Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Sabores y memoria de Egipto

Sabores y memoria de Egipto

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • Autor: Amaya Rubio Ortega
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 13 Agosto 20:41
  • 15 Visualizaciones

Panes, legumbres, carnes especiadas y recetas humildes conforman el patrimonio culinario.

Escuchar
  • x
  • Sabores de Egipto
    Koshari, plato tradicional. 

En las mesas de hace más de tres mil años, el pan no faltaba. En los fogones más humildes, la miga se acompañaba con las verduras que crecían cada temporada en la fértil tierra regada por el Nilo: desde cebollas y puerros hasta lechugas y ajos.

En las cocinas de nobles, escribas, sacerdotes y faraones, se preparaban platos de ternera, pollo, cocodrilo o tilapia nilótica —inet, en egipcio antiguo—, un pez originario del norte de África.

Pero incluso en los ágapes más selectos, la moderación era la regla de oro, considerada un signo de virtud, tal como aconsejaban los antiguos textos de instrucción.

LEA TAMBIÉN: Sabores de Siria: Recetas para narrar una historia de resistencia

Desde entonces y tras milenios de historia e intercambio con diversos pueblos, Egipto conservó una gastronomía de especial encanto.

Al caminar por sus calles, es frecuente sentir el aroma panero que emana de los fogones de restaurantes, pequeños establecimientos o simplemente casas de familia.

Noticias Relacionadas

Egipto envió la caravana 14 de ayuda humanitaria a Gaza

Bolsas del Golfo cierran a la baja por crudo y resultados mixtos

Desde allí, en medio del ajetreo diario, se cuece el sabroso aish baladi, una variante de pan pita a base de  harina blanca e integral.

  • Aish baladi
    Aish baladi

Como acompañamiento se sirve el típico foul (habas preparadas en forma de pasta saborizada con ajo y aceite de oliva), uno de los platos más populares de los barrios egipcios

Tampoco falta en la mesa el falafel árabe, al cual llaman ta’ameya, una fritura vegetariana especiada con perejil; pero su masa no es de garbanzos ni tiene forma redonda, como en la cocina oriental, sino de habas y aplanada.

LEA TAMBIÉN: El misterio del maqam de Iraq

Heredera de la tradición árabe y turca, la gastronomía egipcia confiere gran importancia al pollo y al cordero, marinados con especias como la canela, el laurel y el cardamomo, y usados en recetas de kofta, shawarma o simplemente asados en trozos.

  • Sabores de Egipto
    Shawarma

La kofta no es más que carne molida condimentada, a la cual se le da forma tubular y se cocina en brochetas a la parrilla, mientras el shawarma —variante del kebab turco— es la carne prensada en grandes asadores giratorios, cocida lentamente a la brasa antes de ser cortada en lonjas.

Sin embargo, es realmente en recetas de origen humilde como el koshari donde más se expresa el espíritu de un pueblo que supo combinar en una misma opción alimentos de alto valor nutritivo.

Mezcla de legumbres —lentejas y garbanzos, generalmente— con arroz, diversas pastas, salsa de tomate, cebolla frita y especias, el koshari es considerado el plato nacional egipcio y puede ser disfrutado en cualquier calle a precio módico.

  • Sabores
  • Recetas
  • gastronomía
  • Egipto
  • África Del Norte
  • Mediterráneo Oriental
Amaya Rubio Ortega

Amaya Rubio Ortega

Periodista cubana y reportera de la revista Bohemia (Cuba)

  • x

Más Visto

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • 07 Agosto 21:46
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El lanzamiento de la  bomba atómica fue para EE.UU.  un experimento

El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento

  • 06 Agosto 23:15

Temas relacionados

Ver más
Sabores de Siria: Recetas para narrar una historia de resistencia
Crónicas del Medio Oriente

Sabores de Siria: Recetas para narrar una historia de resistencia

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 26 Junio
Egipto y Chipre firman acuerdos para exportar gas en el Mediterráneo
Política

Egipto y Chipre acuerdan exportar gas natural a Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024