanza?

  • 04:43
  • 3 Visualizaciones
Se reúnen en secreto los 20 servicios de inteligencia más grandes del mundo
Video

Se reúnen en secreto los 20 servicios de inteligencia más grandes del mundo

  • 05 Junio 11:12
  • 23 Visualizaciones
Irán no firmará acuerdo nuclear si hay temas pendientes con la AIEA
Política

Irán no firmará acuerdo nuclear si hay temas pendientes con la AIEA

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:50
  • 13 Visualizaciones
Mohammad Haitham Al-Tamimi, niño palestino asesinado.
Política

Fuerzas de ocupación israelíes matan a un niño palestino de tres años

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 11:08
  • 38 Visualizaciones
Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva
Video

Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva

  • 03 Junio 13:51
  • 794 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 364 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 215 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 177 Visualizaciones
¿Estados Unidos está perdiendo el control de Ucrania?
Medios Internacionales

¿Estados Unidos está perdiendo el control de Ucrania?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 21:45
  • 153 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Fuga masiva de colonos por miedo a cohetes de la resistencia palestina
Política

Fuga masiva de colonos por miedo a cohetes de la resistencia palestina

  • 12 Mayo 21:24
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023