Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. El arte del vidrio soplado surge al calor de artista de Siria

El arte del vidrio soplado surge al calor de artista de Siria

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 30 Enero 2024 06:52
  • 370 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Recién declarado Patrimonio de la Humanidad, el arte soplado de vidrio es una tradición heredada por Ahmed Al-Hallaq y otros artistas de Siria.

  • x
  • El arte del soplado de vidrio surge al calor de artista de Siria
    El arte del soplado de vidrio surge al calor de artista de Siria

La punta gastada de la varilla le tizna los dedos, pero el vidrio sigue claro, y cada vez le nacen más formas. El artista sirio Ahmed Al-Hallaq tiene que contar los minutos, girarse, ser paciente y, dicho sea de paso, nada lo hace más feliz.  

Todos los días sigue la tradición de su padre y sus abuelos: crear una taza, una lámpara o un jarrón a través del tradicional soplado de vidrio.

Después de años de escasez de material, muestra su cansancio, pero desde el pasado diciembre, Al-Hallaq celebra la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad de su oficio y ahora busca enseñar esta herencia a los más jóvenes. 

  • Ahmed Al-Hallaq
    El arte del vidrio soplado surge al calor de artista de Siria

La perfección del arte

Con una sonrisa en el rostro, nos recibe en Damasco en una pequeña fábrica y exhibe las obras creadas por su familia desde antaño.

Aún recuerda las primeras lecciones del oficio enseñado por su padre a la edad de siete años y luego su primer trabajo por cuenta propia a los 12. 

“Nuestra profesión es muy antigua, y tenemos el orgullo de nacer en Damasco, el primer lugar en soplar el vidrio”, afirma.

Noticias Relacionadas

Abren cápsula del tiempo de la princesa Diana

Adidas pide disculpas por apropiación cultural en México

En su memoria guarda la existencia de entre 10 y 15 áreas de productores en la zona de Al Shaghur, pero muchas ya no funcionan debido al desarrollo y la entrada de la mecanización, así como el estallido de la guerra en 2011. 

  • El arte del vidrio soplado surge al calor de artista de Siria
    El arte del vidrio soplado surge al calor de artista de Siria

De pie frente al horno ardiente, Ahmed Al-Hallaq da forma a una taza y controla la forma y el tamaño con sus soplidos en una vara. Luego enfría un poco la masa y usa pinzas para terminar el diseño de su obra maestra

“Mi alegría es grande cuando logro lo que el cliente pide como él quiere y le gusta a la pieza”, asegura. 

Este artista, que llegó a ser muy famoso en su país, participó en 2011 en una exposición Teherán, Irán, y allí obtuvo el primer lugar, en especial por diseñar un objeto que los otros participantes no supieron fabricar. 

El soplado de vidrio en Damasco es un oficio artesanal recién declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.#Siria #Damasco #vidrio pic.twitter.com/IFdGJXhqYs

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 29, 2024

¿Qué puede cambiar el fuego?

La guerra, a pesar de los esfuerzos del creador por mantener viva su vocación, le destruyó muchas obras, pero no sus esperanzas. 

Ahmed Al-Hallaq cerró la fábrica familiar de 150 años de historia como resultado de las operaciones militares en la región entre 2011 y 2017. 

Volvió a abrirla mucho después junto a su hermano Muhammad; sin embargo, ya los precios afectaban enormemente el oficio. 

“No obtenemos de las instituciones gubernamentales cantidades suficientes de diésel para operar la fábrica, pero solo el 25 por ciento de nuestras necesidades, y nos vemos obligados a comprarlo en el mercado negro a precios elevados”, precisa. 

Hoy el negocio no es el mismo de hace unos años cuando recibían pedidos de todo el mundo. Bien los saben sus vendedores que solo tienen compras dentro del país o únicamente en Francia. 

Pero Al-Hallaq siente cierta alegría con la nueva distinción y espera ampliar el tamaño del horno y atraer más personas. 

Mientras continúa con sus labores, balbucea algunas palabras: “No puedo dejarlo. Es como una adicción y hay que seguir”. 

  • El arte del vidrio soplado surge al calor de artista de Siria
    El arte del vidrio soplado surge al calor de artista de Siria

 

  • Soplado de vidrio
  • Arte
  • tradición
  • Cultura
  • Patrimonio De La Humanidad
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14

Temas relacionados

Ver más
El misterio del maqam de Iraq
Crónicas del Medio Oriente

El misterio del maqam de Iraq

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 07 Agosto
El Canto Bizantino: patrimonio inmaterial de la humanidad
Cultura

El Canto Bizantino: patrimonio inmaterial de la humanidad

  • Por Nadine Sayegh / Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024