Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Día Mundial del Braille: ¿por qué el 4 de enero?

Día Mundial del Braille: ¿por qué el 4 de enero?

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Enero 20:06
  • 123 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La jornada reivindica el multilingüismo y su rol en la plena realización de los Derechos Humanos.

Escuchar
  • x
  • Día Mundial del Braille: ¿por qué el 4 de enero? Foto: Pexels.
    Día Mundial del Braille: ¿por qué el 4 de enero? Foto: Pexels.

Cada 4 de enero, el mundo celebra el Día del Braille para concientizar sobre la importancia de este sistema como medio de comunicación y lectoescritura para personas ciegas o con algún tipo de deficiencia visual. 

La fecha, además, reivindica el multilingüismo y su rol en la plena realización de los Derechos Humanos y la inclusión social. 

Noticias Relacionadas

Las mejores películas interpretadas por Robert Redford

Mujeres de Marruecos boicotean foro por presencia israelí

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, existen 36 millones de personas ciegas en el mundo, mientras otras 216 millones sufren algún tipo de discapacidad visual, ya sea moderada o grave.

Este grupo está más expuesto a la pobreza y una peor calidad de vida y suele enfrentar mayores dificultades para acceder a la educación. 

Su sistema alfabético representa las letras, signos de puntuación, números, grafía científica, números matemáticos e incluso notas musicales.

Contiene celdas de seis puntos organizados en tres filas y dos columnas organizadas de arriba abajo y de izquierda a derecha. 

  • Braille
  • Día Mundial
  • Derechos Humanos
  • Cultura
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
¿Por qué es importante la diversidad cultural?
Cultura

¿Por qué es importante la diversidad cultural?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Mayo 2023
Harry Belafonte: cantante, compositor, actor y activista.
Cultura

Harry Belafonte: una vida dedicada a la solidaridad y el arte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Marzo 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024