Asesor de Biden examinó las ventas de Pegasus, según The Guardian
De acuerdo con el medio británico, Jeremy Bash determinó las ofertas del grupo israelí NSO a agencias extranjeras.
Antes de ser nombrado asesor de Joe Biden, el exfuncionario de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Jeremy Bash investigó acuerdos para la empresa espía israelí NSO Group y emitió votos sobre las herramientas de piratería, indicó el diario The Guardian.
De acuerdo con la información, este directivo determinó si las ventas a clientes extranjeros recibirían el apoyo del Gobierno de Estados Unidos.
La fuente también mencionó el posible vínculo del actual jefe con una corporación llamada Q Cyber, desde aproximadamente 2017 hasta 2020, pero la entidad tecnológica no confirmó las fechas.
Con antelación, Bash trabajó como jefe de gabinete en la CIA y el Departamento de Defensa de los EE.UU.
Según los expertos, el malware de NSO, conocido como Pegasus, pirateó teléfonos sin el conocimiento de los usuarios, escuchó llamadas telefónicas, rastreó mensajes encriptados en aplicaciones y monitoreó la ubicación de las personas.
Grupos del Citizen Lab de la Universidad de Toronto y del laboratorio de seguridad de Amnistía Internacional evidenciaron docenas de casos donde el programa de piratería intervino.
NSO no reveló la identidad de sus clientes gubernamentales, The Guardian y otros medios informaron que el programa actuó en países como México, India, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Ruanda.